Grupos de I + D + i
Los grupos de I+D+i constituyen la estructura básica para el desarrollo de la investigación en la Universidad. Resultan de la libre y voluntaria agrupación de investigadores y de otro personal en torno a unas determinadas líneas de investigación.
Están orientados al desempeño de actividades de investigación, desarrollo e innovación, y dan respuesta a la demanda de productos tecnológicos y artísticos, tanto de la Universidad como del entorno social. Se caracterizan por unas determinadas líneas de investigación y por una oferta tecnológica específica. Hay 350 grupos de I+D+i registrados en la UPV.
Grupos de I+D+i
- Centro de Investigación en Gestión e Ingeniería de la Producción (CIGIP)
- Centro de Tecnologías Físicas: Acústica, Materiales y Astrofísica (CTFAMA)
- Grupo de Análisis de las Lenguas de Especialidad (GALE)
- Grupo de Comunicaciones Aplicadas a Redes Telemáticas (GATACA)
- Grupo de Electrocatálisis, Síntesis Electroquímica y Caracterización de Polímeros (GESEP)
- Grupo de investigación Alianzas Estratégicas, Redes y Territorio (AERT)
- Grupo de Investigación de Economía Internacional y Desarrollo (GEI)
- Grupo de Procesos de Oxidación Avanzada (AOP)
- Grupo de Sistemas Electrónicos Industriales (GESEI)
- Grupo Gestión Integral de la Industria Textil. (GIITEX)
- Instituto de Tecnología de los Materiales (ITM)
- Instituto Universitario de Matemática Multidisciplinar (IMM)
- Instituto Universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental (ISIRYM)
- Instituto Universitario Mixto de Tecnología de Informática (ITI)