- -
UPV
 

IV Feria Tecnológica

350 estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos comparten sus proyectos de Tecnología de final de curso en la ETSIADI

[ 08/05/2024 ]

La imagen se asemejaba a la de un hormiguero, con alrededor de 350 jóvenes inquietos e inquietas, con ganas de compartir sus proyectos tecnológicos y conocer los de otras compañeras y compañeros. Hablamos de la IV Feria Tecnológica, celebrada el 25 de abril y organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial (ETSIADI), junto a CEFIRE CTEM (Específico de Ámbito Científico, Tecnológico y Matemático), con la colaboración de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Asociación del Profesorado de Tecnología de la Comunitat Valenciana (APTCV).

La cifra de 70 equipos participantes de este año, representando a 32 colegios e institutos de la Comunitat Valenciana, reflejó el salto cuantitativo que ha experimentado la cita, ya que en la edición anterior se inscribieron 50 equipos. “Es un orgullo para nuestra Escuela ver cómo esta feria crece año tras año”, comentó Alicia Herrero, subdirectora de Generación Espontánea y Emprendimiento de la ETSIADI.

Reto “súper motivador”

La misión de la Feria Tecnológica es motivar al alumnado, además de visibilizar y poner en valía el trabajo que se hace en los institutos y centros de enseñanza en todo lo relacionado con las asignaturas tecnológicas, “lo que a veces cuesta que el alumnado asocie a algo concreto”, subrayó Herrero. “Y si conseguimos despertar alguna vocación, pues muchísimo mejor”, añadió. Al respecto, Juan Manuel Ríos, profesor del colegio San José de València, lo tiene claro: “para nosotros como centro y para el alumnado en particular es súper motivador, ya que éste enfoca sus trabajos no sólo a una asignatura concreta sino a una competición en la que el nivel es muy alto”.

Iniciativa diferente y enriquecedora

Para Gonzalo Jover, docente en el IES El Grao de València, la Feria Tecnológica es una iniciativa “diferente y muy enriquecedora”. Y añade: “el alumnado trabaja más motivado en el proyecto en sí, en algunos casos les decanta de cara al futuro y, por si fuera poco, aspiran a conseguir premios o una beca para estudiar en la UPV”. Uno de los alumnos de este centro y participante en la Feria, Jonathan Abril, nos lo confirma: “me encanta todo lo relacionado con la tecnología, con lo cual he disfrutado mucho desarrollando mi proyecto. Ojalá pueda seguir este camino y estudiar en la UPV”.

Billete para la segunda fase de la Olimpiada Industrial

En total, dieciséis trabajos obtuvieron algún reconocimiento en esta edición de la Feria Tecnológica. Muchos de ellos, además, se clasificaron para la segunda fase de la Olimpiada Industrial, organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII), y que tendrá lugar el 9 de mayo. De ahí, saldrán las formaciones representantes de la Comunitat Valenciana para el certamen nacional, los días 17 y 18 de julio en Girona.

Aquest és el llistat dels projectes premiats en la Fira Tecnològica 2024:

• En 1r/2n ESO:

o Encreuament de carrers amb semàfors (IES Les Foies, Benigànim)

• En 3r i 4t ESO:

o Mà robòtica (IES Clara Campoamor)
o Rehabilitador Argomático (Col·legi Argos)
o El bolquer de Quico (IES Gregori Maians, Oliva)
o Bateria electrònica sensible al tacte (IES Gregori Maians, Oliva)
o Braç hidràulic (IES Francesc Ferrer i Guàrdia)

• Batxillerat:

o Taula Arcade (IES La Patacona, Alboraia)
o Traductor braille (IES La Melva, Elda)
o Casa domòtica (IES La Patacona, Alboraia)
o Robot interactiu (IES La Melva, Elda)
o Menjador de mascotes (IES Massamagrell)

• Cicles Formatius de Grau Superior:

o Banc d'assajos hidràulics per a la digitalització de l'aigua (IES Beatriu Fajardo de Mendoza)
o Airpproach (IES La Vall d'Alba)
o Detector de fum en aeronau a través d'emmallat làser (IES La Vall d'Alba)
o La vuitena vida del gat (IES La Vall d'Alba)
o Smart Packing (Escoles San José – Jesuïtes)

Más información

Noticias destacadas


Balance del Foro de Empleo 2025 Balance del Foro de Empleo 2025
El Foro de Empleo recibe casi 7.500 personas y triplica el número de currículums recogidos
Vacunas más eficaces para plantas Vacunas más eficaces para plantas
El IBMCP mejora la tecnología para producir múltiples fragmentos cortos de ARN que pueden 'apagar' varios genes sin efectos secundarios
#Hilotesis 2025 #Hilotesis 2025
Hasta el 17 de junio, estudiantes de doctorado de la UPV pueden participar en una nueva edición del concurso nacional de divulgación científica en redes sociales
Eva Nogales inaugura el seu mural de Dones de Ciència Eva Nogales inaugura el seu mural de Dones de Ciència
El mural con el que la UPV y el Ayuntamiento de València rinden homenaje a Eva Nogales está situado en el IES El Cabanyal y es obra de la artista Paula Dorado
Recuperación tras la DANA Recuperación tras la DANA
El Gobierno de España presenta en la UPV su Plan de Protección y Prevención de Riesgos de Inundación, con 530 millones de euros de dotación
AIRE 2025 AIRE 2025
La UPV acoge el Congreso Internacional AIRE 2025 para abordar la emergencia habitacional en València



EMAS upv