- -
UPV
 

Reducir los casos de cáncer, el objetivo

La UPV y Contra el Cáncer Valencia se alían para transformar la universidad en un espacio sin humo

[ 31/05/2023 ]

La Universitat Politécnica de València (UPV) y la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia han firmado un convenio de colaboración para impulsar los hábitos de vida saludable entre la comunidad universitaria y transformar la universidad en un espacio sin humo. El objetivo de esta iniciativa es proteger a quienes no fuman del humo ambiental del tabaco y de los aerosoles de los cigarrillos electrónicos, desnormalizar el consumo y alentar al fumador a abandonar su hábito.

Según el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, la Comunidad Valenciana es la cuarta autonomía con mayor número de personas fumadoras diarias, 850.220, de las cuales 60.886 tienen menos de 25 años. “Sólo con la eliminación del hábito tabáquico conseguiríamos reducir hasta el 30% de los casos de cáncer. Necesitamos seguir sumando esfuerzos para poder conseguir una generación libre del tabaco. El propósito es que, en 2030, ningún joven de 18 años lo haya probado”, afirma Tomás Trenor, presidente de Contra el Cáncer Valencia.

Por su parte, José E. Capilla, rector de la UPV indica que “la universidad tiene que ser la primera en dar ejemplo en sus campus, espacios muy amplios donde pasamos muchísimas horas, y más en un contexto en el que la gente está reclamando más medidas de las que actualmente existen en la legislación. Nosotros, en la medida en la que podamos, vamos a hacer pedagogía de la salud y a intentar ir por delante generando espacios sin humos y, en general, ambientes saludables”.

Protección solar, alimentación saludable y actividad física

El primer paso para liberar la UPV del humo del tabaco será recordar, a través de una campaña informativa, las zonas en las que ya está prohibido fumar, como son las puertas de entrada a los edificios del campus y las terrazas. Estas limitaciones también aplican al uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua o cachimbas, incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo, tanto en espacios al aire libre como cerrados.

Además de favorecer los espacios sin humo, el convenio pretende promover la salud y la prevención en otros tres ámbitos, la protección solar, la alimentación saludable y la actividad física dentro de la comunidad universitaria, acciones que contribuyen a fortalecer la salud y prevenir el cáncer.

Más información

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv