- -
UPV
 

Proyecto Azahar

Alumnos de Arquitectura ganan el primer premio en el Concurso Internacional de Rascacielos 2013, convocado por la revista Chicago Architecture Today.



Proyecto Azahar

Un equipo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València (UPV) formado por el profesor David Gallardo y los alumnos Javier Estevan, Ana Monsonís, Alejandro Darás, Laura Balaguer y Álvaro Romero ha ganado el primer premio en el Mock Firms International Skyscraper Competition 2013 (Premio Internacional de Rascacielos 2013), que convoca la revista Chicago Architecture Today y está dotado con 1.000 dólares.


Bajo el lema "Redescubrir el futuro", jóvenes diseñadores de todo el mundo tenían que "concebir, construir y comercializar" una de las torres más altas proyectadas hasta ahora para convertirla en un icono vinculado a la salud y la universidad, aunque sin renunciar al uso residencial.


El proyecto está concebido para ser desarrollado en Amán, la capital de Jordania, y combina, además, elementos puramente arquitectónicos con otros vinculados al marketing y a la promoción de la idea.


En su quinta edición, han pasado a la final 30 equipos estadounidenses, con un total de 90 alumnos. Además, había dos proyectos finalistas extranjeros: uno de la Universidad de Lund (Suecia) y otro de la UPV. La presentación pública se celebró el jueves 25 y el viernes 26 de abril en Chicago, y el equipo de la UPV resultó ganador con el proyecto Azahar.


La Az-Zahr Tower tiene 1.000 metros de altura y su nombre alude tanto a la flor del naranjo como a la palabra con la que en árabe antiguo se denominaba a la flor. Según explicaron sus autores en su presentación, el enorme rascacielos se diseñó como una mezcla de los patrones geométricos característicos de la arquitectura árabe con el crecimiento orgánico de varios pétalos cuyas formas determinan la apariencia final del rascacielos.


La ubicación elegida para el edificio es el entorno de Al-Abdali, uno de los proyectos más importantes que está previsto desarrollar en el corazón de Amán.


Más información
Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv