- -
UPV
 

Enrique Lores, doctor 'honoris causa'

Lores es antiguo alumno de la UPV y, desde 2019, presidente y CEO de HP Inc., una de las tecnológicas más importantes del mundo

[ 04/07/2024 ]

Enrique Lores, presidente y CEO de HP Inc. e ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de València (UPV), fue investido doctor honoris causa por la UPV en el transcurso del acto de clausura del curso académico 2023-2024, que se celebró en el teatro Martín i Soler del Palau de les Arts Reina Sofía de València. (Vídeo)

Antes de recibir el doctorado honoris causa, Lores reconoció que se sentía “muy emocionado y un poco nervioso” por aceptar la máxima distinción académica “aquí en casa, con mi familia, amigos y con la comunidad universitaria”.

En su discurso de agradecimiento, Lores hizo un breve repaso a diferentes episodios y vivencias que han marcado su vida, muchos de ellos durante su etapa universitaria en la UPV, e incidió en lo importante que es en la vida “plantearse un objetivo que realmente sea un sueño para cada persona, y lo que hay que hacer para conseguirlo”.

“Accesibilidad y cercanía”

El padrino de Enrique Lores en el acto de investidura como doctor honoris causa fue el profesor de la UPV Ángel Ortiz. En su laudatio, Ortiz destacó el carácter “sobresaliente” de Lores, en “continua búsqueda del aprendizaje y el crecimiento personal”, añadió. Del mismo modo, resaltó su “accesibilidad y cercanía, por encima incluso de su gran capacidad técnica, de adaptación o su éxito empresarial”.

Ortiz alabó también el estilo de liderazgo que despliega Lores: “Un liderazgo sin estridencias, pero capaz de anticipar el futuro, innovar y crear. Un estilo capaz de motivar, emocionar y movilizar a las personas y, también, de afrontar y resolver casi cualquier problema, como buen ingeniero”.

Referente para la comunidad universitaria

En rector de la UPV, José E. Capilla, afirmó que el doctor Lores es una de las personas más relevantes que ha estudiado en la UPV y sirve de referente para toda la comunidad universitaria. Además, Capilla, destacó que “la carrera de Lores, desarrollada siempre en una misma empresa, es ejemplar. Entre otros méritos, en HP ha protagonizado algunos cambios muy importantes y ha acertado por completo, a pesar de que el entorno tecnológico es muy difícil, competitivo y disruptivo”.

En lo que respecta al balance del curso 2023-2024, Capilla señaló que se han conseguido “resultados muy sobresalientes”, y, entre ellos, citó destacadamente dos: el incremento de los recursos económicos captados por la UPV en investigación e innovación, “un incremento que al cierre del año 2023 (último registro) casi duplica lo de hace tres años”, y las 14 grants que ha conseguido en los últimos años la institución procedentes del Consejo Europeo de Investigación (ERC), de las cuales 6 se mantienen activas.

Hombre de una sola empresa

Enrique Lores ha desarrollado por completo su carrera profesional en la multinacional tecnológica HP Inc. (anteriormente Hewlett-Packard). Esta compañía ocupa el puesto número 63 en la lista de Fortune 100 y es el segundo fabricante de ordenadores personales a nivel mundial. En el caso de España, uno de cada cuatro ordenadores vendidos son de esta marca.

El ingeniero industrial comenzó trabajando en el desarrollo de las impresoras de tinta desde las instalaciones que la compañía tenía en Terrassa. Posteriormente, desempeñó diferentes puestos de responsabilidad relacionados con la gestión y distribución de los productos de impresión de gran formato, o con la estrategia de marketing de la compañía. En noviembre de 2019, Lores fue nombrado presidente y CEO de HP Inc., lo que le convierte en uno de los directivos españoles más importantes en el mundo, al estar enfrente de una empresa que en 2023 tuvo unos ingresos netos de 53.700 millones de dólares.

Profunda vinculación con la UPV

Sobre el papel de las universidades en el mundo actual, Enrique Lores ha defendido en repetidas ocasiones la función tan importante que desempeña la formación universitaria. Además, a lo largo de su trayectoria profesional, ha colaborado con diversas entidades educativas y, en particular, con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII-UPV), donde se graduó como número 1 de la promoción de 1989. Sin ir más lejos, desde 2022 forma parte del Consejo Estratégico de la ETSII y, ese mismo año, ejerció de padrino de la promoción que finalizó sus estudios en esta escuela.

Interpelado sobre el modo como debería evolucionar la enseñanza universitaria, de cara a mantener su misión durante los próximos años, Lores sostuvo que “hay cosas que deben cambiar y otras que hay que mantener, como los principios básicos. Lo que sí que hay que hacer es enseñar más a pensar, a razonar, a saber cómo utilizar la información que ya está disponible para construir cosas nuevas. Esta mezcla es en lo que debemos enfocarnos para diseñar la universidad del futuro”.

Noticias destacadas


Balance del Foro de Empleo 2025 Balance del Foro de Empleo 2025
El Foro de Empleo recibe casi 7.500 personas y triplica el número de currículums recogidos
Vacunas más eficaces para plantas Vacunas más eficaces para plantas
El IBMCP mejora la tecnología para producir múltiples fragmentos cortos de ARN que pueden 'apagar' varios genes sin efectos secundarios
#Hilotesis 2025 #Hilotesis 2025
Hasta el 17 de junio, estudiantes de doctorado de la UPV pueden participar en una nueva edición del concurso nacional de divulgación científica en redes sociales
Eva Nogales inaugura el seu mural de Dones de Ciència Eva Nogales inaugura el seu mural de Dones de Ciència
El mural con el que la UPV y el Ayuntamiento de València rinden homenaje a Eva Nogales está situado en el IES El Cabanyal y es obra de la artista Paula Dorado
Recuperación tras la DANA Recuperación tras la DANA
El Gobierno de España presenta en la UPV su Plan de Protección y Prevención de Riesgos de Inundación, con 530 millones de euros de dotación
AIRE 2025 AIRE 2025
La UPV acoge el Congreso Internacional AIRE 2025 para abordar la emergencia habitacional en València



EMAS upv