- -
UPV
 

Campus libre de CO2

¿Cómo podemos lograr que los campus de la UPV sean neutros en carbono? Comparte tus ideas, el próximo 8 de octubre, en la jornada "La UPV responde a la misión: València Ciutat Neutra"

[ 06/10/2021 ]

100 ciudades europeas climáticamente neutras en 2030. Es el objetivo que se ha marcado la Comisión Europea y un reto al que se acaba de unir la ciudad de València con la firma de un acuerdo para impulsar la transición energética y ecológica. Conseguir tener tres barrios o pueblos climáticamente neutros antes de 2030 es la misión València Ciutat Neutra, liderada por el Ayuntamiento de València.

En la Universitat Politècnica de València, 12 cátedras han formado una alianza por la transición ecológica y, junto al Vicerrectorado de Desarrollo Sostenible de los Campus, han organizado las jornadas “La UPV responde a la misión: València Ciutat Neutra”, que se celebran los días 7 y 8 de octubre.

La jornada del jueves 7 de octubre tratará de cómo afrontar los principales retos para la descarbonización de los campus universitarios y de la ciudad de València. Se pondrá el acento en las propuestas de cátedras, grupos de investigación, profesorado y colectivos sociales de la UPV. Se presentarán también los estudios realizados por el alumnado del Royal Institute of Technology (KTH) de Estocolmo para descarbonizar el campus de la UPV, resultado de un convenio de colaboración educativa entre ambas entidades.

¿Cuáles son tus ideas para que el campus de la UPV sea neutro en carbono?

El viernes el foco se trasladará a la descarbonización de la propia UPV. Se tratará la propuesta para crear un banco de pruebas (living lab) climático en la UPV, un nuevo espacio para situar a la UPV y al ecosistema de innovación urbano a la cabeza de una transición ecológica justa.

Será el día también en el que el alumnado de la UPV podrá presentar sus propuestas para lograr un campus neutro en carbono.

¡Inscríbete en la jornada y comparte tus ideas!

Las jornadas se celebrarán en el Salón de Actos del edificio Nexus, y la inauguración contará con la presencia del alcalde de València y el rector de la UPV.

Alianza por la transición ecológica

La alianza de las 12 cátedras de la UPV por la transición ecológica está integrada por: Cátedra de Transición Energética Urbana, Cátedra de Cambio Climático, Cátedra Tierra Ciudadana, Cátedra de Nueva Transición Verde, Cátedra de Transición Energética en la Comunitat Valenciana, Cátedra de Datos Abiertos (Catedrades), Cátedra de Planeta y Desarrollo Sostenible, Càtedra Governança de la Ciutat de València, Càtedra d?Innovació en Habitatge, Càtedra d?Economia Valenciana, Cátedra Aguas de Valencia y Cátedra AVANT UPV Agenda Valenciana Antidespoblament.

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv