- -
UPV
 

Conservación del patrimonio

La UPV inaugura el martes 4 (sala de exposiciones de rectorado, 20 h, acceso libre) la muestra "Restaura 3.0. Tecnología, arte y restauración"

[ 30/09/2016 ]
Conservación del patrimonio

La Universitat Politècnica de València (UPV) inaugura el próximo martes 4 de octubre, a las 20 horas, en la Sala de Exposiciones de su campus de Vera (rectorado, planta baja), la muestra "Restaura 3.0. Tecnología, arte y restauración".


Comisariada por la vicerrectora de Alumnado y Extensión Universitaria UPV, Mª Victoria Vivancos, junto a Susana Martín y Vicente Guerola -los tres pertenecientes al Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales UPV-, la exposición podrá visitarse con acceso libre hasta el 13 de enero de 2017.


La transformación del escenario profesional del restaurador, marcada por la especialización y la interdisciplinariedad


Con la implementación de tecnologías avanzadas, el escenario profesional del restaurador ha cambiado sustancialmente en las últimas décadas, alcanzando, a través de la especialización y la interdisciplinariedad, niveles difícilmente imaginables hace años. Estas nuevas formas de colaboración han permitido, de forma progresiva, compartir e integrar la información generada en la actual sociedad 3.0.


Elemento fundamental en este logro ha sido la formación de los profesionales en conservación del patrimonio, pilar fundamental en la base de nuestro marco cultural. Esa es la labor que, desde hace 25 años, viene desarrollando el Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UPV, que en Restaura 3.0 ejemplifica una perfecta armonía entre obra primigenia, nuevos materiales y novedosas técnicas de intervención, compartiendo con los espectadores soluciones evolucionadas y, a su vez, resultados inteligibles.


13 modos de intervención diferentes, vídeos explicativos y dos talleres con un siglo de diferencia


Restaura 3.0 incluye 13 modos de intervención distintos relacionados con técnicas empleadas en la actualidad, complementados con vídeos explicativos de cada uno de los procesos incorporados a la exposición.


Además, la muestra presenta al visitante dos talleres de restauración. Uno, caracterizado como los que trabajaban los restauradores de principios del siglo XX. Otro, actual, ofreciendo así la posibilidad al espectador de apreciar visualmente las enormes diferencias provocadas por la evolución del sector durante el último siglo.


El horario para visitar la exposición es, de lunes a viernes laborables, entre las 11 y las 14 horas y, por la tarde, de 17 a 20 horas.


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv