- -
UPV
 

Mejorar la coordinación del voluntariado

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura lanza un proyecto para coordinar de manera más eficiente las labores de voluntariado por la DANA

[ 15/11/2024 ]

Responder al reto organizativo que supone gestionar el aluvión de solidaridad para ayudar a las víctimas de la DANA. Es el objetivo del proyecto piloto que ha activado la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) de la UPV, en colaboración con el Ayuntamiento de Picanya. Se pretende mejorar la coordinación de las labores de voluntariado en este municipio. Según las primeras conclusiones (se ha puesto en marcha el 4 de noviembre), es decir, si resulta exitosa la iniciativa, se podría replicar en otras escuelas y facultades de la UPV, que se emparejarían con otras localidades afectadas.

Rellenar un formulario

La iniciativa se basa en poner a disposición del alumnado, profesorado y personal de Arquitectura un formulario (https://forms.gle/jBPmav9BnmUTSTqZA) para registrarse como voluntario/a. A partir de esta información, se cita a las personas en la Plaza de Benimarfull de Valencia, a las 8.00h., y se organizan brigadas de 10 a 20 personas, dirigidas por docentes o personal de administración y servicios de la ETSA.

El Ayuntamiento de Picanya supervisa el procedimiento en todo momento. Las personas registradas se incluyen en un grupo de Whatsapp para coordinar e informar de una manera centralizada. En la primera jornada de su puesta en marcha se han producido 120 registros.

A través de esta herramienta se espera tener bajo control el flujo de personas voluntarias, así como tener constancia de la identidad de las personas que acceden a las viviendas y dependencias municipales para colaborar en las tareas de limpieza.

Esta acción va dirigida preferiblemente a alumnado, profesorado y personal de Arquitectura, si bien pueden ir acompañados de familiares o amistades.

Conoce en dana.upv.es todas las acciones impulsadas por la UPV para responder a la catástrofe generada tras la DANA.

Carles Claver / Área de Comunicación UPV (ACOM)

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv