Disaero es su nombre y buscan volar muy alto. Es el equipo formado por cinco estudiantes de ingeniería aeronáutica de la Universitat Politècnica de València que ha conseguido pasar la primera ronda del concurso de Airbus "Fly your ideas". Con esta convocatoria, la multinacional de construcción de aviones busca nuevas ideas para una aviación más sostenible.
Javier Puig, José Montes, Pablo Moreno, Paula Martínez e Irene Borillo forman Disaero y han presentado un ecokit para pasajeros con movilidad reducida. Animados por el profesor de la asignatura Aeronaves, Andrés Tiseira, decidieron participar en la tercera edición de este certamen.
Disaero es uno de los 100 equipos de estudiantes que ha logrado superar esta primera ronda de "Fly your ideas". Solo nueve equipos españoles se encuentran en esta fase. Se presentaron algo más de 600 equipos de todo el mundo. Esta tercera edición del concurso, respaldado por la UNESCO, ha logrado duplicar el número de participantes.
Superada la primera criba, el desafío es pasar la segunda ronda. Para ello tienen que desarrollar su idea. Según Javier Puig, el proyecto inicial del equipo "era construir asientos más ligeros y más eficientes, puesto que las butacas que llevan los aviones son incómodas y robustas". Hablando con su mentora de la UPV, Marina Puyuelo, decidieron que el diseño de asientos era un campo muy analizado y la profesora "nos orientó hacia la problemática de las personas con movilidad reducida", explica.
"Fly your ideas" ofrece a los estudiantes "la oportunidad única de adquirir un valioso conocimiento en este sector, que actualmente genera alrededor de 56 millones de trabajos y un 35% del comercio mundial", según palabras de Charles Champion, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería de Aibus y promotor del concurso. "Estoy encantado de ver el entusiasmo de los equipos y de nuestros expertos de Airbus, que comparten sus conocimientos con estudiantes de todo el mundo".
Los 100 equipos seleccionados tienen hasta el 12 de abril para desarrollar la idea que les ha permitido pasar de ronda. Sólo cinco llegarán a la final, que consistirá en presentar el proyecto ante un jurado de expertos, en la sede de Airbus en Hamburgo (Alemania), el 12 de junio de 2013. La ceremonia de entrega de premios se celebrará en París al día siguiente en la sede central de la UNESCO. En juego están 30.000 euros para los ganadores y 15.000 para los finalistas.
En la primera edición del certamen, celebrada en 2009, un equipo de la UPV, The Big Bang Team, logró llegar a la final con un proyecto de avión sin ventanillas.
Noticias destacadas