- -
UPV
 

La astronauta Sara García Alonso, en la UPV

Será la gran protagonista del próximo encuentro Leer conCiencia, que celebrará el 2 de mayo, a las 12 horas, en el edificio Nexus de la UPV. AFORO COMPLETO

[ 30/04/2025 ]

Sara García Alonso – primera astronauta española de la Agencia Espacial Europea- será la gran protagonista del próximo encuentro Leer conCiencia de la Universitat Politècnica de València. Será el próximo 2 de mayo, a las 12 horas, en el edificio Nexus de la UPV.

Sara presentará su libro “Órbitas”, en el que comparte su particular experiencia para ofrecernos claves sobre cómo plantear y afrontar los desafíos, adentrándose también en su trayectoria personal y profesional.

El encuentro está organizado para todo el público y se plantea como un diálogo abierto. Y cuando acabe, la astronauta y bióloga molecular en el CNIO firmará ejemplares de su libro a todo aquel que esté interesado.

Además, quien no tenga “Órbitas” tenga y quiera adquirirlo, podrá hacerlo también en un estand que la librería “Somnis de paper”, de Benetússer, ubicará en el vestíbulo del edificio Nexus.

El aforo ya está completo, por lo que no es posible reservar plaza para asistir al coloquio. Pero si quieres que Sara García Alonso te firme su libro, acércate sobre las 13.15 h.

Leer conCiencia

Sara García Alonso es la segunda invitada que participa en el proyecto Leer conCiencia de la UPV. El primero fue el periodista José Luis Sastre, con su libro “Las frases robadas”

Impulsada este año por la UPV, con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, esta iniciativa fusiona literatura, ciencia, divulgación y actualidad de manera amena y didáctica.

La primera astronauta

En noviembre de 2022, la Agencia Espacial Europea (ESA) seleccionó a García como reserva para su promoción de astronautas de 2022. Junto al ingeniero aeronáutico Pablo Álvarez Fernández, fueron elegidos entre más de 22.000 candidatos de toda Europa.

En octubre de 2024, comenzó el primero de los tres programas de formación de reserva de astronautas de dos meses de duración en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) de la ESA en Colonia (Alemania).

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv