- -
UPV
 

Descubridor del VIH

Luc Montagnier, Nobel de Medicina, recibe la Medalla Prigogine 2019 en la UPV, donde impartirá la conferencia "New paradigm in Biology" (miércoles 2, ETSIAMN, 12h)

[ 30/09/2019 ]

El profesor Luc Montagnier, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2008 junto a Françoise Barré-Sinoussi por su descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), recibirá el próximo miércoles 2 de octubre, en la Universitat Politècnica de València (UPV), la prestigiosa Medalla Prigogine 2019.


El galardón, cuya entrega se realizará en el marco de Ciudad Sostenible 2019, la XIII Conferencia Internacional de Sostenibilidad y Regeneración Urbana -que se desarrollará del 1 al 3 de octubre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN-UPV)-, reconoce anualmente a un científico de referencia en el campo de los sistemas ecológicos y se otorga en honor de Ilya Prigogine (Moscú 1917 - Bruselas 2003), Premio Nobel de Química 1977 por su teoría de las estructuras disipativas, clave para la comprensión de los procesos irreversibles, a su vez, de enorme relevancia para el análisis de los sistemas biológicos y ecológicos.


La Medalla Prigogine se entrega desde 2004, en honor al científico ruso nacionalizado belga, por iniciativa de la Universidad de Siena y el Wessex Institute.


Aisló por primera vez el VIH en 1983


Graduado tanto en Medicina como en Biología por la Universidad de París, Montagnier (Chabris, Francia, 1932) pasó la mayor parte de su carrera entre el Institut Curie y el Institut Pasteur de la capital francesa. En este último, en el que trabajó durante casi tres décadas, fundó la Unidad de Investigación de Oncología Viral.


En 1983, Montagnier dirigió el equipo que aisló, por primera vez, el VIH1, y evidenció que era el causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Dos años más tarde, aisló el segundo virus del SIDA (VIH2) de pacientes de África Occidental.


Firme defensor de la medicina preventiva, Montagnier ha dedicado los últimos años de su investigación al tratamiento de factores microbianos y virales asociados con cánceres, enfermedades neurodegenerativas y articulares, utilizando tecnologías innovadoras.


Hace una década, el biólogo y médico francés cofundó CHRONIMED, un grupo internacional de tratamiento de enfermedades crónicas como el autismo, el Alzheimer, la esclerosis múltiple y el cáncer.


Conferencia de libre acceso


Además de recibir la Medalla Prigogine, Montagnier impartirá, el mismo miércoles 2, a partir de las 12 horas, la conferencia "New paradigm in Biology", de libre acceso hasta completar el aforo del salón de actos de la ETSIAMN-UPV.


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv