- -
UPV
 

Seguridad vial

Seguridad vial

El IDF-UPV desarrolla un nuevo sistema de seguridad para autobuses que ayuda a evitar atropellos en las inmediaciones de las paradas

[ 06/06/2014 ]

El Instituto de Diseño y Fabricación de la Universitat Politècnica de València (IDF-UPV), en colaboración con la empresa C-Robots SL, ha desarrollado un nuevo sistema de seguridad para autobuses urbanos y transporte escolar que permite detectar la presencia de peatones en sus inmediaciones, avisar al conductor de la situación de peligro y, en última instancia, actuar directamente sobre el vehículo para evitar atropellos (especialmente en reinicios de marcha).


Desarrollado en el marco del proyecto SAFEBUS, cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad a través del programa INNPACTO 2011, y por la Unión Europea a través de los fondos FEDER, el sistema se instaló de forma experimental en autobuses urbanos de la compañía Castrosua SA -socia del proyecto- y se está implantando en los de la empresa Autobuses Furió SL.


El sistema incorpora diferentes cámaras situadas en puntos estratégicos del autobús que permiten al conductor ver aquellos lugares cuya visión no alcanza con los espejos retrovisores, además de una pantalla situada junto al volante del vehículo, un avanzado software para la detección de personas y diferentes mecanismos de alerta sincronizados con el software.


Diseñado especialmente para proteger a los niños


Según destacan los investigadores, el sistema desarrollado resulta de especial interés para la seguridad de los más pequeños, ya que subsanan las deficiencias de los equipos de seguridad tradicionales, que pueden dejar a los niños que están cerca del autobús en el ángulo muerto de los retrovisores, con el peligro que ello conlleva.


Tal y como explica Leopoldo Armesto, investigador del IDF-UPV, el sistema subsana incluso un posible despiste o falta de atención del conductor: "Nuestro equipo procesa de forma automática las imágenes captadas por las cámaras y alerta al conductor incluso si no está mirando la pantalla".


El sistema permite generar un bloqueo automático de emergencia


Además del software, los investigadores han desarrollado un mecanismo incluido en el acelerador que, en el caso de peligro, puede llegar a bloquearlo; y un segundo sistema que evita que el conductor siga girando el volante hacia el lugar donde se encuentra el peatón.


"El sistema, en un principio, no inhabilita la conducción", explica Armesto, "sino que, cuando detecta un peligro, va alertando al conductor, actuando ligeramente sobre el acelerador o el volante. Si el conductor persistiera, puede llegar a generar una parada de emergencia".


Pruebas en un entorno controlado


Con el fin de comprobar prestaciones de todo el equipo, los investigadores llevaron a cabo diferentes pruebas, en un entorno controlado, provocando el frenado de un autobús al detectar la proximidad al mismo de una persona con el vehículo en marcha.


Anteriormente, para la validación de la capacidad de procesamiento del software, los investigadores crearon una gran base de imágenes tomadas en diferentes lugares de la ciudad de Valencia con un tránsito de personas significativo: la propia UPV, la Estación del Norte de RENFE, el Hospital La Fe y el Colegio Mas Camarena de Bétera.


"Utilizamos un total de 12000 muestras de personas vistas desde una posición vertical", añade Armesto", "correspondiente a la vista que se tiene desde la ubicación de las cámaras en el autobús. Este gran banco de imágenes es el que permite al sistema identificar y detectar la presencia de una persona frente al autobús, avisar al conductor y, en el caso de que sea necesario, actuar directamente sobre el vehículo".


Más información
    Noticia UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Los mejores eligen la UPV Los mejores eligen la UPV
Marta Torres Hervás y Javier Gañán Velasco inician sus estudios en Ingeniería Aeroespacial y Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial tras lograr un 14 perfecto como nota de admisión
Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas
El nuevo método de la UPV y la empresa Corify Care S.L logra una precisión muy superior a las técnicas no invasivas actuales, con una reducción de hasta el 80% en los errores
RDS 14.0 RDS 14.0
Albufera y huerta valenciana son la inspiración de las piezas diseñadas por estudiantes de la ETSIADI y personal artesano y expuestas en el Centro de Artesanía
Fundación CEDAT Fundación CEDAT
El Servicio de Atención a la Discapacidad de la UPV atiende en el nuevo curso a 600 estudiantes con necesidades especiales en el aula
Desigualdad en los procesos de selección Desigualdad en los procesos de selección
Un estudio de la UPV, el CSIC y la UV revela sesgos inconscientes que favorecen a los hombres en la contratación y promoción para puestos de liderazgo
Nuevas caras Nuevas caras
El canal de Tiktok de la UPV incorpora un nuevo equipo de estudiantes en València, Gandia y Alcoi



EMAS upv