- -
UPV
 

Solar Decathlon Europe 2019

Comienza la competición en Szentendre (Hungría) para Azalea UPV y su barraca valenciana sostenible. 32 estudiantes UPV, frente a otras 25 universidades

[ 27/06/2019 ]

El Solar Decathlon Europe 2019 (SDE 2019) ya está en marcha. Esta mañana, tras la ceremonia de apertura celebrada ayer miércoles, los 10 equipos finalistas, entre los que se encuentra Azalea UPV, han comenzado la fase de construcción, primera etapa de la competición internacional universitaria que tiene por objeto el diseño y la edificación de viviendas que consuman la menor cantidad de recursos naturales y produzcan el mínimo posible de residuos durante su ciclo de vida.


En total, son 32 estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) los desplazados a Szentendre (Hungría) junto a José Luis Alapont, doctor en Arquitectura por la UPV que tutoriza a un grupo que va a competir por un galardón cuyo ganador se conocerá el próximo 28 de julio.


26 universidades y 8 países representados


El certamen, de carácter bianual, reúne en esta fase final a 10 equipos, algunos de ellos - Habitor2030 Team (Francia), Over4 Team (Rumanía), KMUTT Team (Tailandia) y SOMEshine Project (Hungría/Argelia)- integrados por varias universidades. Otros, como Azalea UPV o, por ejemplo, el MOR Project de la TU de Delft (Países Bajos), representan a una única universidad.


La Universidad de Sevilla (Aura 3.1 project) y la Politècnica de Catalunya (TO Team) son las otras dos instituciones españolas presentes. Koeb Team (Hungría) y The MOBBLE Project (Bélgica) completan el listado de finalistas.


La barraca valenciana sostenible, abastecida únicamente por energía solar


Todos ellos se han puesto ya esta mañana manos a la obra. Así, el equipo de Azalea UPV, que ha tenido que esperar hasta última hora la llegada de un camión con material que debía estar presente antes del inicio de la competición, ha comenzado con toda la ilusión la construcción de su proyecto, una barraca valenciana sostenible, abastecida únicamente por energía solar, que ya edificaron -a modo de ensayo- en el campus de Vera UPV (junto a la Facultad de Bellas Artes y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural) entre marzo y junio de este mismo año.


Ahora, los equipos disponen de 14 días para llevar a cabo la fase de construcción, que finalizará el 11 de julio. Posteriormente, del 12 al 15 de julio, todos ellos deberán superar una serie de pruebas antes de comenzar la fase de competición, que se desarrollará del 16 al 28 de julio, día en que tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios.


Impulsada en 2002 por el Departamento de Energía de los Estados Unidos


El Solar Decathlon es una competición universitaria de ámbito internacional impulsada en 2002 por el Departamento de Energía de los Estados Unidos y que, desde 2010, se celebra también en Europa, abierta, eso sí, a universidades de todo el mundo que quieran participar.


El equipo de Azalea, conformado directa o indirectamente por alrededor de medio centenar de estudiantes de casi una veintena de titulaciones distintas de la UPV, obtuvo una de las mejores puntuaciones en el proceso de selección de los finalistas, realizado en diciembre de 2017, y superó los dos workshops previos de presentación de las maquetas de las instalaciones. Ahora, llega la hora de la verdad, con el equipo de Azalea UPV más que preparado para el reto.


Azalea y Generación Espontánea


Azalea es uno de los 40 grupos integrados en la plataforma Generación Espontánea, lanzada desde la UPV para ayudar a sus alumnos más competitivos e internacionales. Bajo este paraguas, la institución actualmente dirigida por Francisco Mora despliega un programa de apoyo institucional a las asociaciones más activas para que lleven a cabo sus actividades extracurriculares (participación en eventos, competiciones, concursos internacionales, programas de voluntariado...) y sirvan de ejemplo al resto de estudiantes.


Más información

Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv