- -
UPV
 

II VCF Innovation Hub

Varios proyectos StartUPV concurren a la segunda edición del programa de promoción de la innovación del club valencianista

[ 05/05/2021 ]

Secuenciación genética, salud deportiva, movilidad sostenible, e-sports, captación de aficionados… Estos son los sectores a los que pertenecen las empresas aspirantes a ser una de las 8 elegidas para la segunda edición del Valencia Club de Fútbol Innovation Hub, el programa con el que el club pretende impulsar y dar visibilidad a proyectos de innovación relacionados con ámbitos de su interés.

Entre las concurrentes al certamen se encuentran varias de las más de 30 start up actualmente aglutinadas bajo el paraguas de StartUPV, el programa de asesoramiento, mentorización, incubación y aceleración de la Universitat Politècnica de València (UPV), dirigido a proyectos y empresas emergentes nacidas de las ideas de estudiantes y personas tituladas por la UPV.

Para fomentar la conexión entre las empresas vinculadas a StartUPV y el VCF Innovation Hub, ambos organismos mantuvieron una reunión de aproximación con resultados satisfactorios.

Casos de éxito extrapolables a otros clubes y deportes

“El mercado del fútbol es enorme”, afirmó Franco Segarra, director de Innovación del Valencia CF, “pero también es cierto que se trata de una ventana a la que es difícil acceder. Desde el club, queremos ayudar a los emprendedores locales a hacer crecer sus proyectos, dándoles visibilidad y acompañamiento, trabajando en la búsqueda de casos de éxito que podamos expandir y extrapolar a otros equipos o deportes”.

Por su parte, el vicerrector de Empleo y Emprendimiento de la UPV, José Millet, destacó “el potencial de las start-up que forman parte del ecosistema emprendedor de la universidad, y que ahora, tienen la oportunidad formar un binomio perfecto con uno de los clubes de fútbol más importantes del mundo”.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv