Contenido de la página
Descripción del título
El objetivo principal del Máster es proporcionar al futuro profesor/a una formación especializada que le habilite para el ejercicio de la docencia en la Educación Secundaria. El Máster dota al estudiante de las competencias necesarias para ejercer la profesión docente, al proporcionarle los conocimientos, habilidades y destrezas, metodologías de enseñanza del aprendizaje y el necesario contacto con el ejercicio profesional y su práctica, en aquellas materias y módulos que estén asociados a las especialidades elegidas.
Objetivos del título

Observar y analizar de forma crítica el contexto escolar.

Comprender la normativa, funcionamiento y organización del centro escolar.

Diseñar, desarrollar y evaluar las intervenciones didácticas en el aula.

Comprender el rol profesional del profesor.

Saber utilizar con criterio las TIC y los diferentes materiales para la enseñanza.

Adquirir habilidades sociales y competencias de intervención educativa para ejercer con calidad la función docente.
Salidas profesionales
Este máster ofrece múltiples salidas profesionales en el ámbito educativo.
- Profesor/a en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y la enseñanza de idiomas que son profesiones reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
Dirigido principalmente a
Egresados que pretenden orientar su salida profesional a la enseñanza secundaria en las áreas de:
- Matemáticas
- Física y Química
- Economía
- Tecnología e Informática
- Especialidad Matemáticas
- Especialidad Física y Química
- Especialidad Economía
- Especialidad Tecnología e Informática (Formación Profesional)
Estructura del máster
Créditos: 60 ECTS
Obligatorias: 16 ects | Optativas: 28 ects | Practicas externas: 10 ects | Trabajo final de máster (TFM): 6 ects
Módulo 1. Genérico : 16 ects obligatorios
Materia: Aprendizaje y desarrollo de la personalidad
Créditos mínimos: 7 | Carácter: Obligatorio
Materia: Procesos y contextos educativos
Créditos mínimos: 4,5 | Carácter: Obligatorio
Materia: Sociedad, familia y educación
Créditos mínimos: 4,5 | Carácter: Obligatorio
Módulo 2. Especialidad en Economía : 28 ects optativos
Materia: Aprendizaje y enseñanza de la Economía
Créditos mínimos: 9 | Carácter: Optativo
Materia: Complementos para la formación disciplinar en la Economía
Créditos mínimos: 9 | Carácter: Optativo
Materia: Innovación docente en Economía e iniciación a la investigación educativa en el aula
Créditos mínimos: 10 | Carácter: Optativo
Módulo 3. Especialidad en Física y Química : 28 ects optativos
Materia: Aprendizaje y enseñanza de la Física y la Química
Créditos mínimos: 9 | Carácter: Optativo
Materia: Complementos para la formación disciplinar en la Física y la Química
Créditos mínimos: 9 | Carácter: Optativo
Materia: Innovación docente en Física y Química e iniciación a la investigación educativa en el aula
Créditos mínimos: 10 | Carácter: Optativo
Módulo 4. Especialidad en Matemáticas : 28 ects optativos
Materia: Aprendizaje y enseñanza de la Matemática
Créditos mínimos: 9 | Carácter: Optativo
Materia: Complementos para la formación disciplinar en la Matemática
Créditos mínimos: 9 | Carácter: Optativo
Materia: Innovación docente en la Matemática e iniciación a la investigación educativa en el aula
Créditos mínimos: 10 | Carácter: Optativo
Módulo 5. Especialidad en Tecnología e Informática : 28 ects optativos
Materia: Aprendizaje y enseñanza de la Tecnología y la Informática
Créditos mínimos: 9 | Carácter: Optativo
Materia: Complementos para la formación disciplinar en la Tecnología y la Informática
Créditos mínimos: 9 | Carácter: Optativo
Materia: Innovación docente en la Tecnología y la Informática e iniciación a la investigación educativa en el aula
Créditos mínimos: 10 | Carácter: Optativo
Módulo 6. Prácticum : 16 ects mixtos
Materia: Prácticas en centros de secundaria
Créditos mínimos: 10 | Carácter: Práctica Externa Obligatoria
Nota: En esta materia se pueden realizar hasta un máximo de 10 ECTS en prácticas externas de carácter curricular. (El plan de estudios contempla un máximo de 10 ECTS para prácticas externas de carácter curricular).
Materia: Trabajo fin de Máster
Créditos mínimos: 6 | Carácter: Trabajo Fin Titulación
Prácticas en empresa
La materia del Prácticum pretende proporcionar al estudiante el contacto con la realidad escolar, favoreciendo procesos de toma de decisiones en situaciones de enseñanza y aprendizaje, así como favorecer la adquisición de habilidades sociales y de intervención educativa con el objetivo que pueda responder eficazmente a cuestiones y problemáticas esenciales en el desempeño docente.
Obligatoriamente se deben realizar 200 horas de prácticas en centros de secundaria homologados por la GVA.
Instalaciones y laboratorios
El Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria es híbrido, por lo que cuenta con clases tanto presenciales (40% del total) como en línea (60% restante). Las clases presenciales, que se impartirán en horario de tardes, en aulas y laboratorios. Una parte de las prácticas de desarrollarán en aulas informáticas, y otras en espacios específicos del centro.
Las aulas informáticas, están equipadas con PC para 40 puestos cada una. Los laboratorios con características especiales, donde se impartirán las especialidades de Física y Química, y la de Tecnologia e informática son los siguientes:
- Lab. de Telemática
- Lab. de Sist. Elec. Digitales
- Lab. de Química
- Lab. de Electrónica de Potencia
Para el seguimiento de la docencia no presencial síncrona y en diferido, la UPV también dispone de la plataforma de Videoapuntes, que permite la grabación automática en vídeo de las clases presenciales. Actualmente existen dos sistemas que permiten el diseño y organización de materiales docentes online. El primero, denominado PoliformaT, está basado en Sakai. Cada asignatura del plan de estudios tiene su propio espacio accesible en web y se accede con usuario y contraseña. El segundo, denominado media UPV, está basado en openEDX. Es la plataforma base de diseño de Cursos Abiertos Masivos Online (MOOCs de UPVx).
Finalmente, los recintos complementarios usados por el Máster son: Punto información, Secretaría, RR. Internacionales, Salón de actos, Biblioteca, Aulas de estudio.