El Trabajo de Fin de Máster se debe realizar siguiendo la normativa de la UPV, disponible en este enlace.
A tener en cuenta…
- El tutor del TFM debe ser PDI de la UPV. La propuesta de TFM debe darla de alta el tutor en la aplicación Ebron.
Fecha límite para el curso 24/25: 31/05/25 - Al ser el máster interuniversitario, es posible tener el tutor que sea PDI de la UV y que imparta docencia en el máster. Para ello el alumno debe ponerse en contacto con la Dirección del Máster.
Fecha límite para el curso 24/25: 30/04/25 - Una vez presentada la propuesta de TFM, ésta debe ser aprobada por la Comisión Académica del Título.
- Cada curso hay cuatro períodos de defensa: diciembre, marzo, julio y septiembre. En cada uno de ellos el proceso es el mismo, con unos plazos establecidos para cada convocatoria:
- El alumno solicita la defensa y sube la documentación a la aplicación Ebron (Instrucciones en este enlace).
- La Comisión Académica del Título autoriza la defensa y le asigna un tribunal.
- El Presidente del Tribunal establece el día y la hora de la defensa.
- Se comunica al alumno y su tutor el día, hora y lugar de la defensa.
- El alumno defiende el TFM.
- El alumno dispone de 30 minutos para la defensa del TFM. Posteriormente el tribunal formulará preguntas.
Fechas importantes en el curso 2024/25
Julio
- Solicitud de defensa y subida de material:
30/06/25 — 09/07/25 - Fecha de inicio de defensas:
16/07/25
Septiembre
- Solicitud de defensa y subida de material:
01/09/25 — 08/09/25 - Fecha de inicio de defensas:
15/09/25
TFMs defendidos en cursos anteriores
2022/23
- Enric Alberola Boloix. Boundary value problems for random differential equations: analytic aspects and numerical simulations. (Dirs: Vicente Jose Bevia Escrig, Juan Carlos Cortes Lopez, Rafael Jacinto Villanueva Micó)
- Alejandro Chicharro Ortega. The algebra of Young-Baxter equation. (Dir: Vicent Pérez Calabuig)
- Nicolas Errandonea. Mini-max risk classifiers for federated learning. (Dirs: Sangiago Mazuelas, M. Carmen Marti)
- Marc Escoto Gomar. Modelos matemáticos en el proceos de obtención de óxidos metálicos mediante pulsos de láser. (Dir: Macarena Trujillo)
- Alberto Fernandez Hernandez. Disentangling mappings defined on ICIS. (Dir: Juan Jose Nuño Ballesteros)
- Aldo Ferrando Esteve. Predicción del comportamiento de criptomonedas a partir de métodos de inteligencia artificial. (Dirs: José Alberto Conejero Casares, Carles Milián Enrique)
- Alejandro Fructuoso Bonet. Generalized aggregation functions. Morphismes of quantales. (Dir: Jesús Rodríguez López)
- Iris Gilabert Manzanares. The Glauberman Character Correspondence. (Dir: Enrique Jordá Mora, Gabriel Navarro Ortega)
- Álvaro González Cortés. Extensión de funciones $\phi-$Lipschitz y aplicaciones. (Dirs: Jose Manuel Calabuig Rodriguez, Enrique Alfonso Sánchez Pérez, Andres Roger Arnau Notari)
- Antoni Guerrero Portoles. Som y agrupamiento jerarquico aplicados a la clasificación de equipos de fútbol. (Dirs: Jose Manuel Calabuig Rodriguez, Lluis Miquel García Raffi, Roger Arnau Notari)
- Andrés Gutiérrez Jaime. La transformada wavelet en la determinación de frecuencias dominantes en ECGs . (Dir: Alfredo Peris Manguillot, Francisco de Asís Ródenas Escribá)
- Andreu Martorell Garcés. On asplundness and strong subdifferentiability of Banach spaces. (Dirs: Francisco Javier Falco Benavent, Sheldon Gil Dantas)
- Jose Nicolas Reynoso Erazo. Límites y colímites categoriales. (Dirs: Julio Benítez López, Enric Cosme Llopez)
- Pablo Sabater García. Introduction to quantum machine learning. (Dir: Jose Alberto Conejero, Miguel Rebollo Pedruelo)
- Sergi Sanjuan Silvestre. Problemas de agrupamiento en ganadería de precisión. (Dirs: Jose Manuel Calabuig Rodriguez, Lluis Miquel Garcia Raffi, Andres Roger Arnau Notari)
- Eloy Tomás Serrano Andrés. Realistic 3D modelling of tubular tissues. (Dirs: Javier Buceta, Léna Guitou, J. Alberto Conejero)
- Faouzi Tamzart. Criptografia postcuántica: codigos de goppa y cripstosistemas mceliece. (Dirs: Francisco Jose Monserrat Depalillo, Maria Jose Felipe Roman)
- Emilia Tersigni. Análisis de frecuencia en ECGS y determinación de actividad eléctrica anómala. (Dirs: Alfredo Peris Manguillot, Francisco de Asís Rodenas Escribá)
- Cinzia Villa. The blow-up of a scheme. (Dir: Guillermo Peñafort Sanchis)
- Nicola Zago. Convergence of iterates of operators on Banach spaces. (Dir: Enrique Jordá Mora, Pablo Sevilla Peris)
2021/22
- Adrian Fidalgo Diaz. Curvas proyectivas monomiales aritméticamente Cohen-Macaulay y el problema del cambio de monedas. (Dirs: Francisco Jose Monserrat Delpalillo, Julio Jose Moyano Fernández)
- Fernán González Ibáñez. Campos vectoriales de Killing e isometrías en variedades semiriemannianas. (Dir: Francisco José Monserrat Delpalillo, Vicent Gimeno García)
- Alfredo Granell Marques. Quantificació De La Incertesa En Models Matemàtics. (Dir: Marc Jornet Sanz)
- Daniel Isert Sales. Equaciones amb derivades parcials no lineals. (Dir: Jose Julian Toledo Melero)
- Marcos Llamazares López. Modelos matemáticos para el análisis de la respuesta termo-óptica del implante craneal “Window to the Brain”. (Dir: Macarena Trujillo Guillén)
- Cayetano Manchón Pernis. Hacia una implementación eficiente del algoritmo greedy rank-one update. (Dir: Antonio Falcó)
- Juan Moreno Malo. estion del tráfico basado en aprendizaje por refuerzo. (Dir: J. Alberto Conejero Casares)
- Cristina Pérez Diukina. Modelización de la difusión de la bacteria Candida Auris en el entorno de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). (Dirs: Rafael Jacinto Villanueva Micó, Juan Carlos Cortés López)
- Alberto Pérez Galende. “Scouting”: Análisis de características y medidas de similaridad para la valoración de jugadores. (Dirs: Enrique Alfonso Sánchez Pérez, José Manuel Calabuig Rodríguez, Lluis Miquel García Raffi)
- Roberto Pons Anaya. Análisis de jugadas estratégicas en el futbol a partir de los datos del juego. (Dirs: Enrique Alfonso Sánchez Pérez, José Manuel Calabuig Rodríguez, Lluis Miquel García Raffi)
- Néstor Sanchez Bermejo. La paridad en la conjetura de Collatz. (Dir: M. Carmen Martí Raga)
- Eduardo Sena Galera. Ecuaciones elípticas no lineales cuando el dato es una medida. (Dir: Sergio Segura de León)
- Jose Alejandro Serón Rodrigo. About Frobenius-Schur Theorem. (Dir: Lucia Sanus Vitoria)
- Armando Gabriel Solís Zúñiga. Métodos iterativos para la resolución de ecuaciones matriciales no lineales. (Dirs: Alicia Cordero Barbero, Juan Ramón Torregrosa Sánchez)
- José Daniel Subías Sarrato. In-the-wild Material Appearance Editing using Perceptual Attributes. (Dirs: Samuel Morillas Gómez, Manuel Lagunas Arto)
- Joaquín Francisco Valencia Sullca. Técnicas de perturbación para ecuaciones diferenciales con incertidumbre y aplicaciones. (Dirs: Juan Carlos Cortés López, Dolors Roselló Ferragud)
- Jeremias van der Wardt. Modelos de difusión con saltos con parámetros constantes para retornos logarítmicos de procesos financieros. (Dirs: Marc Jornet Sanz, Juan Carlos Cortés López)
- Juan Zaragoza Chichell. Cumplimiento del toque de queda por parte de los usuarios de Valenbisi. (Dirs: Enrique Alfonso Sánchez Pérez, José Manuel Calabuig Rodríguez, Lluis Miquel García Raffi)