- -
UPV
 

Mujeres: Artistas, Tecnólogas

Mujeres: Artistas, Tecnólogas

Nuria Oliver clausurará el I Congreso Internacional Atenea, que tendrá lugar del 27 al 29 de junio en la UPV

[ 22/06/2018 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) acoge, del miércoles 27 al viernes 29 de junio, el I Congreso Internacional Atenea. Bajo el título Mujeres: Artistas, Tecnólogas, el encuentro está dirigido a profesionales, estudiantes e investigadoras en áreas tecnológicas y artísticas.


Desde el comité científico del congreso, se afirma que el objetivo principal de Atenea "es crear una zona de encuentro para mujeres de áreas artísticas y tecnológicas para fomentar la figura de mujeres profesionales artistas y promover la creación de proyectos interdisciplinares".


Exposición en la Josep Renau


El congreso incluye, entre otras actividades, diferentes mesas redondas y seis talleres, en los que participarán mujeres profesionales del mundo del arte, la danza, la programación creativa, la teoría del arte, el marketing digital, diversos proyectos cinematográficos, la música, etc.


Durante estos días, en la UPV se analizará la relación entre las mujeres y las matemáticas, el arte y la tecnología. También se hará especial hincapié en las tecnólogas pioneras, el binomio mujeres-asociacionismo en los ámbitos educativo e investigador, y en los nuevos retos en innovación educativa, entre otros temas.


El congreso se completa además con una exposición que reunirá 20 piezas de arte digital y electrónico, proyecciones, conciertos y performances. Su apertura tendrá lugar el martes 26, a las 18 horas, en la sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes UPV, y supondrá la pre-inauguración de Atenea.


"¿Dónde están las mujeres en tecnología?"


La conferencia de clausura correrá a cargo de Nuria Oliver, directora de Investigación en Ciencias de Datos en Vodafone. En ella, la ingeniera en telecomunicaciones y doctora por el Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts responderá a la pregunta "¿Dónde están las mujeres en tecnología?".


Por último, los organizadores del evento indican "Atenea es una iniciativa nacida en la Comunidad Valenciana con proyección internacional que funciona como una red de encuentro y colaboración para y entre mujeres, artistas y tecnólogas. Es un proyecto transversal, interdisciplinar y colaborativo, con funciones educativas, artísticas y sociales".


De la iniciativa, forman parte docentes e investigadoras de la UPV, la Facultad de Magisterio de la Universitat de València, el Conservatorio Superior de Danza de Valencia, el Conservatorio Superior de Música de Valencia y la Berklee School of Music Valencia.


Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv