- -
UPV
 

Éxito de matriculación

Éxito de matriculación

El Grado en Ciencia de Datos UPV, referencia nacional en su estreno, cubre todas sus plazas con estudiantes que la solicitaron como 1ª opción

[ 17/07/2018 ]

La apuesta de la Universitat Politècnica de València (UPV) por la creación de su nuevo Grado en Ciencia de Datos para el curso académico 2018-19 ha recibido una respuesta sensacional por parte del alumnado de nuevo ingreso.


Sus 75 plazas ofertadas han sido rápidamente cubiertas, todas ellas, además, por alumnas y alumnos que solicitaron el Grado como primera opción. No en vano, inicialmente, quedaron 190 personas en lista de espera.


Nota de corte más alta a nivel autonómico y podio nacional


La nota de corte final ha quedado fijada en 9'754, la más alta a nivel autonómico y podio nacional, solo por detrás de la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universidad Pública de Navarra. De hecho, la UPV ha quedado, incluso, a menos de un punto de la UPC, universidad con el Grado ya consolidado y líder hasta la fecha.


Satisface una notoria demanda de profesionales en el ámbito


Perteneciente a la rama de Ingeniería y Arquitectura, el Grado de Ciencia de Datos de la UPV, que se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF-UPV), surge como respuesta a la necesidad, evidenciada durante las dos últimas décadas (y no sólo a nivel nacional), de cubrir el desajuste existente entre la demanda de profesionales en áreas tecnológicas relacionadas con la ciencia de datos -o, de forma más amplia, con la Ciencia y Tecnología de la Información y del Conocimiento (CTIC)- y la oferta de titulaciones.


Como consecuencia de dicha discordancia, se requerían complementos formativos en las aptitudes solicitadas a nivel empresarial y se daba (y se da) la circunstancia de que estudiantes que han seguido otros caminos formativos acaban trabajando en el sector.


Ahora, con el Grado en Ciencia de Datos UPV, la institución que dirige Francisco Mora pretende dar una respuesta de calidad a dicha necesidad, formando profesionales específicos en un ámbito llamado a tener una importancia capital en el futuro cada día más cercano.


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv