- -
UPV
 

Cinco días para cambiar el mundo

Cinco días para cambiar el mundo

La Semana del Medio Ambiente, del 17 al 23 de septiembre, inicia la celebración de los 50 años de la UPV

[ 13/09/2018 ]

La Semana del Medio Ambiente, que tendrá lugar del 17 al 23 de septiembre, supondrá el inicio del programa de actividades con el que la Universitat Politècnica de València (UPV) va a celebrar, durante este curso, su medio siglo de existencia.


Ideado bajo el lema "50 años en el futuro", el programa fue presentado el pasado mes de mayo y oficialmente inaugurado en junio, en un acto en el que, con la presencia de autoridades políticas y académicas, se rindió homenaje a quienes han trabajado en la UPV y conseguido convertir a la institución en la mejor universidad de carácter tecnológico de España, según el ranking de Shanghái (ARWU, considerado el más prestigioso del mundo).


Para conmemorar la efeméride, la UPV ha organizado diversas acciones, englobadas en semanas de carácter institucional, cultural, social, lúdico, informativo y deportivo.


"Cinco días para cambiar el mundo"


Marilda Azulay, Vicerrectora de los Campus y la Sostenibilidad UPV, ha afirmado que "la finalidad de la Semana del Medio Ambiente es fomentar el sentido de la responsabilidad por la conservación y mejora de nuestro medio ambiente. Por ello, bajo el lema "Cinco días para cambiar el mundo", se dedicará cada jornada a un propósito distinto: el lunes 17 de septiembre es el día de las ciudades; el martes 18, de los océanos; el miércoles 19, el de la conciencia; el jueves 20, el de los cielos y el viernes 21, el de los espacios naturales. Pero nuestro gran reto es que estos propósitos se tengan presentes durante todo el año".


La campaña ha sido diseñada por la Unidad de Medio Ambiente, dependiente del Vicerrectorado de los Campus y la Sostenibilidad, y busca que "entre todos, consigamos una ciudad limpia, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, además de gestionar un recurso esencial como es el agua y, en general, conservar la naturaleza", ya que como ha señalado Cristina Martí, jefa de sección de la Unidad, "todos somos parte de la solución y podemos contribuir, y mucho, a cuidar nuestro planeta".


"Para cumplir nuestro objetivo", añade la vicerrectora, "se han organizado conferencias informativas, exposiciones y proyecciones documentales en los tres campus de la UPV; pero queremos y esperamos que tanto la comunidad universitaria como el resto de la sociedad se unan a nuestro desafío".


Entre las actividades programadas, se incluyen un taller para la observación de aves, una acción de voluntariado de limpieza de playas y otra de prevención de incendios forestales, la celebración del Día sin coches o una ruta botánica por los jardines del Campus de Vera.


Calendario de actividades 2018-2019


Tras la Semana del Medio Ambiente, la conmemoración del 50 aniversario de la UPV se prolongará con la Semana del Multilingüismo y la Inclusión Social (24 al 30 de septiembre de 2018), la Semana del Jazz (19 al 25 de noviembre de 2018), la Semana de la Innovación (4 al 10 de febrero de 2019), la Semana del Libro (8 al 14 de abril de 2019) y la Semana del Patrimonio (13 al 19 de mayo de 2019), entre otras muchas.


Concierto 50 aniversario UPV


Junto a todo ello, el próximo 4 de octubre tendrá lugar el concierto de celebración, con la cuádruple actuación de La Casa Azul, Viva Suecia, Ley DJ y Bullet Club. El evento, abierto tanto a la comunidad universitaria de la Politècnica de València como al público en general, será en el Auditorio Marina Norte de Valencia.


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv