- -
UPV
 

Red de Universidades Valencianas

José E. Capilla, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la UPV, nuevo presidente de RUVID

[ 30/04/2018 ]

José E. Capilla, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido elegido nuevo presidente de la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) para los próximos dos años.


Capilla sustituye en el cargo al vicerrector de Investigación e Innovación de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Manuel Miguel Jordán. En este nuevo mandato, la vicepresidencia recae en Jesús Lancis, Vicerrector de Investigación y Doctorado de la Universitat Jaume I, y la Secretaría en Fernando Conesa, Jefe del Servicio de Promoción y Apoyo a la Investigación, Innovación y Transferencia de la UPV.


La renovación de cargos de la Comisión Ejecutiva se produjo durante la última Asamblea General de la entidad, que tuvo lugar en la Universitat de València. El acto contó con la asistencia de los vicerrectores y representantes de las siete universidades valencianas que constituyen la asociación, así como del delegado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunidad Valenciana.


Durante el encuentro, los asistentes analizaron la situación actual de la investigación universitaria valenciana. Al respecto, Capilla considera que, "aunque muy lentamente, se va a salir de la situación creada por los drásticos recortes de la financiación de la I+D+i y de las universidades, que han creado una situación muy difícil". Además, señala que "es necesaria una apuesta política seria y decidida que permita aprovechar el potencial contrastado que tiene nuestro sistema de ciencia y tecnología".


En cuanto a su mandato, Capilla ha indicado que su principal reto será, "aprovechando la eficiente y brillante gestión de anteriores presidencias, reforzar el compromiso de las universidades valencianas con el tejido socio-económico. Para ello, se colaborará al máximo con la puesta en marcha de la Agencia Valenciana de la Innovación, se seguirá de cerca y participará en la implementación de la estrategia de especialización inteligente RIS3, y se efectuará una reflexión para lanzar acciones innovadoras que refuercen la colaboración de la universidad con la empresa valenciana".


RUVID, miembros y objetivos


RUVID se creó en 2001 y, actualmente, se compone de las cinco universidades públicas y dos privadas de la Comunitat Valenciana. Además, son socios honorarios de RUVID la Red de Parques Científicos Valencianos y el CSIC.


La finalidad de RUVID es fomentar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en todas las áreas de conocimiento. Así mismo, con el objetivo de fortalecer el papel de las universidades asociadas como agentes del Sistema de Ciencia y Tecnología, RUVID promueve líneas de cooperación y se constituye como voz única ante las administraciones públicas y otros agentes del sistema.


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv