Contenido de la página
Requisitos de acceso
Las personas solicitantes tienen que estar en posesión, en el momento de la preinscripción, de alguno de los títulos siguientes:
- En el caso de titulaciones universitarias oficiales españolas o expedidas por un país del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES):
- Licenciatura, ingeniería o arquitectura.
- Diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica.
- Grado.
- Título superior no universitario.
- Título extranjero de una institución de educación superior perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- En el caso de acceso con estudios extranjeros homologados:
- Título oficial que da acceso al máster.
- Credencial de homologación del título extranjero.
- Para titulaciones universitarias oficiales fuera del EEES:
- Título extranjero de una institución de educación superior no perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- Certificado de la universidad de origen que acredite que aquellos estudios corresponden a un nivel de formación equivalente a los estudios de grado y que facultan al alumnado para el acceso a estudios de máster.
Sin embargo, a criterio de la comisión de titulación del máster, los estudiantes con titulación española que se encuentran finalizando los estudios de acceso al máster, se podrán preinscribir aunque en el momento de presentación de la solicitud no hayan realizado el depósito del título. Si son admitidos, lo serán con carácter condicional, puesto que tendrán que acreditar la finalización de los estudios de acceso al máster, mediante el certificado de depósito del título.
Los estudiantes con titulación de acceso extranjera tienen que tener finalizados necesariamente los estudios para poder formalizar la preinscripción.
Admisión para el caso de estudiantes discapacitados
Para el estudiantado con necesidades educativas específicas derivadas de una discapacidad, se establecerán servicios de apoyo y asesoramiento adecuados para evaluar las necesidades de adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos, a través del apoyo de la Fundación CEDAT de la UPV.
La Fundación CEDAT de la UPV ofrece información y asesoramiento a los miembros de la comunidad universitaria con discapacidad, así como acompañamiento y apoyo en el aula. Además, proporciona ayudas técnicas para el estudio a aquellos miembros del estudiantado que, debido a sus necesidades educativas especiales, lo requieran. También promueve y gestiona acciones de formación y empleo para este colectivo, tanto dentro como fuera de los campus de la UPV, y ofrece diferentes servicios desde su Centro Especial de Empleo.
Asimismo, la fundación lleva a cabo proyectos para la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, planes integrales de accesibilidad, auditorías en materia de accesibilidad, revisión de proyectos, asesoramiento y diseño de modelos ideales de accesibilidad.
Puedes encontrar información general sobre el acceso en el Servicio de Alumnado – Acceso
Criterios de admisión
Los procesos de admisión y selección serán realizados por la Comisión Académica del Máster en Química Sostenible. En caso de recibir un número de solicitudes superior al límite considerado en el Programa, la Comisión Académica será responsable del proceso de selección basado en los siguientes criterios y baremación:
I
Curriculum vitae del solicitante
- Calificaciones obtenidas en los estudios de grado (20 puntos)
- Nivel general de conocimientos en Química/Ingeniería Química y campos afines (10 puntos conocimiento idiomas; 10 puntos conocimientos en Química, Ingeniería Química y campos afines)
- Experiencia profesional académica/no académica en el campo (15 puntos)
II
Adecuación del perfil y carta de motivación
Se valorará la adecuación del perfil del candidato y su carta de motivación (5 puntos).
Becas
Las enseñanzas conducentes a la obtención de un título universitario oficial permiten el acceso a becas y ayudas. El Ministerio competente en materia de educación, la Generalitat Valenciana y la propia Universitat Politècnica de València convocan diferentes becas y ayudas.

Becas de carácter general para estudiantes que cursen estudios postobligatorios con validez en todo el territorio nacional. La beca consistirá en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), correspondientes a asignaturas matriculadas por primera vez. También podrán obtener otras cuantías fijas y variables, si se cumple con los requisitos establecidos para ello.

Para la adjudicación de la beca es necesario acreditar residencia administrativa en la Comunitat Valenciana y no superar los umbrales de renta establecidos por la convocatoria, así como cumplir con los requisitos de carácter general y académicos. La beca consiste en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), de asignaturas matriculadas en primera y segunda matrícula.
La Universitat Politècnica de València ofrece diversas becas o ayudas como las ayudas de acción social, las ayudas de comedor o las becas formativas de colaboración. También existen ayudas a deportistas.
En este enlace, se reúnen todo tipo de convocatorias para estudiantes de grado, máster y doctorado: ayudas a la movilidad, becas de colaboración, de investigación, de prácticas, para la realización de cursos…
El Aula Empresa CIMSA Sostenibilidad lanza todos los años una convocatoria de becas para realizar el TFM en temas de Química Sostenible, a la que pueden acceder todos los estudiantes del máster. Asimismo, la Sociedad Española de Catálisis ofrece becas para TFMs relacionados con la catálisis a las que también suelen acceder los estudiantes del máster.
Aparte estarían las convocatorias generales del Ministerio para estudiantes de Másteres oficiales y otras específicas de otras instituciones a las que si se cumplen las condiciones adecuadas, pueden acceder los estudiantes matriculados en el máster.
Proceso de preinscripción
La preinscripción es el procedimiento que sirve para ordenar todas las solicitudes que recibe cada máster universitario, en función de los requisitos de acceso que se han establecido y de la baremación de los méritos que presenta cada aspirante. Es un trámite que, en la Universitat Politècnica de València, se realiza a través de una aplicación online y con un plazo diferente (más amplio) para el alumnado de fuera de la Unión Europea. Las personas interesadas en solicitar plaza en este máster universitario encontrarán a continuación las instrucciones, paso a paso, para realizar la preinscripción: plazos, tasas, documentos, normativa…
