- -
UPV
 

Isidro Ferrer y Pep Carrió

Isidro Ferrer y Pep Carrió

La exposición "Pensar con las manos" de la Facultad de Bellas Artes permite a los visitantes adentrarse en las obras de los artistas mediante contenidos multimedia.



Arte y tecnología se fusionan en la exposición interactiva "Pensar con las manos" que puede visitarse en la Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València hasta el viernes 5 de julio.


Se trata de un innovador proyecto expositivo que permite a los visitantes conocer el universo creativo de Pep Carrió e Isidro Ferrer, dos diseñadores de reconocida trayectoria, y adentrarse en sus obras a través de dispositivos de realidad aumentada, animación en 2D y 3D, vídeo y otros contenidos multimedia.


"Pensar con las manos" está concebido como un proyecto experimental que pretende explorar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas al mundo sensible e imaginativo de las obras de Isidro Ferrer y Pep Carrió.


El proyecto ha sido desarrollado por Unit, Edición Experimental, un colectivo formado por investigadores de la Facultad de Bellas Artes y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UPV y que cuenta con la colaboración de la empresa de comunicación gráfica La Imprenta CG.


La exposición se compone de más de un centenar de obras de Pep Carrió e Isidro Ferrer, entre dibujos, cuadernos, collages y objetos que, vistos a través de la pantalla táctil de un soporte móvil, se activan virtualmente y sus contenidos aparecen multiplicados y ramificados, a veces de forma lúdica, mediante animaciones en 3D y, otras veces, de manera documental e informativa, a través de vídeos y material sonoro.


La muestra se complementa con una publicación interactiva que recopila los cuadernos de los autores como parte de su proceso de trabajo. El libro, titulado Abierto todo el día. Los cuadernos de Isidro Ferrer y Pep Carrió, pretende ser un claro ejemplo de cómo los libros impresos tradicionales pueden convivir con las nuevas tecnologías y servir de soporte para formas innovadoras de conocimiento.


La aplicación, que permite disfrutar de la exposición y el libro, se llama Los Cuadernos; es gratuita y está disponible en la App Store (formato IPad y Iphone). La exposición puede visitarse hasta el viernes 5 de julio, de lunes a viernes, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h, y los sábados, de 10.30 a 13.30 h.


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Balance del Foro de Empleo 2025 Balance del Foro de Empleo 2025
El Foro de Empleo recibe casi 7.500 personas y triplica el número de currículums recogidos
Vacunas más eficaces para plantas Vacunas más eficaces para plantas
El IBMCP mejora la tecnología para producir múltiples fragmentos cortos de ARN que pueden 'apagar' varios genes sin efectos secundarios
#Hilotesis 2025 #Hilotesis 2025
Hasta el 17 de junio, estudiantes de doctorado de la UPV pueden participar en una nueva edición del concurso nacional de divulgación científica en redes sociales
Eva Nogales inaugura el seu mural de Dones de Ciència Eva Nogales inaugura el seu mural de Dones de Ciència
El mural con el que la UPV y el Ayuntamiento de València rinden homenaje a Eva Nogales está situado en el IES El Cabanyal y es obra de la artista Paula Dorado
Recuperación tras la DANA Recuperación tras la DANA
El Gobierno de España presenta en la UPV su Plan de Protección y Prevención de Riesgos de Inundación, con 530 millones de euros de dotación
AIRE 2025 AIRE 2025
La UPV acoge el Congreso Internacional AIRE 2025 para abordar la emergencia habitacional en València



EMAS upv