- -
UPV
 

Vehículos interconectados

La Universitat Politècnica de València idea EYES, un innovador sistema que mejora la seguridad a la hora de realizar adelantamientos en carretera

[ 03/07/2015 ]
Vehículos interconectados

Un equipo de investigadores del Grupo de Redes de Computadores del Departamento de Informática de Sistemas y Computadores de la Universitat Politècnica de València ha ideado EYES, un nuevo sistema para smartphones y tabletas -en fase de prototipo- cuyo objetivo es contribuir a hacer más seguros los adelantamientos en carretera.


A partir de conexiones establecidas vía tecnología Wifi, EYES proporciona ayuda visual al conductor a la hora de realizar maniobras de adelantamiento, además de ser también de utilidad en aplicaciones de seguimiento en los trenes de carretera (platooning), agrupaciones de vehículos que viajan enlazados electrónica o mecánicamente.


Mayor seguridad en carreteras de doble sentido y/o baja visibilidad


Juan Carlos Cano, uno de sus creadores, afirma que, "en situaciones donde los adelantamientos constituyen maniobras de tráfico críticas, como pueden ser las carreteras nacionales de doble sentido o las vías con baja visibilidad, y en escenarios con vehículos de grandes dimensiones, el sistema constituye un importante elemento de seguridad para ayudar a reducir el número de accidentes".


"Al ofrecer información en tiempo real", indica el investigador de la UPV, "permite tomar la decisión de iniciar la maniobra de adelantamiento en el momento justo".


EYES se ejecuta de forma completamente autónoma, sin necesidad de intervención del conductor, que dispone así de una mayor información inmediata para decidir cómo y cuándo realizar la maniobra.


Ofrece la visión de la carretera de uno de los vehículos que precede al propio


Utilizando tecnología Wifi, EYES establece conexiones punto a punto entre los diferentes vehículos de una forma completamente transparente, de forma que el usuario no depende de la utilización de sistemas de comunicaciones celulares 4G.


Así, una vez comprobados diferentes test de validación para garantizar el sentido y dirección de los vehículos, la aplicación recibe y muestra en tiempo real en la tablet o smartphone el video de la carretera tal y como es observado desde uno de los vehículos que precede al propio, brindando así al conductor información adicional para que pueda decidir el mejor momento para adelantar en situaciones de visibilidad reducida.


"Un sistema innovador que podría estar al alcance de cualquier usuario"


"EYES proporciona una mejor visión de la carretera", señala Cano, "y de cualquier vehículo que circule en sentido contrario. Y es especialmente útil cuando la visión frontal del conductor está bloqueada por vehículos de gran tamaño, reduciendo así el riesgo de accidentes. Se trata de un sistema innovador y que podría estar al alcance de cualquier usuario".


En su desarrollo han participado, además de Juan Carlos Cano, Subhadeep Patra, Carlos T. Calafate y Pietro Manzoni, todos ellos investigadores del Grupo de Redes de Computadores del Departamento de Informática de Sistemas y Computadores de la Universitat Politècnica de València, que han presentado esta semana su trabajo en el congreso ADHOC-NOW 2015 (International Conference on Ad Hoc Networks and Wireless), que se celebra en Atenas (Grecia).


Más información
    Noticia UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Hallazgo histórico Hallazgo histórico
Descubren restos de un monedero de lino de época romana en la Casa del Mitreo de Augusta Emerita, que sobrevivió a un incendio
Vestigios del mundo precelular Vestigios del mundo precelular
Identifican de más de 20 mil nuevos agentes infecciosos de RNA circular
Ciencia y Cañas Ciencia y Cañas
El evento divulgativo trata los radiotrazadores, los huertos urbanos, la electrónica digital y la realidad virtual en la cirugía
Migración sin referentes familiares Migración sin referentes familiares
El CGPJ confirma las aportaciones de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia al Anteproyecto de Ley de Evaluación de la Edad
#CienciaDiversaUPV #CienciaDiversaUPV
Comparte tu opinión, vivencias, reflexiones o testimonio sobre el colectivo LGTBIQ+ en el ámbito académico y científico
Misión JUICE Misión JUICE
El hipervisor XtratuM, desarrollado por fentISS, spin off de la UPV, se ha integrado en la misión de la Agencia Espacial Europea

EMAS upv