- -
UPV
 

Ranking SEDEA

Irene Noguera Alonso, tercera a nivel nacional en Ingeniería de la Energía, reconoce la UPV como el lugar perfecto para su crecimiento personal

[ 30/06/2021 ]

“He tenido la oportunidad de superarme a mí misma, de aprender de mis errores y de crecer como persona”. Irene Noguera Alonso, graduada en Ingeniería de la Energía por la UPV lo tiene claro. De sus años universitarios destaca “sobre todo a las personas que han formado parte de esa etapa, desde compañeros de clase, personal docente y otras personas que he conocido gracias a las actividades organizadas en la UPV”. La universidad y sus instalaciones han sido para ella el lugar perfecto para ese crecimiento personal.

Y no lo duda. Si tuviera que tomar la decisión de qué grado estudiar “volvería a elegir la Universitat Politècnica de València. Creo que es una universidad que da espacio a muchas otras cosas a parte de la actividad docente como los grupos de Generación Espontánea, los hackáthones, etc. Son actividades que enriquecen la vida universitaria y aportan competencias distintas que completan tus estudios. Sin olvidar las oportunidades de negocio que ofrecen la Semana del Empleo y las charlas con empresas”.

La gran experiencia de Azalea

Participó en el proyecto Azalea, de Generación Espontánea, en el año 2019, y esa experiencia le permitió llevar a la práctica lo estudiado y disfrutar del trabajo en equipo. “Es un recuerdo muy bonito. Conseguimos construir una barraca sostenible y competir en el Solar Decathlon Europe 2019. Recuerdo con mucha alegría esos últimos días antes de la inauguración de la barraca en los que nos quedábamos todos juntos a acabar de construirla. Me llevo recuerdos y personas maravillosas de esa experiencia”, explica Irene Noguera Alonso.

También tiene un buen recuerdo de las muchas horas de estudio pasadas en la biblioteca. “Eran momentos de agobio y estrés, pero al estudiar todos juntos se hacía más llevadero y se daban situaciones muy graciosas”, explica, recordando las bromas que se gastaban.

La importancia de estudiar lo que te gusta

Es la número 3 de España en el ranking SEDEA en el grado de Ingeniería de la Energía y lo ha conseguido con esfuerzo y horas de estudio. Para Irene la clave está en “estudiar lo que te gusta, porque entonces no te molesta quedarte hasta las 10 de la noche en la universidad para hacer un trabajo. Es muy importante compaginarlo con tu vida social”.

Del personal docente recuerda con cariño a Marta Monserrat del Río, profesora del Departamento de Ingeniería Electrónica de la UPV “que consiguió que la asignatura de Sistemas Electrónicos que impartía, que era muy complicada, resultase un camino de aprendizaje placentero y útil. Recuerdo ir a la universidad con ganas de aprender y superarme a mí misma en sus clases. Fue una de las asignaturas que más disfruté de la carrera”.

Por su parte la profesora Marta Monserrat del Río dice que Irene es “una chica brillante y dulce con ojos y sonrisa acogedores y francos. ¡¡¡Claro que la recuerdo!!! Por chicas como ella vale la pena este trabajo. Irene siempre será mi alumna y yo siempre seré su profesora y ambas nos recordaremos con mucho cariño. Le deseo toda la suerte del mundo, que esté muy orgullosa de su formación y de su valía, que no se rinda nunca y que no deje de sonreír como lo hace."

Suecia en el punto de mira

Actualmente Irene Noguera Alonso, valenciana de 22 años, estudia el Máster Universitario en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible de la UPV. Además ha hecho prácticas en el Instituto de Ingeniería Energética (UPV) “donde he podido aplicar los conocimientos teóricos de la carrera de una manera práctica y me he enfrentado a distintos retos que han enriquecido mi formación”.

A medio plazo quiere completar su formación, así el curso que viene se va a “Estocolmo (Suecia), para completar mis estudios de doble titulación de máster en la KTH” el Real Instituto de Tecnología de la capital sueca. En sus planes está seguir viajando para conocer diferentes culturas y seguro que energía no le falta.

Esta noticia forma parte de la serie Graduados y graduadas top de la UPV, que pretende visibilizar a los estudiantes más sobresalientes del país. Puedes leer más sobre el proyecto y conocer al resto de perfiles brillantes en: La UPV en el ranking SEDEA.

Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv