Las redes de distribución de agua conllevan muchas implicaciones energéticas. Desde la captación, hasta los tratamientos, la distribución, el mantenimiento de los niveles de calidad de agua y los sistemas de monitorización, todas estas etapas consumen energía. Es más, esta energía debe asimismo ser disipada para poder controlar el caudal en las diferentes líneas y mantener una regulación adecuada. Por tanto, la energía se consume en las redes, pero también se capta de otros sistemas, tales como bombas o depósitos de cabecera. En el presente objeto de aprendizaje se presentan estos aspectos e inician al estudiante al planteamiento de las entradas y salidas de energía en el sistema e incluso la posibilidad de recuperación en el mismo en términos de energía disipada. López Jiménez, PA.; Pérez Sánchez, M. (2020). Implicaciones energéticas en las redes de distribución de agua. http://hdl.handle.net/10251/145439
6:25 · 2021