- -
UPV
 

Auditoría ambiental externa

Cristina Martí, "la comunidad universitaria está muy concienciada y el consumo de energía sigue bajando cada año".

[ 07/04/2022 ]

La Universitat Politècnica de València ha superado con éxito la auditoría externa ambiental que se realiza cada año desde 2009, cuando la UPV logró el sello que certifica que cumple todos los requisitos establecidos en la norma internacional ISO 14001:2015 y todos los requisitos adicionales del exigente Reglamento Europeo EMAS.

El resultado de la auditoría ha sido muy positivo, y es que, tal y como explica Cristina Martí, jefa de sección de la Unidad de Medio Ambiente de la UPV, “la comunidad universitaria está muy concienciada y el consumo de energía sigue bajando cada año”. Los retos que la UPV tiene por delante son la reducción del consumo de agua, la implantación de las energías renovables y la reducción de los residuos.

Auditorías anuales

Las auditorías se realizan en ciclos de tres años, de manera que un año se renueva el sello y los dos siguientes se realizan auditorías de seguimiento. En 2022, la UPV ha superado la auditoría de seguimiento, ya que el sello fue renovado en 2021. El proceso ha durado tres días y el objetivo ha sido “verificar que realmente la Universitat hace todo lo que dice que hace en temas ambientales”, explica Cristina Martí, jefa de sección de la Unidad de Medio Ambiente de la UPV.

Para ello, la empresa auditora ha realizado un exhaustivo análisis de todos los registros sobre consumos, gestión de residuos, etc. con los que cuenta la Unidad de Medio Ambiente y ha comprobado el cumplimiento legal ambiental. Además, las auditorías incluyen varias visitas, entre las que siempre se incluye una entrevista con el rector y algún vicerrector o vicerrectora, con el objetivo de ver “si tienen integradas en sus políticas los aspectos ambientales”, apunta Cristina Martí. En esta ocasión, han entrevistado a la vicerrectora de Desarrollo Sostenible de los Campus, Débora Domingo, y el vicerrector de Planificación, Oferta Académica y Transformación Digital, José Pedro García Sabater.

Además, la auditoría ha incluido la revisión del campus de Gandia, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, el Departamento de Proyectos Arquitectónicos y diversas empresas concesionarias.

Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv