- -
UPV
 

Semana de Servipoli

La Fundación, que ha gestionado 7.000 contratos laborales compatibles con los estudios, celebra su décimo aniversario

[ 02/10/2018 ]

Con motivo del décimo aniversario de la Fundación Servipoli, y coincidiendo con los 50 años de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Vicerrectorado de Empleo y Emprendimiento de la institución académica ha organizado la Semana de Servipoli del 1 al 5 de octubre.


"Servipoli es una fundación que cumple una doble finalidad", ha subrayado el presidente de la Fundación Servipoli y vicerrector de Empleo y Emprendimiento de la UPV, José Millet. "Por una parte, ofrece la posibilidad a nuestro alumnado de adquirir una experiencia laboral compatible con sus estudios, y por otra, permite formarse en competencias transversales que serán de gran utilidad para fomentar su empleabilidad. Este año conmemoramos el décimo aniversario de una fundación que comenzó con mucho entusiasmo y que se ha consolidado como un modelo único e innovador", afirma.


Diez años fomentando la empleabilidad


La Fundación Servipoli es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en noviembre de 2007 e inscrita en el registro en 2008, cuyos beneficiarios son exclusivamente los estudiantes de la UPV.


Desde entonces hasta hoy, más de 3.900 estudiantes de todas las escuelas y facultades de la UPV han trabajado en la Fundación Servipoli desarrollando diversas tareas, desde la organización de congresos, jornadas y seminarios hasta el diseño de materiales y páginas web, pasando por la dinamización de redes sociales y atención e información al público, la realización de fotografías, la grabación de eventos y un largo etcétera.


Sin renunciar a sus obligaciones como estudiante


Hasta la fecha, la Fundación Servipoli ha realizado más de 7.000 contratos diferentes, lo que ha permitido a los estudiantes contar con un dinero extra sin renunciar a las clases. Para trabajar en ella, es necesario ser alumno de la UPV matriculado en estudios de grado o máster, tener aprobados al menos 60 créditos y, además, haber aprobado un mínimo de 30 créditos del curso anterior o de aquel en el que va a ser contratado.


A la hora de seleccionar a los candidatos a un puesto de trabajo, tiene preferencia la mejor nota media del expediente académico, siempre y cuando se cumplan los requisitos específicos necesarios para la prestación del servicio. Todas las convocatorias se publican en la página web de la Fundación, donde el interesado, tras identificarse como alumno, puede inscribirse.


En cuanto al vínculo legal, se trata de un contrato por obra o servicio, a tiempo parcial, de duración determinada, con un máximo de 15 horas a la semana que en ningún caso podrá superar los 22 meses. Esta primera experiencia con el mercado de trabajo sirve a los estudiantes, además, para familiarizarse con la documentación laboral y los aspectos más concretos de la legislación aplicable.


Semana de Servipoli


Para celebrar su aniversario, se ha preparado una exposición fotográfica con imágenes de los trabajadores que han prestado sus servicios en Servipoli. La Casa del Alumno acogerá esta muestra, que podrá visitarse del 3 al 10 de octubre. Además, los días 1, 2 y 5 de este mes, tendrán lugar las jornadas de puertas abiertas de la Fundación Servipoli, unas sesiones que se llevarán a cabo en la propia Fundación, ubicada en el campus de Vera.


Para Almudena Brezo, gerente de la Fundación Servipoli, "es una forma de acercarnos a la comunidad universitaria, sobre todo al alumnado, pero también a la sociedad en general, para que conozca las actividades que desarrolla la Fundación gracias a los alumnos de la UPV".


Como acto central de la Semana de Servipoli, habrá una gran fiesta el día 4 de octubre, a la que se espera que acuda "un gran número de asistentes, entre personal, estudiantes y graduados que han trabajado en Servipoli", ha adelantado Brezo. Será en la Casa del Alumno (Edificio 4K, Campus de Vera), a partir de las 12.30 h del mediodía.


Historias de servipolis


Inma Femenía y Carlos Sanz son dos de los miles de servipolis de la Fundación. Para Inma, que desempeñó labores de diseño gráfico, esta experiencia supuso "el primer contacto con el ámbito profesional. Aprendí a trabajar en equipo y a saber responder ajustando el trabajo a los plazos requeridos. Me considero afortunada por haber formado parte del equipo de la Fundación trabajando para el SIE (Servicio Integrado de Empleo de la UPV)".


Por su parte, Carlos prestó servicios de atención e información para diferentes áreas de la UPV y se apuntó "a las bolsas de trabajo con el único objetivo de ganar algo de dinero con un empleo que se adecuara a mis horarios y responsabilidades académicas. Sin embargo, después de trabajar a lo largo de dos años, sé que me llevo mucho más que unos ahorros". Este curso académico 2018-2019, ya se han registrado 748 alumnos en la Fundación.


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv