- -
UPV
 

Becas Fulbright

Becas Fulbright

La UPV acoge el seminario del programa Fulbright, por el que han pasado 45 premios Nobel y que becará a 25 españoles en 2015-2016



La Comisión Fulbright de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América celebra en la Universitat Politècnica de València (UPV) el seminario de evaluación de los becarios Fulbright estadounidenses que se encuentran este año en España y Andorra, al tiempo que anuncia la apertura de la convocatoria de becas Fulbright de ampliación de estudios en los Estados Unidos para el curso 2015-2016, de las que podrán beneficiarse 25 españoles.


Fulbright, el más prestigioso de todos los programas de intercambio a nivel de posgrado y único que cuenta con el refrendo de los gobiernos de España y Estados Unidos, lleva más de 50 años concediendo becas basadas en la excelencia académica. Durante todo este tiempo, más de 200 becarios valencianos han disfrutado de esta oportunidad y casi un centenar de becarios estadounidenses han elegido la Comunidad Valenciana como destino.


El seminario anual, en la UPV


El seminario anual, que tendrán lugar entre el 5 y el 7 de febrero, reunirá en Valencia a alrededor de 100 becarios estadounidenses que ahora mismo se encuentran en España y Andorra con la comisión Fulbright.


Para ello, han contado con la colaboración de la UPV -cuyo rector, Francisco Mora, abrirá el seminario- y también con la contribución personal y desinteresada de varios catedráticos y profesores, muchos de ellos exbecarios Fulbright. Entre los becarios norteamericanos hay profesores universitarios, investigadores predoctorales, estudiantes de máster en el Instituto de Empresa y auxiliares de conversación en institutos bilingües de Cantabria y Madrid.


Rueda de prensa, inauguración y objetivos


El miércoles 5 de febrero, a las 16.00 horas, se ha convocado una rueda de prensa en la sala Descubre de la Ciudad Politécnica de la Innovación (cubo rojo), con el fin de dar a conocer los detalles del programa. Una hora más tarde, se llevará a cabo la apertura oficial del seminario, acto que contará con la presencia del rector de la UPV y representantes de los gobiernos español, estadounidense y de la Generalitat Valenciana, así como del Ayuntamiento de Valencia.


El objetivo de las jornadas es evaluar académicamente los proyectos de los becarios y ampliar su conocimiento tanto de la actualidad española como de la ciudad y región que visitan. Con este propósito, los becarios Fulbright estadounidenses participan en sesiones de trabajo sobre los diferentes aspectos de su experiencia, su integración social y académica, dificultades y logros. Para ello, están previstas además actividades culturales y de ocio orientadas a complementar su formación.


Convocatoria de becas para el curso 2015 -2016


El programa Fulbright funciona en ambas direcciones, y cabe recordar que, hasta el próximo 10 de marzo, está abierta la convocatoria de 25 becas para españoles, titulados superiores que quieran cursar estudios de postgrado en universidades de Estados Unidos en cualquier disciplina. La información completa sobre esta convocatoria, dotación de la beca y acceso a la solicitud electrónica incluidas, está disponible en la página web www.fulbright.es.


45 premios Nobel se beneficiaron de las becas Fulbright


Desde hace más de medio siglo, la comisión administra las becas Fulbright, de las que se han beneficiado más de 7.000 becarios españoles y estadounidenses. El programa, presente en más de un centenar de países, busca que los becarios conozcan en profundidad la sociedad que visitan, promoviendo así tanto el respeto y la convivencia entre los pueblos como la movilidad del talento en un escenario de globalización.


El éxito del programa Fulbright viene avalado por sus exbecarios, muchos de los cuales hoy son destacados miembros de la sociedad que gozan de reconocido prestigio en su profesión. Entre ellos y a título de ejemplo, cabe mencionar a escritores de la categoría de Ana María Matute o Miguel Delibes; científicos como Mariano Barbacid; cineastas como Carlos Saura o Daniel Sánchez-Arévalo; políticos como Javier Solana o Álvaro Nadal; periodistas como Guillermo Fesser o Montserrat Domínguez; además de 45 premios Nobel, cinco premios Príncipe de Asturias y más de una decena de premios Nacionales.


De la Comunidad Valenciana, destacan nombres como Vicente Todolí, exdirector del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y la Tate Modern (Museo Nacional Británico de Arte Moderno); David Alandete, periodista de El País; o Iñaki Berenguer, fundador de Pixable.


La Comisión es binacional, está regida por representantes de los dos países y copresidida por altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de la Embajada de Estados Unidos en España, que tienen la misión de supervisar y fijar los objetivos anuales. Su financiación corre a cargo de los fondos asignados cada año por ambos gobiernos y cuenta, además, con el apoyo de varios ministerios, comunidades autónomas y empresas españolas.


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv