Contenido de la página
Descripción del título
El Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil está diseñado para formar profesionales capaces de liderar y gestionar proyectos en el ámbito de la construcción y las infraestructuras. En un sector donde la capacidad de gestión se ha vuelto esencial, este máster aborda tanto la gestión general como aspectos específicos relacionados con la planificación y explotación de infraestructuras.
Los estudiantes desarrollarán habilidades en análisis del entorno, adaptación a nuevos contextos, liderazgo y toma de decisiones, preparándolos para asumir roles directivos en empresas del sector público y privado, incluyendo consultoras de ingeniería, constructoras e inmobiliarias.
Objetivos del título

Analizar el contexto de infraestructuras y servicios públicos en el sector de la construcción.

Adaptar estrategias efectivas a nuevos entornos y situaciones en el ámbito de la ingeniería civil.

Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión de recursos humanos en proyectos de construcción.

Capacitar en la toma de decisiones óptimas relacionadas con la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura.

Integrar la sostenibilidad y la prevención de riesgos laborales en todos los procesos del proyecto de construcción.
Salidas profesionales
El Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil ofrece diversas salidas profesionales para aquellos titulados en ingeniería civil, ambiental, arquitectura y arquitectura técnica.
- Gestión de proyectos de construcción en el sector público y privado.
- Trabajo en empresas inmobiliarias, concesionarias, consultoras de ingeniería y constructoras.
- Capacidad para liderar equipos y tomar decisiones estratégicas en la planificación y explotación de infraestructuras.
- Oportunidades en el ámbito de contratos concesionales y mantenimiento de infraestructuras.
Dirigido principalmente a
Ingenieros civiles, ambientales, arquitectos y arquitectos técnicos.
Estructura del máster
Créditos: 90 ECTS
Obligatorias: 48 ects | Optativas: 27 ects | Practicas externas: 0 ects | Trabajo final de máster (TFM): 15 ects
Módulo 1. Formación obligatoria en planificación y gestión en ingeniería civil : 48 ects obligatorios
Materia: Organización e innovación en empresas del sector de la construcción
Créditos mínimos: 19,5 | Caracter: Obligatorio
Materia: Planificación y gestión de proyectos y obras
Créditos mínimos: 18 | Caracter: Obligatorio
Materia: Explotación de infraestructuras y servicios
Créditos mínimos: 10,5 | Caracter: Obligatorio
Módulo 2. Formación de especialización : 27 ects obligatorios
Materia: Desarrollo Profesional
Créditos mínimos: 15 | Caracter: Optativo
Materia: Optatividad tecnológica
Créditos mínimos: 12 | Caracter: Optativo
Módulo 3. Trabajo Fin de Máster : 15 ects obligatorios
Materia: Trabajo Fin de Máster
Créditos mínimos: 15 | Caracter: Trabajo Fin Titulación
Prácticas en empresa
Durante el Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas externas que les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real. Estas prácticas pueden realizarse en empresas del sector de la construcción, administración pública e instituciones relacionadas con la planificación y gestión de infraestructuras. Este modelo de prácticas está diseñado para fomentar la conexión entre la formación académica y la realidad del mercado laboral, proporcionando a los estudiantes una valiosa experiencia práctica que potenciará su desarrollo profesional y les facilitará la inserción en el sector.
Investigación y acceso a doctorado
El máster ofrece diversas líneas de investigación que permiten a los estudiantes profundizar en áreas clave del sector de la construcción y la gestión de infraestructuras.
- Liderazgo y dirección en equipos multidisciplinarios en el ámbito de la construcción
- Planificación y gestión de infraestructuras
- Evaluación y mantenimiento de obras civiles
- Contratos concesionales en el sector de la construcción
- Gestión de proyectos de construcción sostenibles
- Innovación en técnicas de gestión en el sector público y privado
- Análisis del contexto socioeconómico de infraestructuras y servicios públicos
Intercambio académico
El alumnado podrá realizar una estancia académica en alguno de los 97 países con los que la UPV tiene convenio. Hay más de 1.000 destinos a elegir entre Europa (becas Erasmus), Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China, Australia y Latinoamérica, entre otros. Más de 1.500 estudiantes de la UPV disfrutan cada año de un intercambio. Si quieres conocer todas las opciones que te ofrece el máster, contacta con la Oficina de Programas Internacionales de Intercambio.
Instalaciones y laboratorios
La UPV pone a disposición del máster los siguientes laboratorios e instalaciones:
- Aula Informática 3 – BIM
- Aula A3
- Espacio genérico
Trabajo Fin de Máster
Para obtener el título de Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil, deberás realizar y defender un Trabajo Fin de Máster (TFM) que puede ser de carácter práctico o teórico. Este trabajo requiere la tutorización de un profesor asignado y debe ser defendido públicamente ante un tribunal.
El TFM puede centrarse en un contenido científico o en un aspecto especializado de carácter profesional, enmarcándose dentro de los objetivos y alcance del máster. El estudiante llevará a cabo el trabajo de manera autónoma, programando reuniones periódicas con el director o directores del TFM para guiar su desarrollo.
Empresas colaboradoras y más
El Máster a través de sus profesores tiene contactos con empresas como:
- Edificaciones y Construcciones Verdoy, S.L.
- Metalesa Seguridad Vial, S.L.
- Tecnología de Seguridad Vial y Acústica, S.L.
- Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte (Generalitat Valenciana)
- Grupo Dayhe Development & Investment, S.L.
- Proyectos Ejecución y Control de Obras (Proyeco), S.A.
- Clásica Urbana S.L.
- CPS Infraestructuras, Movilidad y Medio Ambiente, S.L.