- -
UPV
 

PoliConsulta

PoliConsulta

La UPV facilita la consulta y resolución de dudas vía móvil a estudiantes, PAS y PDI

[ 25/03/2019 ]

La Universitat Politècnica de València ofrece a la comunidad universitaria una nueva app, descargable desde la tienda oficial de PoliApps. Como siempre, está disponible para dispositivos móviles (smartphones y tabletas), en castellano, valenciano e inglés. Se puede acceder a ella desde el enlace que figura a pie de página.


La app se llama PoliConsulta, y como su nombre indica, permite realizar o hacer llegar cualquier duda o consulta a las distintas escuelas, facultades o servicios de la Universidad, sin necesidad de desplazarse hasta el campus.


Tanto el alumnado como el personal de la UPV pueden ya descargarse de manera totalmente gratuita está aplicación con la que pueden realizar, de forma rápida y sencilla, en cualquier momento y desde cualquier lugar, su consulta o duda a través de su teléfono móvil, y obtener respuesta a la misma de una manera más inmediata.


El objetivo es evitar desplazamientos y colas innecesarias, y que el usuario disponga de toda la información sobre el estado de sus comunicaciones, sin estar sujeto a un horario restringido de ventanilla.


Con esta nueva aplicación se facilita a la comunidad universitaria la consulta de información hasta ahora solo disponible a través de los servicios web, y está orientada a complementar la funcionalidad de la plataforma on line PoliConsulta, desde la que habitualmente se gestionay atienden las diferentes consultas o dudas por parte del alumnado así como del resto del miembros del colectivo universitario.


Esta opción de consulta no sustituye, en ningún caso, la atención personal ya sea por teléfono, presencial o vía correo electrónico cuando sea necesaria; pero sí evita desplazamientos innecesarios y tiempos de espera al usuario.


Así, a través de esta app, los estudiantes pueden resolver dudas o trasladar su consulta sobre cualquier cuestión (becas, ayudas, certificados, trámites de acceso y admisión, de matrícula, calendario, normas de evaluación y permanencia, expedición de títulos, etc.) relacionada con las escuelas y facultades de la UPV o asuntos dependientes del Servicio de Alumnado, o bien concerniente al empleo y las prácticas en empresa que gestiona el SIE o sobre los programas de movilidad e intercambio académico, de los que se ocupan las unidades de relaciones internacionales de los centros.


También es de gran utilidad para el Personal Docente e Investigador (PDI), que tienen acceso a servicios académicos y de administración como el progreso académico, el calendario de evaluación, horarios o gestión de pagos. Y, casi de igual manera sirve para el Personal de Administración y Servicios (PAS), que puede consultar en esta app sus solicitudes, el calendario laboral, etc.


Una amplia cartera de mini aplicaciones UPV


Con estas son ya 27 las aplicaciones que funcionan a pleno rendimiento en la tienda de PoliApps. El proyecto se lanzó en 2016 y, desde entonces se han registrado, cerca de 50.000 descargas. Entre las más populares, con un total de 42,821 descargas, está la app UPV Llogin, junto con las 19.305 descargas, de la app de Calificaciones, y las 17451 app Menús para consultar los platos que ofrece cada una de las diferentes cafeterías y restaurantes del campus que colaboran con esta iniciativa de la UPV. En esta lista de las más descargadas, figura a continuación la app de Poliformat Web (con 15.893), portalApps ( con 13.259) y Parkings (con 11.146).



Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv