- -
UPV
 

Basada en la historia de Kitty Genovese

Una obra teatral escrita y dirigida por Miguel Ferrando, investigador del iTEAM-UPV, gana el Premio Max del Público 2019

[ 30/05/2019 ]

Genovese, la obra de la compañía valenciana Groc Teatre escrita y dirigida por Miguel Ferrando Rocher, investigador del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia de la Universitat Politècnica de València (iTEAM-UPV), ha obtenido el Premio Max del Público 2019.


"A nivel personal, supone una alegría inmensa", afirma Ferrando, "porque yo amo el teatro, he hecho teatro toda mi vida, y ves esos premios como una utopía que nunca vas a alcanzar. Sin embargo, ha llegado, y para la compañía supone un gran impulso".


Un alegato contra la violencia machista ideado a partir de la violación y asesinato de Kitty Genovese


Aunque no se trata de una recreación fiel del fatídico suceso, la obra galardonada en los prestigiosos premios anuales de las artes escénicas es un alegato contra la violencia machista que parte del asesinato de Kitty Genovese, acaecido en 1964.


A sus 28 años, Genovese fue violada y asesinada durante la madrugada del 13 de marzo, cuando regresaba desde su trabajo a su casa de Queens (Nueva York), sin que ninguna de las decenas de personas que, según los relatos de la época, advirtieron la escena desde sus domicilios, hiciese nada por auxiliarla.


Producciones basadas siempre en historias reales


Creada en 2013, la compañía Groc Teatre ha realizado numerosas producciones, siempre con un denominador común: todas están hechas a partir de historias reales. En el caso de Genovese, su estreno oficial tuvo lugar en noviembre de 2017, en la Sala Ultramar.


Ahora, con este premio, la compañía refrenda el espectacular respaldo recibido desde entonces por el público, que ya espera expectante su nueva producción, Raó Àuria, que se estrenará el próximo 20 de junio en Espacio Inestable.


Genovese, por cierto, regresará a los escenarios a partir del mes de septiembre. Mientras todo ello sucede, Miguel Ferrando seguirá demostrando que llevar a cabo con éxito sus dos pasiones, el teatro y la ciencia, no es, ni mucho menos, imposible.


Más información

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv