- -
UPV
 

PAM!PAM!

Creaciones de artistas emergentes de la Universitat Politècnica de València se exponen en las Atarazanas de València hasta el 19 de noviembre

[ 27/10/2023 ]

Acercar el talento artístico formado en la UPV a la sociedad valenciana es el objetivo de las exposiciones PAM!PAM! 22 y PAM!PAM! 23, que están abiertas al público en las históricas Atarazanas de València, desde el 28 de septiembre hasta el 19 de noviembre.

Las muestras, que destacan por su riqueza creativa y la innovación artística, permiten disfrutar de piezas seleccionadas por un jurado de renombrado prestigio. Las obras han sido presentadas por estudiantes que han finalizado alguno de los programas de máster en la Facultad de Bellas Artes.

PAM!PAM! 22 y PAM!PAM! 23 es posible gracias al apoyo de la Fundación Hortensia Herrero, el Ayuntamiento de València y la Universitat Politècnica de València.

Artistas emergentes

Según Laura Silvestre, comisaria de PAM!PAM! 22 y 23, junto al profesor José Luis Clemente y vicedecana de Cultura de la Facultad de Bellas Artes, lo más notable de esta iniciativa es que se celebra un año tras la graduación del alumnado, cuando ya ha comenzado su proceso de profesionalización fuera de las aulas.

En este momento crucial, la UPV continúa brindando apoyo a jóvenes talentos, mientras emergen en la escena artística. "El jurado está compuesto por personalidades destacadas, por lo que PAM!PAM! permite el contacto directo con el tejido cultural valenciano, además de demostrar todo el potencial de cada artista, con la producción de su obra gracias a la Fundación Hortensia Herrero”.

Selección

Jorge Dabaliña + Roser Domingo, María Esteve Trull, Alfredo Guillamón, Diego Kohli, Aeri (Saúl López Gil), Iris López Olivares, Vicent Machí, Lucía Rabadán, Andrea Siervo y Javier Tejero Gómez, son los artistas que exponen en PAM!PAM! 22.

Leo Pum, Aina Monzó, Claudia Pastomas, Alejandro Robaina, Sofía Alemán, Paula Tarrío, Lucía Sanz, Silvia Binda, Alfonso del Moral y Sara Marhuenda participan en PAM!PAM! 23.

Para el grupo de estudiantes, el hecho de contribuir a esta exposición colectiva les ha ayudado a perder el miedo a mostrar su obra; les ha enseñado a trabajar con otros artistas y también a adaptarse a un espacio expositivo con características particulares.

Más información

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv