Contenido de la página
Descripción del título
El mantenimiento es una actividad propia de la ingeniería que actualmente emplea multitud de recursos tales como sofisticados instrumentos de medida, potentes equipos informáticos, software específico, etc. Esto exige a los responsables de su gestión una formación multidisciplinar en temas técnicos, económicos, estadísticos, de calidad, etc., para conseguir una mejora continua de los planes y procesos de ejecución con vistas a alcanzar los valores óptimos de fiabilidad, disponibilidad, mantenibilidad y seguridad (RAMS).
El último estudio de la Asociación Española de Mantenimiento señala que el mantenimiento implica a toda la economía nacional, de forma que representa alrededor del 9,4% del PIB. Esto da una idea de la importancia del mantenimiento como sector estratégico, que emplea a multitud de profesionales, de todo tipo de cualificación, pero con una clara tendencia hacia los titulados de las ingenierías industriales. Este Máster responde a la actual necesidad de formación en Ingeniería del Mantenimiento, y suple o complementa las carencias de los actuales títulos universitarios.
Dado el carácter multidisciplinar del Mantenimiento, el Máster ofrece una amplia panorámica de materias, con vistas a que sus alumnos alcancen una rápida operatividad en cualquier ámbito laboral, aunando contenidos técnicos, económicos, informáticos, logísticos, de gestión, etc.
Objetivos del título

El objetivo primordial del Máster Universitario en Ingeniería del Mantenimiento es capacitar profesionalmente a los futuros responsables de esta área de la empresa. Dado el carácter multidisciplinar del mantenimiento, el Máster ofrece una amplia panorámica de materias para que sus egresados alcancen una rápida operatividad en cualquier ámbito laboral, aunando contenidos técnicos, económicos, informáticos, logísticos, de gestión, etc.

Las enseñanzas de este Máster en Ingeniería del Mantenimiento pretenden formar a los profesionales que tendrán puestos de responsabilidad en el Departamento de Mantenimiento de empresas de alto nivel industrial.

Capacitar al alumno para el diseño, ejecución y mejora continua de planes, procesos y recursos propios del mantenimiento.

Los conocimientos y destrezas que se adquieren en este Máster permiten a los alumnos una visión general del amplio campo del Mantenimiento, lo que posibilitará su integración laboral en cualquier tipo de proceso fabril o de servicios que precise, el mantenimiento de diferentes máquinas, vehículos, instalaciones o edificios, sin olvidar aspectos tan importantes dentro del contexto actual como es la gestión de la calidad, la gestión medioambiental y la seguridad y salud laboral.
Salidas profesionales
Algunas de las salidas profesionales a destacar son:
- Gerente o Jefe de Mantenimiento: Responsable de planificar, coordinar y optimizar las actividades de mantenimiento en empresas de manufactura, energía, transporte, entre otras.
- Consultor en Gestión del Mantenimiento: Brinda asesoría a empresas sobre estrategias de mantenimiento, optimización de costos y aplicación de normativas técnicas.
- Ingeniero de Confiabilidad: Especialista en mejorar la disponibilidad y eficiencia de los equipos mediante el análisis de fallos y la implementación de estrategias de mantenimiento predictivo.
- Especialista en Mantenimiento Predictivo y Monitorización: Utiliza tecnologías como análisis de vibraciones, termografía y ultrasonido para prevenir fallos en equipos industriales.
- Gestor de Activos Industriales: Se encarga de maximizar el ciclo de vida y rentabilidad de los activos físicos en sectores como el petróleo, gas, automoción, manufactura, servicios, eléctricos, entre otros.
- Gestor de Mantenimiento de Flotas y Transporte: Responsable de la planificación y optimización del mantenimiento de vehículos y equipos de transporte, asegurando la disponibilidad y seguridad de la flota mediante el uso de software de gestión y mantenimiento preventivo.
Dirigido principalmente a
El Máster está dirigido a titulados de ingenierías tanto nacionales como extranjeros.
- Grado en Ingeniería Mecánica
- Grado en Ingeniería Eléctrica
- Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
- Grado en Ingeniería Aeroespacial
- Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de producto
- Grado en Ingeniería de la Energía
- Grado en Ingeniería de Materiales
- Grado en Ingeniería Marítima
- Grado en Ingeniería en Tecnología Minera
- Grado en Ingeniería Química
- Grado en Ingeniería en Organización Industrial
- Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
- Grado en Ingeniería Mecatrónica
- Grado en Ingeniería Electromecánica
Estos grados se consideran como los grados de referencia para el diseño del plan de estudios y sus graduados podrán serán admitidos directamente en el citado Máster.
Estructura del máster
Créditos: 90 ECTS
Obligatorias: 60 ects | Optativas: 0 ects | Practicas externas: 12 ects | Trabajo final de máster (TFM): 18 ects
Módulo 1. Formación Básica : 27 ects obligatorios
Materia: Fundamentos del Mantenimiento
Créditos mínimos: 12 | Caracter: Obligatorio
Materia: Herramientas para el Mantenimiento
Créditos mínimos: 15 | Caracter: Obligatorio
Módulo 2. Formación Aplicada : 33 ects obligatorios
Materia: Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones
Créditos mínimos: 18 | Caracter: Obligatorio
Materia: Otras Actividades del Mantenimiento
Créditos mínimos: 15 | Caracter: Obligatorio
Módulo 3. Prácticas de Ingeniería del Mantenimiento : 12 ects prácticas externas obligatorias
Materia: Prácticas de Ingeniería del Mantenimiento
Créditos mínimos: 12 | Caracter: Práctica Externa Obligatoria
Nota: En esta materia se pueden realizar hasta un máximo de 12 ECTS en prácticas externas de carácter curricular. (El plan de estudios contempla un máximo de 12 ECTS para prácticas externas de carácter curricular).
Módulo 4. Trabajo de Fin de Máster : 18 ects trabajo fin titulación
Materia: Trabajo de Fin de Máster
Créditos mínimos: 18 | Caracter: Trabajo Fin Titulación
Prácticas en empresa
Desde la Subdirección de Relaciones con la Empresa de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial se facilita a los estudiantes de esta Escuela la posibilidad de realizar prácticas y Trabajos Final de Máster de calidad en empresas e instituciones.
Curriculares
Los alumnos del master pueden realizar prácticas en dos modalidades CURRICULARES obligatorias que forman parte del plan de estudios de la titulación y EXTRACURRICULARES. La distribución de horas por modalidad es la siguiente:
- Curriculares obligatorias: 300 horas, Matrícula obligatoria antes del inicio.
Extracurriculares
- Extracurriculares optativas: 900 horas, No es necesaria la matrícula.
Requisitos para el estudiante:
- Se pueden hacer prácticas desde el inicio.
- No haber entregado el TFM.
- Estar inscrito en la Base de Datos curricular del Servicio Integrado de Empleo (SIE) y mantener actualizado el CV.
Desde el curso académico 2015/2016, 229 alumnos han realizado 396 prácticas en 182 empresas e instituciones.
Relación de empresas colaboradoras por curso académico: En este enlace se indican las empresas en las que alumnos del master han realizado prácticas en los últimos 9 cursos académicos.
La oferta de prácticas depende de las necesidades de cada una de las empresas, estas suelen publicar ofertas a través de nuestro servicio, pero también incorporan alumnos por empresa.
Para ampliar la información acerca de las condiciones y requisitos para la realización de prácticas se recomienda visitar la microweb de prácticas de la escuela.
- Aceinsa Movilidad
- ACFLUID AUTOMATIZACIÓN, S.L.
- ADOBER ELECTRICIDAD S.L.
- AIMPLAS
- Alfafret S.L.
- AMCOR FLEXIBLES ESPAÑA, SLU
- ANTECUIR SL
- ANTONIO MUÑOZ Y CIA, S.A.
- ANTONIO TARAZONA, S.L
- ANTONIOESTORNELLRONDAN
- APRC – ETSID
- AQLARA CICLO INTEGRAL DEL AGUA S.A
- ARTES GRAFICAS DEL MEDITERRANEO,S.L
- Asociación Española de Mantenimiento AEM
- ASPOR FACILITY & SERVICES SL
- Balearia Eurolineas Maritimas
- BALTERRA INGENIERÍA
- BAYER CROPSCIENCE, S.L.
- BEGAS FABRIKA, S.L.
- Bigas Group Helicopters, S.L.U
- BIOMET 3I DENTAL IBERICA SL
- BOJUNA, S.L.
- BP OIL ESPAÑA SAU
- BP ENERGÍA ESPAÑA, S.A.U.
- CALTEX SISTEMAS
- CARROCERIAS TURIA, S.L.
- CARTONAJES UNION SLU
- CELESTICA VALENCIA, S.A.U.
- CENTRO DEL MANTENIMIENTO DEL TRANSPORTE (CMT)
- CESSNA SPANISH CITATION SERVICE CENTER S.L.U.
- COMPLEJO EDUCATIVO DE CHESTE
- CONCENTRA SERVICIOS Y MANTENIMIENTO 1
- CONSELLERIA DE SANITAT
- CONSTRUCCIONES MECANICAS MECOVAL, S.L.
- CONSULTING DE INGENIERIA ICA, S.L.
- COTRAGO S L
- CSP IBERIAN VALENCIA TERMINAL SAU
- DANONE S.A.
- EL ALTERON, S.L.
- ELCOM AIR VALENCIA S.L.
- ELDUVAL, S.A.
- ELECNOR, S.A.
- ELECTROTECNIA MONRABAL
- ELECTRONIC TRAFIC
- EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES DE VALENCIA, S.A.U
- EULEN, S.A.
- EUROPASTRY
- EXMAN, S.L.
- FACTOR INGENIERIA Y DECOLETAJE, SL.
- FAURECIA INTERIOR SYSTEMS SALC ESPAÑA S.L.
- FERRO SPAIN, S.A.
- FERROVIAL SERVICIOS
- FERTIBERIA, S.A.
- Firefco Soluciones S.L
- Fomento de Construcciones y contratas
- FORD ESPAÑA, S.L.
- FUNDACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL
- FUNDACIÓN GRUPO HOSPITALES NISA
- GENERA QUATRO SL
- GERMANIA DE INSTALACIONES Y SERVICIOS, S.L.
- GH ELECTROTERMIA, S.A.
- HOSPITAL 9 DE OCTUBRE
- HUGUET DE MANTENIMIENTO, S.L
- HUSESOLAR, S.L.
- Iberra
- Iberdrola España, S.A.U
- Iberica de suspensiones S.L
- ICE CREAM FACTORY COMAKER SA
- IMPORTACO, S.A.
- IMTECH SPAIN, S.L.
- Inadeso Just
- Industrias Alegre, SA
- INDUSTRIAS OCHOA, S.L.
- INDUSTRIAS TOMÁS MORCILLO, S.L
- INGENIERIA VERIFICACIONES ELECTROMECÁNICAS Y MTOS, S.L.
- ISTOBAL,S.A
- JOSE FRANCISCO GUIÑON MANSO
- Jota Jota Alimentos Global S.L.
- KAMAX S.L.U
- KH VIVES, S.L.
- Kieronics, s.l.
- KOROTT, S.L
- LAIEX S.L.
- LEING
- MAICERIAS ESPAÑOLAS SA
- MATRICERIA Y ESTAMPACIÓN F.SEGURA S.L.U.
- MERCADONA SA
- MINGUEZ, S.A.
- miquel y costas & miquel, s.a.
- NATRACACAO SL
- ÓRBITA INGENIERÍA S.L
- PANAMEDIA, S.L.
- PEFIPRESA
- PERFORACIONES E INSTALACIONES FERRER, S.A.
- Pilkington Automotive España SA
- Pinturas La Pajarita
- PLANTA DE REGASIFICACION DE SAGUNTO, S.A.
- PLASTIC OMNIUM EQUIPAMIENTOS EXTERIORES SAU
- PLASTICOS ERUM S.L
- PMM Business School
- PORCELANAS INDUSTRIALES S.A.
- POWER ELECTRONICS ESPAÑA S.L.
- Productos Congelados Selectos 3000 SL
- PROEMISA SL
- PROENERTEC ENERGIA NATURAL
- PROFILTEK SPAIN
- RASIGEL, S.L.
- ROCHINA MANTENIMIENTO, S.A.
- ROQUETTE LAISA ESPAÑA, S.A.
- Sergio Verdú Vazquez
- SERVATUR, S.A.
- SIEMENS, S.A.
- SIMA SERVICIOS INTEGRALES ALONSO, S.L
- SISTEMAS PARA CAPTURAR Y NORMALIZAR, S.L.U
- SMURFIT KAPPA ESPAÑA S.A
- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ABASTECIMIENTOS, S.A.
- SOLUCIONES GLOBALES DE INGENIERIA Y AUTOMATIZACIÓN, S.L. EA
- GLOBAL SOLUTIONS
- SOTHIS SERVICIOS TECNOLOGICOS
- SP-BERNER PLASTIC GROUP, S.L.
- Spirit Ingeniería, S.L.
- SRG GLOBAL LIRIA
- STADLER RAIL VALENCIA S.A.U
- Suavizantes y Plastificantes Bituminosos S.L
- SUGIMAT SL
- Talento y Experiencia S.L.U.
- TALLERES INIESTA SÁNCHEZ S.L.
- T.P. INSTALACIONES SL
- TEAM INDUSTRIAL, S.A
- TECMO INSTALCIONES, OBRAS Y SERVICIOS, S.A.
- TECNICAS EN PREVENCION
- TELEFÓNICA INTERNATIONAL WHOLESALES SERVICES, S.L.
- THE NATURAL FRUIT EUROPE
- TORRECID, S.A.
- TURIA ARQUITECTOS PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS, S.L.
- UBE CORPORATION EUROPE SA
- ULTRACONGELADOS DE LA RIBERA, S.L.
- Ultrasonidos LOVER, S.A.
- UPV. Instituto Universitario CMT Motores Térmicos
- VALENCIANA DE AUTOMOCION
- VALENCIANA DE SUMINISTROS Y CONTRATAS INDUSTRIALES SLU
- VALNU SERVICIOS DE INGENIERIA S.L.
- VALVULAS ARCO, S.L.
- VARESER 96, SL
- VERDIFRESH, S.L.
- VERDUMASIP SERVICIOS
- VIVA AQUA SERVICE SPAIN, S.A.
- VOSSLOH ESPAÑA S.A.
- WASTERENT, S.L
- YANFENG AUTOMOTIVE INTERIORS
- ZUMOS VALENCIANOS DEL MEDITERRANEO S.A.
Investigación y acceso a doctorado
Estudia un doctorado en la ETSIADI y descubre la excelencia académica y la investigación de vanguardia en los programas de doctorado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial.
También en la Escuela de Doctorado encontrarás todos los programas ofertados por la UPV.
La Subdirección de Relaciones Internacionales de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial (ETSIADI) desarrolla una importante actividad de relaciones internacionales.
Cada año cientos de estudiantes tienen la oportunidad de completar su formación en una institución extranjera. La ETSIADI participa en un gran número de programas de cooperación, tanto a nivel europeo como a nivel mundial.
Instalaciones y laboratorios
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial se encuentra ubicada en el Campus de Vera de la UPV (Valencia), ocupando una superficie construida de 16.859 metros cuadrados con un sótano destinado a parking, dispone de laboratorios propios y un hangar anexo al edificio principal que se emplea como laboratorio multidisciplinar y de simulación de vuelo.
- Laboratorios de combustibles y Lubricanes del edificio 8P: Enlace
Trabajo Fin de Máster
El Trabajo Fin de Máster representa la última etapa de formación del estudiante. Es un trabajo de carácter multidisciplinar relacionado con las materias cursadas en la titulación. En el preámbulo de la normativa marco de la UPV, que es la que regula todas las fases del proceso, se define el TFM como «una actividad autónoma del estudiante con el apoyo de uno o más tutores donde el resultado final debe ser siempre un trabajo individual del estudiante, defendido ante un tribunal». Se trata, por tanto, de un ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario.
El objetivo principal de un trabajo fin de máster es mostrar las competencias adquiridas durante la formación en el máster. Dado su carácter integrador, la formación teórica y práctica que adquiere el estudiante concluirá con la elaboración y defensa de este trabajo fin de titulación, que contribuirá a completar el desarrollo de todas las competencias establecidas para la titulación.
En la página web de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial, se puede encontrar información más detallada acerca del proceso y cada uno de los trámites a realizar (Normativa y recomendaciones; Elección y asignación de TFM; Calendario para realizar las Defensas; Proceso de Evaluación; etc.)
Las recomendaciones para el desarrollo del TFM del MUIM se indican en el siguiente enlace:
La valoración del TFM está disponible en el siguiente enlace:
Empresas colaboradoras y más
- CMT
- EMT
- RENFE
- Stadler
- PMM Enterprise & Business School SL
- Inadeso Just S.L.
- FORD ESPAÑA, S.L.
- ELECNOR