- -
UPV
 

Tecnología y biosanidad

La UPV y el IIS La Fe generan más de 225 proyectos conjuntos de innovación sanitaria en los que colaboran alrededor de 320 ingenieros y clínicos

[ 15/06/2015 ]
Tecnología y biosanidad

La Universitat Politècnica de València (UPV) y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) han celebrado la IV Jornada de Cooperación, una iniciativa que genera más de 225 proyectos de innovación sanitaria y en la que colaboran alrededor de 320 ingenieros y clínicos.


El evento sirve de punto de encuentro entre profesionales de ambas instituciones que han trabajado durante meses con el objetivo de presentar ideas de proyectos que desarrollen tecnologías sanitarias para resolver problemas actualmente sin respuesta en la práctica clínica.


Más de 250.000 euros invertidos en la mejora del diagnóstico y el tratamiento de los pacientes


Desde su creación en 2012, la iniciativa ha propiciado más de 135 encuentros entre profesionales de ambas entidades, destinados a la mejora a corto o medio plazo del diagnóstico y tratamiento de los pacientes.


No en vano, desde el principio de esta cooperación, se han financiado casi un centenar de iniciativas, que ahora mismo se encuentran en distintos grados de desarrollo, tal y como ha recordado el director del IIS La Fe, José Vicente Castell, quien ha señalado que se ha producido ya una inversión de "más de 250.000 euros en innovación".


José Capilla (UPV): "Es una revolución que nos llevará muy lejos"


José Capilla, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la UPV, ha destacado que muchos de los proyectos surgidos de esta colaboración han fructificado "en casos de éxito" y ha incidido en que la colaboración de expertos tecnológicos y del área de la salud "es una revolución que nos llevará muy lejos".


Los beneficios de esta colaboración son, para ambas entidades, indiscutibles. Melchor Hoyos, gerente del Departamento Valencia-La Fe, ha incidido en que la simbiosis UPV-IIS La Fe está sirviendo de "caldo de cultivo" para múltiples proyectos innovadores. Por su parte, José Millet, director delegado de Emprendimiento y Empleo de la UPV, ha indicado que "si quieres ir rápido, ve solo, pero si quieres llegar lejos, ve acompañado".


20 nuevas reuniones bilaterales


De forma paralela a la Jornada, han tenido lugar una veintena reuniones bilaterales entre profesionales de perfil tecnológico y de perfil biosanitario, quienes, durante las últimas semanas, han presentado ideas innovadoras que necesitan, para su desarrollo, la contribución de profesionales de la otra institución.


De estos encuentros surgirán futuros proyectos que podrán presentarse a la Modalidad C de la convocatoria de ayudas de 2015. De ellos, la UPV y el IIS La Fe financiarán hasta siete nuevas acciones, por un importe de 20.000 euros.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv