- -
UPV
 

Realidad Virtual

La start up valenciana Virtual Flow presenta el jueves 3 de noviembre, en la ETSINF, su último desarrollo para la simulación de experiencias virtuales

[ 31/10/2016 ]
Realidad Virtual

Carlos López, CEO de la empresa VirtuaFlow y Mateo Moreno, responsable técnico, acudirán el próximo jueves 3 de noviembre a la ETSIInf para presentar su último desarrollo para la simulación de experiencias virtuales: el HyperSense Simulator.


El HyperSense Simulator es una plataforma orientable que dispone de una barandilla de seguridad y que se combina con gafas inmersivas de realidad virtual, emisión de viento, aromas y sonido envolvente para dar sensaciones inmersivas hiperrealistas.


Esta tecnología ha sido desarrollada por estos dos jóvenes emprendedores valencianos e ingenieros que han labrado su carrera en empresas como Airbus o BMW y que protagonizarán este encuentro que tendrá lugar el próximo jueves, a las 12'30hras en el salón de actos de la ETSINF.


Ambos ofrecerán una charla en la que analizarán la situación actual del sector de la Realidad Virtual en España y con más detalle en Valencia, ciudad en la que además han puesto en marcha la primera incubadora de startups de tecnología realidad virtual, Oarsis, para promover proyectos de tecnología de realidad virtual, un segmento de negocio en pleno auge y que más salidas profesionales ofrece actualmente.


De hecho, según Digicapital, sólo este año la industria asociada a la realidad virtual ha facturado 3.950 millones de dólares (un 450% más con respecto al año pasado). Se espera que para el año 2020 esta cifra pueda crecer hasta los 150.000 millones


Para captar este talento en realidad virtual y otras áreas de negocio, el equipo liderado por Carlos López y Mateo Moreno tiene previsto celebrar del 18 al 20 del mes de noviembre una convocatoria Allstartup en Valencia dedicada a la realidad virtual con el fin de reunir a emprendedores de diseño, marketing y desarrollo para formar equipos de trabajo en función de sus perfiles y aptitudes y ver cómo son capaces de validar una idea de negocio en 72 horas.


Ejemplo de emprendedurismo


Asimismo, durante la charla que ofrecerán en la ETSIInf, los creadores de Virtual Flow mostrarán su trayectoria empresarial como ejemplo de emprendedurismo para los alumnos, les explicarán los problemas prácticos con los que se encontraron tanto de gestión de la empresa como técnicos para desarrollar el producto y cómo los solucionaron. Les hablarán, básicamente, sobre el proceso de creación de una empresa tecnológica y en concreto en el área de Realidad Virtual, así como la forma de realizar el tránsito desde la facultad a la industria de la realidad Virtual.


Al acabar la sesión, se abrirá un turno de preguntas entre el público y tras ello se realizará una demo del producto Hypersense, de manera que los asistentes podrán disfrutar y probar esta tecnología in situ.


Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv