- -
UPV
 

Premi de la Ribera

El doctor por la UPV Joan Borràs, premiado por el Ayuntamiento de Algemesí por un trabajo enmarcado en su tesis doctoral

[ 16/04/2024 ]

'Models causals basats en l’espai latent per a l'aprenentatge científic a la indústria 4.0', un trabajo perteneciente a la tesis doctoral Causal latent space-based models for scientific learning in Industry 4.0, ha sido reconocido con el Premi de la Ribera que cada año otorga el Ayuntamiento de Algemesí, dotado con 1500 euros.

Su autor, Joan Borràs, doctor por la UPV, ha recibido la noticia mientras realiza una estancia Postdoctoral en Quebec (Canadá), desde donde ha afirmado que “es una alegría ver reconocido el trabajo realizado durante el doctorado junto con mis compañeros de departamento y el director de la tesis”.

Borràs explica que “el proyecto presentado está dedicado a estudiar, desarrollar y aplicar metodologías basadas en datos, fundamentadas en modelos estadísticos multivariantes de variables latentes, para abordar el paradigma del aprendizaje científico en el entorno de la Industria 4.0”.

La entrega del premio tendrá lugar el próximo 26 de abril en el Ayuntamiento de Algemesí, un acto al que Joan no podrá asistir puesto que en esas fechas continuará con su labor investigadora en Quebec.

ENBIS 2024 Young Statistician Award

A este importante reconocimiento se añade el ENBIS 2024 Young Statistician Award, "en reconocimiento a sus destacadas contribuciones a la estadística industrial", según le trasladó el presidente del comité. El próximo mes de septiembre, Joan viajará a Lovaina (Bélgica) para recoger este premio en el marco de la Conferencia ENBIS 2024, donde está invitado también a realizar una conferencia.

Crear una start-up

Tras haber realizado el Programa de Doctorado en Estadística y Optimización de la UPV, Joan Borrás se ha planteado, al finalizar su estancia en Canadá, crear, junto a algunos de sus compañeros, “una start-up con la finalidad de llevar a cabo la transferencia tecnológica entre la universidad y la empresa privada”. De este modo, explica, “asegurar que las metodologías desarrolladas, como por ejemplo el propio proyecto presentado, sean accesibles a un mayor número de usuarios”.

Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv