Contenido de la página
Requisitos de acceso
Los requisitos de acceso para el Máster Universitario en Paisaje y Urbanismo (mP+U) son los siguientes:
Titulación previa: Se requiere estar en posesión de un título universitario oficial que habilite el acceso a estudios de máster.
Estos títulos son:
- Grado en Arquitectura / Cimientos de la Arquitectura
- Grado en Ingeniería Civil
- Grado en Arquitectura del Paisaje / Paisajismo
- Grado en Arquitectura Técnica
- Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía
- Otras titulaciones de grado con contenidos suficientes de urbanismo y paisaje, después de ser valorado su currículum por la Comisión Académica del máster
- Igualmente, podrán ser admitidos estudiantes con las titulaciones de nivel Máster correspondientes a los grados señalados: Máster Universitario en Arquitectura; Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canals y Puertos; Máster Universitario en Edificación
Áreas de conocimiento preferentes
Se priorizan titulaciones en arquitectura, urbanismo, ingeniería civil, geografía, medio ambiente o disciplinas afines.
Criterios adicionales
Puede haber requisitos específicos como experiencia profesional, acreditación de competencias o dominio de determinados conocimientos técnicos.
Criterios de admisión
Los criterios de admisión se basarán en los siguientes aspectos:
A
Valoración del expediente académico
En el caso de expedientes calificados en escalas diferentes a las indicadas en el RD 1125/2003, se requerirá que la persona interesada aporto una declaración de equivalencia de notas medianas de estudios universitarios realizados en centros extranjeros obtenida del Ministerio competente en materia de Universidades. A aquellas personas que no aportan este documento se los asignará un 5 como nota mediana de acceso. El expediente académico, valorado conforme se indica, tendrá un peso del 60%.
B
Correspondencia de la titulación de acceso
Correspondencia de las competencias de la titulación de acceso con las del Grado de Referencia. La adecuación del expediente académico a los contenidos del máster tendrá un peso del 20%.
- Grado en Cimientos de la Arquitectura, Máster en Arquitectura o equivalentes: 10 puntos.
- Grado en Ingeniería Civil, Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canals y Puertos o equivalentes: 8 puntos.
- Grado en Arquitectura Técnica, Máster en Edificación o equivalentes: 8 puntos.
- Grado, Máster en Arquitectura del Paisaje / Paisajismo: 8 puntos.
- Grado, Máster en Ingeniería en Geomática y Topografía: 8 puntos.
- Otras titulaciones de grado con contenidos suficientes de urbanismo y paisaje después de ser valorado su currículum por la Comisión Académica del máster: 5 puntos.
C
Currículum vitae
La experiencia laboral en el ámbito de la arquitectura, la ingeniería, el urbanismo, la jardinería y el paisaje tendrá un peso del 20%.
Serán admitidos tantos solicitantes como plazas se ofrezcan, por estricto orden de prelación. En caso de que se produzcan renuncias, y siempre que existan solicitudes en lista de espera, se cubrirán las vacantes hasta completar la oferta de plazas o hasta agotar la lista de espera, siguiendo la orden de prelación anteriormente establecido.
Becas
La gestión de becas queda centralizada en la Unidad de Becas de la UPV encargada de la administración correspondiente a las solicitudes presentadas para la obtención de becas o ayudas, convocadas por el Ministerio de Educación, la Generalitat Valenciana así como las que afectan las convocatorias realizadas por la propia Universidad. Web: https://www.upv.es/entidades/sa/becas/indexnormalc.html.

Becas de carácter general para estudiantes que cursan estudios postobligatorios con validez en todo el territorio nacional. La beca consistirá en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), correspondientes a asignaturas matriculadas por primera vez. También podrán obtener otras cuantías fijas y variables, si se cumple con los requisitos establecidos para lo cual.

Para la adjudicación de la beca es necesario acreditar residencia administrativa en la Comunidad Valenciana y no superar los umbrales de renta establecidos por la convocatoria, así como cumplir con los requisitos de carácter general y académicos. La beca consiste en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), de asignaturas matriculadas en primera y segunda matrícula.
La Universitat Politècnica de València ofrece varias becas o ayudas como las ayudas de acción social, las ayudas de comedor o las becas formativas de colaboración. También existen ayudas a deportistas.
En este enlace, se reúnen todo tipo de convocatorias para estudiantes de grado, máster y doctorado: ayudas a la movilidad, becas de colaboración, de investigación, de prácticas, para la realización de cursos…
Proceso de preinscripción
El número de plazas ofrecidas para el curso 2025/26 es de 30. El número de plazas admisibles en Fases 1 y 2 50 y el número de plazas admisibles en Fase 3 será de 39. Los requisitos de preinscripción son los propios marcados por la UPV y quedan recogidos en la web:
https://www.upv.es/entidades/sa/mastersoficiales/592623normalc.html
