- -
UPV
 

Uno de los padres del CRISPR/Cas 9

El investigador Francisco J. Martínez Mojica es investido el martes 19 doctor `honoris causa' por la Universitat Politècnica de València

[ 18/09/2017 ]

El martes 19 de septiembre de 2017, a las 11 h, tiene lugar el acto de investidura del investigador Francisco J. Martínez Mojica como doctor honoris causa por la Universitat Politècnica de València. El nombramiento es una propuesta de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN-UPV). Actuarán como padrinos de la ceremonia Ricardo Flores, investigador del Instituto Universitario Mixto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV), y Vicente Conejero, profesor emérito del Departamento de Biotecnología de la UPV.



Francisco J. Martínez Mojica (Elche, 1963) se licenció en Biología en la Universidad de Valencia en 1986 y, una década después, se incorporó a la Universidad de Alicante como profesor titular. Allí fundó el grupo de investigación en Microbiología Molecular centrado en el estudio de las secuencias CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats), de las que fue su descubridor inicial.



"La historia comienza en el puerto mediterráneo de Santa Pola"


Mojica supo asignar correctamente a esta secuencia el papel fisiológico que desempeña. Y es que, junto a unas proteínas asociadas, la secuencia forma el sistema CRISPR/Cas que, convenientemente manipulado, sirve para modificar de forma muy específica, precisa y sencilla, genomas de todo tipo, incluido el humano. Las aplicaciones de todo ello en biomedicina y biotecnología son prácticamente ilimitadas.



En 2015, la revista Science lo consideró el descubrimiento del año. Y en 2016, Eric S. Lander, investigador del MIT, publicó el artículo titulado The Heroes of CRISPR, donde reivindicaba la contribución clave de Mojica al hallazgo científico. "La historia comienza en el puerto mediterráneo de Santa Pola", escribió Lander textualmente. Desde entonces, no han cesado los galardones y reconocimientos a su labor, incluido el Premio Jaime I de Investigación Básica (2016) o el Premio Albany (2017).



Acto de apertura de curso 2017-2018


La ceremonia se enmarca en el acto de apertura de curso académico 2017-2018, que incluye la investidura de los nuevos doctores que han leído su tesis en estos últimos años. Además, se hará entrega de la Medalla de la Universitat Politècnica de València, al Colegio Mayor San Juan de Ribera.


Más información

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv