Título oficial

90 créditos

MUID

Español

Inglés

Español/Inglés indistinto – B2

Presencial

UPV Campus de Vera (Valencia)

Admisión

Contenido de la página


Requisitos de acceso

Para acceder al Máster es necesario estar en posesión de un título universitario oficial que faculte para el acceso a enseñanzas de Máster. Excepcionalmente, y con carácter condicional podrá ser admitido alumnado con un grado español o del EEES que le quede pendiente por superar el TFG y un máximo de 9 ECTS. Preferentemente, se requiere una titulación en áreas afines al programa. Los perfiles de ingreso considerados idóneos (no requieren complementos formativos) son:

El grado de referencia a este máster es:

  • Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos

Serán considerados grados afines al máster los siguientes títulos y equivalentes:

  • Ingeniero Técnico en Diseño Industrial
  • Ingeniería en Organización Industrial
  • Licenciatura en Bellas Artes
  • Grado en Bellas Artes
  • Grado en Ingeniería Eléctrica
  • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
  • Grado en Ingeniería Mecánica
  • Grado en Arquitectura
  • Licenciado/a en Arquitectura
  • Arquitectura Técnica
  • Grado en Arquitectura Técnica
  • Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales
  • Grado en Ingeniería Mecatrónica
  • Grado en Ingeniería Química
  • Grado en Ingeniería de Organización Industrial

Además de la titulación, la UPV exige con carácter general para estudios de máster el cumplimiento de los requisitos legales de acceso (en caso de títulos extranjeros, homologación o equivalencia a grado español, o bien comprobación de que el título permite acceso a máster en el país de origen).

Dado que la docencia se realiza en español e Inglés, y con el fin de asegurar que el alumnado es capaz de seguir todas las actividades formativas, se exigirá:

Para los estudiantes que se matriculen en la línea en castellano y procedan de países no hispanohablantes se les requerirá la acreditación de un nivel equivalente a B2 de español.

Para los estudiantes que se matriculen en la línea en inglés y procedan de países de habla no inglesa se les requerirá la acreditación de un nivel equivalente a B2 de inglés.

Admisión para el caso de estudiantes discapacitados

Para el estudiantado con necesidades educativas específicas derivadas de una discapacidad, se establecerán servicios de apoyo y asesoramiento adecuados para evaluar las necesidades de adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos, a través del apoyo de la Fundación CEDAT de la UPV.

La Fundación CEDAT de la UPV ofrece información y asesoramiento a los miembros de la comunidad universitaria con discapacidad, así como acompañamiento y apoyo en el aula. Además, proporciona ayudas técnicas para el estudio a aquellos miembros del estudiantado que, debido a sus necesidades educativas especiales, lo requieran. También promueve y gestiona acciones de formación y empleo para este colectivo, tanto dentro como fuera de los campus de la UPV, y ofrece diferentes servicios desde su Centro Especial de Empleo.

Asimismo, la fundación lleva a cabo proyectos para la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, planes integrales de accesibilidad, auditorías en materia de accesibilidad, revisión de proyectos, asesoramiento y diseño de modelos ideales de accesibilidad.

Puedes encontrar información general sobre el acceso en el Servicio de Alumnado – Acceso

Criterios de admisión

En caso de que la demanda de candidatos supere la oferta de plazas, se aplicará un baremo de méritos para la selección y ordenación de los solicitantes. Los criterios de admisión ponderan varios aspectos del perfil del aspirante, con el objetivo de valorar su idoneidad y mérito académico-profesional.

Los criterios de selección se establecen priorizando a los candidatos sumando los puntos obtenidos por los tres conceptos siguientes:

A

Valoración del expediente académico

Se asignan de 5 a 10 puntos.

B

Afinidad de los estudios cursados

Se asignan de 0 a 10 puntos.

C

Valoración del currículum vitae

Se asignan de 0 a 10 puntos, considerando:

  • La experiencia profesional del alumno relacionada con el Máster (máximo de 5 puntos).
  • Conocimiento de idiomas (máximo de 2 puntos).
  • Formación Académica complementaria (máximo de 2 puntos).
  • Otros méritos (máximo de 1 punto).

La Comisión Académica evaluará cada solicitud con base en la documentación aportada (certificado de notas, currículum, certificados de idiomas, cartas de motivación/recomendación, portfolio si se requiere, etc.) y aplicará el baremo para asignar una puntuación total. En función de esa puntuación, se realizará la selección hasta completar el número de plazas ofertadas.

En general, se busca admitir a aquellos candidatos con mejor expediente académico y formación más afín al programa, asegurando a la vez un grupo diverso y equilibrado. Todos los criterios se aplican respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad. Los resultados del proceso de admisión se publicarán en las fechas indicadas en el calendario oficial de la UPV, y los admitidos recibirán las instrucciones para formalizar la matrícula posteriormente.

Becas

Las enseñanzas conducentes a la obtención de un título universitario oficial permiten el acceso a becas y ayudas. El Ministerio competente en materia de educación, la Generalitat Valenciana y la propia Universitat Politècnica de València convocan diferentes becas y ayudas.

Becas de carácter general para estudiantes que cursen estudios postobligatorios con validez en todo el territorio nacional. La beca consistirá en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), correspondientes a asignaturas matriculadas por primera vez. También podrán obtener otras cuantías fijas y variables, si se cumple con los requisitos establecidos para ello.

Para la adjudicación de la beca es necesario acreditar residencia administrativa en la Comunitat Valenciana y no superar los umbrales de renta establecidos por la convocatoria, así como cumplir con los requisitos de carácter general y académicos. La beca consiste en la exención del pago de las tasas por la prestación de servicios académicos universitarios (gastos de matrícula), de asignaturas matriculadas en primera y segunda matrícula.

La Universitat Politècnica de València ofrece diversas becas o ayudas como las ayudas de acción social, las ayudas de comedor o las becas formativas de colaboración. También existen ayudas a deportistas.

En este enlace, se reúnen todo tipo de convocatorias para estudiantes de grado, máster y doctorado: ayudas a la movilidad, becas de colaboración, de investigación, de prácticas, para la realización de cursos…

Becas del Máster en Ingeniería del Diseño

Los estudiantes del Máster en Ingeniería del Diseño pueden optar a distintas becas y ayudas para financiar sus estudios, ofrecidas tanto por organismos públicos como por la propia universidad u otras entidades. A continuación se enumeran las principales posibilidades de becas:

  • Becas oficiales del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP): Al ser el MUID un máster oficial, los alumnos pueden solicitar la beca general de máster que convoca anualmente el MEFP. Esta beca (de carácter general) cubre tasas académicas y puede incluir cuantías por renta, cambio de residencia, excelencia académica, etc., según la situación de cada estudiante.
  • Becas de la Generalitat Valenciana / entidades autonómicas: La Comunidad Valenciana u otras autonomías pueden ofrecer ayudas específicas para estudios de posgrado, como becas salario ligadas a excelencia académica o ayudas complementarias para movilidad internacional.
  • Becas de colaboración en departamentos: El Ministerio y la UPV convocan becas para estudiantes de último curso de grado o de máster, destinadas a iniciación en tareas de investigación en departamentos universitarios.
  • Becas propias de la UPV y ayudas al estudio: La UPV dispone de programas de becas internos, como las Ayudas de Excelencia para los mejores expedientes.
  • Becas de empresas y cátedras universidad-empresa: Algunas empresas o fundaciones ofrecen becas específicas para estudios relacionados con diseño e ingeniería.
  • Préstamos renta universidad: Aunque no son becas a fondo perdido, el Ministerio y algunas entidades ofrecen programas de préstamos a estudiantes de máster en condiciones ventajosas.
  • Adicionalmente, los estudiantes extranjeros pueden buscar apoyo a través de organismos de sus países (becas de gobiernos, Programas Erasmus Mundus, etc.).

En resumen, aunque el máster es de pago (con precios públicos estipulados por crédito ECTS), existen múltiples vías de financiación y becas para aliviar el coste económico. La combinación de becas del Ministerio, ayudas de la UPV y posibles remuneraciones por prácticas o proyectos permite que muchos estudiantes puedan cursar el MUID con un esfuerzo financiero menor.

Proceso de preinscripción

La preinscripción es el procedimiento que sirve para ordenar todas las solicitudes que recibe cada máster universitario, en función de los requisitos de acceso que se han establecido y de la baremación de los méritos que presenta cada aspirante. Es un trámite que, en la Universitat Politècnica de València, se realiza a través de una aplicación online y con un plazo diferente (más amplio) para el alumnado de fuera de la Unión Europea. Las personas interesadas en solicitar plaza en este máster universitario encontrarán a continuación las instrucciones, paso a paso, para realizar la preinscripción: plazos, tasas, documentos, normativa…

La admisión al MUID se realiza mediante el proceso de preinscripción establecido para los másteres universitarios. Los interesados deben formalizar su solicitud de plaza a través de la plataforma online de preinscripción de la UPV en los plazos fijados. En términos generales, el procedimiento es el siguiente:

  • La UPV abre la preinscripción telemática a sus másteres oficiales en varias fases a lo largo del año académico previo al inicio del máster. El alumnado dispone de diferentes fases de preinscripción (0 a 3). Cada una de ellas, con unas fechas concretas de preinscripción y un perfil de alumnado al que va dirigido, serán publicadas en la web de la UPV.
  • El candidato debe acceder al portal de servicios de alumnado de la UPV (habitualmente, a través del enlace “Preinscripción Máster UPV” disponible en la web oficial de la UPV o de la Generalitat Valenciana) y rellenar el formulario de solicitud, seleccionando el Máster Universitario en Ingeniería del Diseño como opción deseada. Es posible que se permita ordenar varias opciones de máster por preferencia en la misma solicitud.
  • Junto con el formulario, se deberá adjuntar la documentación requerida en formato digital: DNI/Pasaporte, título universitario o resguardo, certificado académico de notas, curriculum vitae, certificados de idiomas u otros méritos (según lo indicado en los criterios de admisión), y cualquier otro documento que la aplicación de preinscripción solicite. En caso de estudiantes a punto de finalizar el grado, se puede presentar una declaración de estar en trámites de obtención del título (siguiendo la normativa que incluso permite admisión condicional si quedan menos de X créditos por terminar).
  • Tras cerrar el plazo de la fase de preinscripción, la Comisión Académica del máster evalúa las candidaturas y se publican las listas de admitidos, en lista de espera o excluidos en las fechas oficiales (indicadas en el calendario de admisión de la UPV). Esta información suele consultarse en la misma plataforma de preinscripción o se notifica por correo electrónico a los solicitantes.
  • Los candidatos admitidos deberán entonces confirmar su intención de matricularse y realizar la matrícula oficial en las fechas establecidas (normalmente, julio para la fase ordinaria, o en septiembre si fueron admitidos en fase posterior). La matrícula también es online, aunque la ETSIADI suele brindar asistencia presencial si es necesaria.

Es importante atender a los plazos y procedimientos publicados cada curso. La información detallada sobre el calendario de preinscripción y matrícula, así como el acceso a la aplicación de preinscripción, se encuentra en la página web de la UPV (sección de Servicio de Alumnado > Másteres Oficiales > Preinscripción) y en la página informativa del propio máster. Si el aspirante tiene dudas o necesita orientación durante el proceso, puede contactar con la Secretaría de la ETSIADI o con la unidad de postgrado, quienes le guiarán en los pasos a seguir.

En síntesis, el proceso de admisión al MUID se realiza en línea, es competitivo si la demanda excede las plazas, y está sujeto a unos plazos estrictos. Se recomienda reunir con antelación los documentos y acreditaciones necesarias, y completar la solicitud en la primera fase posible para aumentar las opciones de ser admitido, dado que el número de plazas es limitado.

+ Info