- -
UPV
 

Vista cansada

La UPV, a través de su Centro de Tecnologías Físicas, participa en el diseño de un nuevo tipo de implante intracorneal para corregir la presbicia

[ 23/01/2018 ]

Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV), el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) y las empresas AJL Ophthalmic SA y Aiken-Tecnología Ocular Preventiva SL han diseñado un nuevo tipo de implante intracorneal para corregir la presbicia o vista cansada.


Con un diseño novedoso, basado en una lente difractiva -con microperforaciones que facilitan el flujo de nutrientes en el estroma corneal-, este nuevo tipo de prótesis permite un tratamiento personalizado de la presbicia.


A diferencia de sus homólogos comerciales, debido a su gran eficiencia, la prótesis se puede implantar en ambos ojos sin crear problemas de visión binocular. El diseño permite además su fácil adaptación a la forma de lente intraocular o de contacto.


Limitaciones del uso de implantes intracorneales


Según explica Juan Antonio Monsoriu, investigador del Centro de Tecnologías Físicas de la UPV, hasta la fecha, el tratamiento para la vista cansada se ha abordado desde distintas perspectivas: gafas, lentes de contacto bifocales y progresivas, lentes intraoculares multifocales, etc.


Entre las alternativas más recientes, destaca la utilización de implantes intracorneales. Sin embargo, para Monsoriu, "estas prótesis están limitadas por la disminución de la calidad de la imagen retiniana debido al efecto de la difracción de la luz a través de las microperforaciones necesarias para el paso de nutrientes".


Redistribución de las microperforaciones


Para paliar estos efectos no deseados de la difracción de la luz, los investigadores han planteado como solución una redistribución de las microperforaciones de la lente, convirtiendo de este modo la difracción producida por los agujeros en un factor beneficioso. Además, en este caso, es posible implantarlo en ambos ojos sin crear problemas de visión binocular, lo cual no es viable con los implantes que se emplean actualmente.


Walter D. Furlan, coordinador del Grupo de Investigación DiOG, explica que, "en nuestra invención, la distribución de dichas microperforaciones está concentrada en anillos que se corresponden con las de una placa zonal, pero además, esta nueva lente presenta un diseño muy versátil, ya que admite una densidad variable de agujeros en cada zona que depende de la intensidad relativa que se pretenda conseguir entre los distintos focos generados por la lente y/o para corregir aberraciones oculares".


En su forma de implante intracorneal para ojos emétropes, se trata de una solución más segura que la cirugía LASIK, ya que no es necesaria la remoción de tejido corneal. Sin embargo, para pacientes présbitas con alguna ametropía es completamente compatible con dicha técnica.


Principales ventajas


Entre sus principales ventajas, el nuevo implante intracorneal permite a los pacientes présbitas ver con nitidez los objetos cercanos, pero además admite un diseño personalizado en función de las necesidades visuales del paciente: distancia de trabajo, diámetro pupilar, intensidad relativa de los focos etc.


Así mismo, ofrece la posibilidad de emplearse en ambos ojos sin crear problemas de visión binocular y, al proporcionar un incremento de la profundidad tanto para el foco de cerca como el de lejos, garantiza un rango optimizado de visión nítida de objetos cercanos y lejanos.


Noticias destacadas


El mercado, inaccesible El mercado, inaccesible
Comprar una vivienda en València cuesta hoy el doble que en 2019, mientras los salarios apenas han subido un 10%
Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo
Joan Querol (10km marcha) y Sandra Gomar (kickboxing) han logrado este año los títulos continentales, y Olivia Monjas ha sido campeona del mundo júnior, MVP del Mundial, campeona de Europa y subcampeona del mundo senior con la selección española de hockey en línea
Cátedra Consum-UPV Cátedra Consum-UPV
La Universitat Politècnica de València y la cooperativa valenciana Consum renuevan tres años más su colaboración
Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España
El mural en homenaje a Pilar Carbonero está situado en la ETSIAMN y es obra de la artista Lucía G. Margalef
Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft
La UPV refuerza la ciberseguridad de la comunidad universitaria en las aplicaciones y servicios corporativos de Microsoft
Contra el melanoma Contra el melanoma
Un equipo de la UPV lidera el desarrollo en fase preclínica de unas nanopartículas inteligentes capaces de eliminar células tumorales



EMAS upv