- -
UPV
 

Cátedra Idai Nature

La ETSIAMN-UPV acogerá, el martes 14 de marzo, la I Jornada Presente y Futuro de los Biopesticidas en la Agricultura (inscripción gratuita)

[ 10/03/2017 ]
Cátedra Idai Nature

El salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València (ETSIAMN-UPV) acogerá, el próximo martes, 14 de marzo, la I Jornada Presente y Futuro de los Biopesticidas en la Agricultura.


El evento, de inscripción gratuita hasta completar aforo enviando un email a comunicacion@idainature.com que incluya los datos personales del interesado (aceptación por riguroso orden de llegada de los correos), está organizado por la Cátedra Bioinsecticidas Idai Nature-UPV.


El uso de pesticidas químicos, cada vez más cuestionado


La jornada parte del cuestionamiento social, cada vez mayor, del uso de pesticidas químicos para el control de plagas y enfermedades de los cultivos, debido a su efecto negativo sobre los seres humanos y el medio ambiente.


En este aspecto, los biopesticidas son una alternativa eficaz y natural a los métodos químicos, por lo que la jornada analizará su normativa actual y el futuro de los mismos en el ámbito de la agricultura española.


El objetivo de la jornada es ofrecer una visión adecuada, desde el punto de vista de los productores y los distintos organismos de reglamentación, para el fomento del uso normalizado de este tipo de productos y, de este modo, poder vislumbrar el panorama regulador futuro de los biopesticidas.


Jaime Primo, Antonio Rico, Juan Salvador y Valentín Almansa, prestigiosos ponentes


La jornada, dirigida a los profesionales del sector agrícola y a estudiantes de agronomía y medio ambiente, cuenta con prestigiosos expertos en la materia. No en vano, el doctor Jaime Primo Millo, catedrático de Química de la UPV; José Antonio Rico, presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV); Juan Salvador Torres, secretario general de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA); y Valentín Almansa de Lara, director general de Sanidad de la Producción Agraria (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente), serán los encargados de impartir las cuatro ponencias programadas, que precederán a la mesa redonda final.


Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv