- -
UPV
 

Cocinando con ciencia el futuro

100 niñas y niños preparan y degustan sus propios platos con la ayuda de investigadores y experimentados chefs

[ 28/05/2018 ]

Más de un centenar de niños del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Miguel de Cervantes de Xirivella han participado en el taller Cocinando con ciencia el futuro, a través del que, con la ayuda de experimentados chefs, investigadores y profesores de la ETS de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València (ETSIAMN-UPV), han podido preparar sus propios platos... y degustarlos.


Humus de garbanzo y minihamburguesas de lentejas


Las niñas y niños, de 5º de Primaria, han elaborado humus de garbanzo y mini hamburguesas de lentejas, que a su vez han acompañado de batidos de frutas y verduras. Como en ediciones anteriores, este taller ha seguido el lema del Día de la Nutrición, "Legumbres: Tu opción saludable todo el año".


Nutritrainer


Además, los participantes han podido jugar también con Nutritrainer, una aplicación desarrollada por investigadores del Instituto ITACA y el Grupo Cuina de la UPV en el marco del proyecto europeo Flashdiet, cuyo objetivo es ayudar a los más pequeños a mejorar sus conocimientos sobre la salud y alimentación a través de diversos juegos.


"Cocinando con ciencia el futuro" está organizado por el Área de Comunicación -a través de su Unidad de Cultura Científica e Innovación-, el Aula de Infancia y Adolescencia y el Grupo Cuina UPV, con la colaboración de Mercavalencia y el Grupo Choví.


El taller, así mismo, ha contado con la participación de la Escuela Valencia Club Cocina, y la cofinanciación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.


Más información

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv