Contenido de la página
Requisitos de acceso
De acuerdo con la normativa de acceso a las enseñanzas oficiales de Máster reflejada en el Artículo 16 del Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Se utilizará el castellano como lengua vehicular para el proceso formativo de la titulación. De acuerdo con la Comisión Académica del Máster Universitario en Ingeniería de Mecatrónica, celebrada el 19 de mayo de 2021. Los estudiantes extranjeros cuya lengua nativa no sea el español, deben aportar, como requisito de preinscripción, un certificado de español nivel B2, de los organismos certificadores que se incluyen en las tablas de certificados reconocidos por ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior) que puede ser consultada en la página web: Tablas de certificados reconocidos por ACLES.
También podrán ser admitidos aquellos alumnos extranjeros, que dispongan de un grado universitario oficial cursado y obtenido en un país, cuya lengua oficial sea el español.
Admisión para el caso de estudiantes discapacitados
Para el estudiantado con necesidades educativas específicas derivadas de una discapacidad, se establecerán servicios de apoyo y asesoramiento adecuados para evaluar las necesidades de adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos, a través del apoyo de la Fundación CEDAT de la UPV.
La Fundación CEDAT de la UPV ofrece información y asesoramiento a los miembros de la comunidad universitaria con discapacidad, así como acompañamiento y apoyo en el aula. Además, proporciona ayudas técnicas para el estudio a aquellos miembros del estudiantado que, debido a sus necesidades educativas especiales, lo requieran. También promueve y gestiona acciones de formación y empleo para este colectivo, tanto dentro como fuera de los campus de la UPV, y ofrece diferentes servicios desde su Centro Especial de Empleo.
Asimismo, la fundación lleva a cabo proyectos para la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, planes integrales de accesibilidad, auditorías en materia de accesibilidad, revisión de proyectos, asesoramiento y diseño de modelos ideales de accesibilidad.
Puedes encontrar información general sobre el acceso en el Servicio de Alumnado – Acceso
Criterios de admisión
Teniendo en cuenta la normativa vigente, la comisión académica establece los siguientes requisitos de admisión:
Titulaciones
Podrán ser admitidos al máster aquellos candidatos Graduados, Ingenieros o licenciados en los siguientes títulos oficiales:
- Grado en Ingeniería de Automática y Electrónica
- Grado en Ingeniería Mecánica
- Grado en Ingeniería Eléctrica
- Grado en Ingeniería Aeroespacial
- Grado en Tecnologías Industriales
- Ingeniero Industrial
- Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial
- Ingeniero Técnico Industrial
- Ingeniero en Aeronáutica
Podrán también ser admitidos en el máster candidatos de otras titulaciones relacionadas si, a criterio de la comisión académica, acreditan conocimientos suficientes de los siguientes ámbitos: Automática, Mecánica, Electrónica e Informática, así como los Fundamentos Físicos (Electricidad y Mecánica) y Fundamentos Matemáticos.
Para lograr una adecuada nivelación de conocimientos según el perfil de acceso del estudiante, se prevé un semestre de nivelación donde los estudiantes, según su perfil, podrán cursar una serie de materias optativas de nivelación.
Criterios de admisión
Se seguirán los siguientes criterios de puntuación:
1
Nota media obtenida en el expediente académico
Expresada en escala de 0 a 10.
2
Número de créditos cursados durante la carrera
3
Currículo profesional del alumno
Se considerará cuando la experiencia laboral haya sido de al menos un año de duración en el ámbito del Máster. Los criterios de valoración serán propuestos por la comisión académica del máster. La valoración se expresará con una puntuación en escala de 0 a 10.
Becas
Las enseñanzas conducentes a la obtención de un título universitario oficial permiten el acceso a becas y ayudas. El Ministerio competente en materia de educación, la Generalitat Valenciana y la propia Universitat Politècnica de València convocan diferentes becas y ayudas.

Becas de carácter general para estudiantes que cursen estudios postobligatorios con validez en todo el territorio nacional. La beca consistirá en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), correspondientes a asignaturas matriculadas por primera vez. También podrán obtener otras cuantías fijas y variables, si se cumple con los requisitos establecidos para ello.

Para la adjudicación de la beca es necesario acreditar residencia administrativa en la Comunitat Valenciana y no superar los umbrales de renta establecidos por la convocatoria, así como cumplir con los requisitos de carácter general y académicos. La beca consiste en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), de asignaturas matriculadas en primera y segunda matrícula.
La Universitat Politècnica de València ofrece diversas becas o ayudas como las ayudas de acción social, las ayudas de comedor o las becas formativas de colaboración. También existen ayudas a deportistas.
En este enlace, se reúnen todo tipo de convocatorias para estudiantes de grado, máster y doctorado: ayudas a la movilidad, becas de colaboración, de investigación, de prácticas, para la realización de cursos…
Proceso de preinscripción
La preinscripción es el procedimiento que sirve para ordenar todas las solicitudes que recibe cada máster universitario, en función de los requisitos de acceso que se han establecido y de la baremación de los méritos que presenta cada aspirante. Es un trámite que, en la Universitat Politècnica de València, se realiza a través de una aplicación online y con un plazo diferente (más amplio) para el alumnado de fuera de la Unión Europea. Las personas interesadas en solicitar plaza en este máster universitario encontrarán a continuación las instrucciones, paso a paso, para realizar la preinscripción: plazos, tasas, documentos, normativa…
