- -
UPV
 

Campus libre de CO2

¿Cómo podemos lograr que los campus de la UPV sean neutros en carbono? Comparte tus ideas, el próximo 8 de octubre, en la jornada "La UPV responde a la misión: València Ciutat Neutra"

[ 06/10/2021 ]

100 ciudades europeas climáticamente neutras en 2030. Es el objetivo que se ha marcado la Comisión Europea y un reto al que se acaba de unir la ciudad de València con la firma de un acuerdo para impulsar la transición energética y ecológica. Conseguir tener tres barrios o pueblos climáticamente neutros antes de 2030 es la misión València Ciutat Neutra, liderada por el Ayuntamiento de València.

En la Universitat Politècnica de València, 12 cátedras han formado una alianza por la transición ecológica y, junto al Vicerrectorado de Desarrollo Sostenible de los Campus, han organizado las jornadas “La UPV responde a la misión: València Ciutat Neutra”, que se celebran los días 7 y 8 de octubre.

La jornada del jueves 7 de octubre tratará de cómo afrontar los principales retos para la descarbonización de los campus universitarios y de la ciudad de València. Se pondrá el acento en las propuestas de cátedras, grupos de investigación, profesorado y colectivos sociales de la UPV. Se presentarán también los estudios realizados por el alumnado del Royal Institute of Technology (KTH) de Estocolmo para descarbonizar el campus de la UPV, resultado de un convenio de colaboración educativa entre ambas entidades.

¿Cuáles son tus ideas para que el campus de la UPV sea neutro en carbono?

El viernes el foco se trasladará a la descarbonización de la propia UPV. Se tratará la propuesta para crear un banco de pruebas (living lab) climático en la UPV, un nuevo espacio para situar a la UPV y al ecosistema de innovación urbano a la cabeza de una transición ecológica justa.

Será el día también en el que el alumnado de la UPV podrá presentar sus propuestas para lograr un campus neutro en carbono.

¡Inscríbete en la jornada y comparte tus ideas!

Las jornadas se celebrarán en el Salón de Actos del edificio Nexus, y la inauguración contará con la presencia del alcalde de València y el rector de la UPV.

Alianza por la transición ecológica

La alianza de las 12 cátedras de la UPV por la transición ecológica está integrada por: Cátedra de Transición Energética Urbana, Cátedra de Cambio Climático, Cátedra Tierra Ciudadana, Cátedra de Nueva Transición Verde, Cátedra de Transición Energética en la Comunitat Valenciana, Cátedra de Datos Abiertos (Catedrades), Cátedra de Planeta y Desarrollo Sostenible, Càtedra Governança de la Ciutat de València, Càtedra d?Innovació en Habitatge, Càtedra d?Economia Valenciana, Cátedra Aguas de Valencia y Cátedra AVANT UPV Agenda Valenciana Antidespoblament.

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv