- -
UPV
 

Proyecto Azahar

Alumnos de Arquitectura ganan el primer premio en el Concurso Internacional de Rascacielos 2013, convocado por la revista Chicago Architecture Today.



Proyecto Azahar

Un equipo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València (UPV) formado por el profesor David Gallardo y los alumnos Javier Estevan, Ana Monsonís, Alejandro Darás, Laura Balaguer y Álvaro Romero ha ganado el primer premio en el Mock Firms International Skyscraper Competition 2013 (Premio Internacional de Rascacielos 2013), que convoca la revista Chicago Architecture Today y está dotado con 1.000 dólares.


Bajo el lema "Redescubrir el futuro", jóvenes diseñadores de todo el mundo tenían que "concebir, construir y comercializar" una de las torres más altas proyectadas hasta ahora para convertirla en un icono vinculado a la salud y la universidad, aunque sin renunciar al uso residencial.


El proyecto está concebido para ser desarrollado en Amán, la capital de Jordania, y combina, además, elementos puramente arquitectónicos con otros vinculados al marketing y a la promoción de la idea.


En su quinta edición, han pasado a la final 30 equipos estadounidenses, con un total de 90 alumnos. Además, había dos proyectos finalistas extranjeros: uno de la Universidad de Lund (Suecia) y otro de la UPV. La presentación pública se celebró el jueves 25 y el viernes 26 de abril en Chicago, y el equipo de la UPV resultó ganador con el proyecto Azahar.


La Az-Zahr Tower tiene 1.000 metros de altura y su nombre alude tanto a la flor del naranjo como a la palabra con la que en árabe antiguo se denominaba a la flor. Según explicaron sus autores en su presentación, el enorme rascacielos se diseñó como una mezcla de los patrones geométricos característicos de la arquitectura árabe con el crecimiento orgánico de varios pétalos cuyas formas determinan la apariencia final del rascacielos.


La ubicación elegida para el edificio es el entorno de Al-Abdali, uno de los proyectos más importantes que está previsto desarrollar en el corazón de Amán.


Más información
Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv