- -
UPV
 

Tasación multicriterio de Bankia

Un estudio realizado por investigadores del Grupo de Valoración y Decisión Multicriterio de la UPV valora a Bankia en 10.025 millones de euros.



El equipo de investigadores está formado por Jerónimo Aznar, Roberto Cervelló y Agustín Romero, con la colaboración de un grupo de expertos en temas financieros y bancarios. Se han utilizado como comparables bancos que cotizan en bolsa como el BBVA, Caixabank, Popular y Sabadell. La valoración se ha realizado mediante el modelo de decisión multicriterio AHP (Analytic Hierarchy Process), junto al conocido método de valoración de activos Ratio de valoración.


El modelo multicriterio utilizado reúne una serie de características importantes, entre ellas: permite aprovechar el conocimiento y la información de un grupo de expertos, así como introducir en el proceso tanto variables cuantitativas (gastos de personal, tasa de morosidad, etc.) como las de tipo cualitativo (grado de profesionalización de la plantilla, fidelización de los clientes, imagen del banco, etc.).


En su estudio, los investigadores de la UPV han obtenido un valor de Bankia de 10.025 millones de euros con un mínimo de 7.601 millones de euros y un máximo de 13.987 millones de euros.


Esta metodología viene siendo contrastada y aplicada por el Grupo de Valoración y Decisión Multicriterio de la UPV, desde el año 1998 en diferentes tipos de activos, desde la valoración de inmuebles clásicos como son los agrarios y urbanos, pasando posteriormente por obras de arte y recientemente se han presentado trabajos de aplicación de la metodología a la valoración de empresas, activos ambientales como la Albufera de Valencia o la Marjal Pego-Oliva, y a la valoración de deportistas como los futbolistas Silva, Mata y Llorente.


Asimismo, los expertos de la UPV trabajan también desde hace un año en la valoración económica de patentes y marcas. Esta es una de las nuevas líneas de trabajo del Grupo de Valoración y Decisión Multicriterio de la Universitat Politècnica de Valencia, integrada además dentro de los objetivos del Microcluster VLC/CAMPUS Innovación, internacionalización y transferencia de conocimiento para una economía sostenible.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv