- -
UPV
 

Mejorar la coordinación del voluntariado

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura lanza un proyecto para coordinar de manera más eficiente las labores de voluntariado por la DANA

[ 15/11/2024 ]

Responder al reto organizativo que supone gestionar el aluvión de solidaridad para ayudar a las víctimas de la DANA. Es el objetivo del proyecto piloto que ha activado la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) de la UPV, en colaboración con el Ayuntamiento de Picanya. Se pretende mejorar la coordinación de las labores de voluntariado en este municipio. Según las primeras conclusiones (se ha puesto en marcha el 4 de noviembre), es decir, si resulta exitosa la iniciativa, se podría replicar en otras escuelas y facultades de la UPV, que se emparejarían con otras localidades afectadas.

Rellenar un formulario

La iniciativa se basa en poner a disposición del alumnado, profesorado y personal de Arquitectura un formulario (https://forms.gle/jBPmav9BnmUTSTqZA) para registrarse como voluntario/a. A partir de esta información, se cita a las personas en la Plaza de Benimarfull de Valencia, a las 8.00h., y se organizan brigadas de 10 a 20 personas, dirigidas por docentes o personal de administración y servicios de la ETSA.

El Ayuntamiento de Picanya supervisa el procedimiento en todo momento. Las personas registradas se incluyen en un grupo de Whatsapp para coordinar e informar de una manera centralizada. En la primera jornada de su puesta en marcha se han producido 120 registros.

A través de esta herramienta se espera tener bajo control el flujo de personas voluntarias, así como tener constancia de la identidad de las personas que acceden a las viviendas y dependencias municipales para colaborar en las tareas de limpieza.

Esta acción va dirigida preferiblemente a alumnado, profesorado y personal de Arquitectura, si bien pueden ir acompañados de familiares o amistades.

Conoce en dana.upv.es todas las acciones impulsadas por la UPV para responder a la catástrofe generada tras la DANA.

Carles Claver / Área de Comunicación UPV (ACOM)

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv