- -
UPV
 

Tecnología para estudios marinos

Tecnología para estudios marinos

La Unidad Mixta de Investigación IEO-UPV en Tecnología para Estudios Marinos (UTEM) inicia su actividad en el puerto de Gandia.



La Unidad Mixta de Investigación IEO-UPV en Tecnología para Estudios Marinos (UTEM) ubicada en Gandia, en la que trabajan conjuntamente el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha iniciado su actividad en el puerto de Gandia presentando sus proyectos a la sociedad.


Víctor Espinosa, director de la UTEM, ha señalado que gracias a la colaboración de las dos instituciones, los investigadores del IEO y de la UPV han podido llevar a cabo importantes proyectos, entre los que ha señalado los relacionados con la sostenibilidad de una especie ya emblemática, como es el atún rojo del Mediterráneo. También ha destacado las iniciativas dirigidas al establecimiento de redes de monitorización del medioambiente marino, ligadas íntimamente a los estudios sobre los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos.


Amparo Chiralt, vicerrectora de investigación de la UPV, ha afirmado que la creación de esta unidad y su dotación de recursos es una buena estrategia de investigación, porque gracias a ella se están produciendo sinergias muy positivas que posibilitan la solución a problemas reales actuales.


La Unidad Mixta de Investigación IEO-UPV en Tecnología para Estudios Marinos (UTEM) comenzó su actividad en 2010 y su objetivo es aprovechar las sinergias surgidas a partir de los intereses de investigación del IEO y las capacidades tecnológicas de los grupos de la UPV. Este objetivo marca la línea de trabajo, focalizada en el desarrollo de herramientas tecnológicas y nuevas metodologías de estudio en tres áreas de actuación: evaluación de recursos pesqueros, herramientas para una acuicultura sostenible y estudio del medio marino.


En el ámbito de la evaluación de los recursos pesqueros, la UTEM centra sus esfuerzos en la investigación sobre el desarrollo de técnicas acústicas para la estimación de stocks y capturas; en el seguimiento automatizado de la actividad pesquera, y en técnicas no invasivas de observación y seguimiento de la biota marina. En el área de las herramientas para una acuicultura sostenible, el personal científico de la unidad mixta IEO-UPV trabaja en la estimación de la dispersión de tamaños y de la biomasa en jaulas marinas con técnicas acústicas y ópticas; en el estudio y el control de la alimentación y del comportamiento de los peces; en la estimación de modelos de crecimiento, y en el desarrollo de sensores y redes de sensores. Y, por lo que hace al estudio del medio marino, la UTEM se encarga del desarrollo de tecnología propia para los estudios de oceanografía operacional y del análisis de la variabilidad y el cambio del clima.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv