Título oficial

120 créditos

Habilitante

MUIAERO

Español

Valenciano

No

Presencial

UPV Campus de Vera (Valencia)

En detalle

Contenido de la página


Descripción del título

El objetivo fundamental del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica es ofrecer al alumnado una visión completa de la ingeniería aeronáutica. Los estudiantes adquieren una capacidad para el diseño, desarrollo, investigación y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tenga por objeto los vehículos aeroespaciales, los sistemas de propulsión aeroespacial, los materiales aeroespaciales, las infraestructuras aeroportuarias, las infraestructuras de aeronavegación, y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.

Programa acreditado por la Comisión de Acreditación de Ingeniería de ABET, bajo los criterios generales y los criterios de los programas de Ingeniería Aeroespacial y de nombre similar.

Programa certificado por el sello EUR-ACE de Ingeniería concedido por la European Network for the Accreditation of Engineering Education (ENAEE).

Objetivos del título

El Máster en Ingeniería Aeronáutica es el título que habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniero aeronáutico, de acuerdo a la Orden CIN/312/2009. Con ello se busca formar personas preparadas para cumplir un papel relevante dentro del ámbito aeronáutico en la empresa pública, privada, y en el libre ejercicio profesional.

Objetivos específicos:

Se hayan establecido como profesionales técnicamente competentes y responsables y estén social y éticamente comprometidos para trabajar en una sociedad global y sostenible.

Formen parte activa o dirijan equipos de trabajo multidisciplinares que resuelvan eficazmente problemas tecnológicamente complejos.

Comuniquen sus ideas con rigor, exactitud y honestidad.

Hayan continuado su formación avanzada, investigando e innovando en ciencia y tecnología, ampliando y reforzando sus conocimientos y competencias.

Salidas profesionales

El Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica habilita para ejercer la profesión de Ingeniero Aeronáutico. Algunas de las salidas profesionales que se pueden lograr mediante este título son:

  • Industria aeronáutica y espacial, incluyendo el diseño y la fabricación de aeronaves y vehículos espaciales de todo tipo.
  • Empresas de telecomunicaciones asociadas a las ayudas a la navegación.
  • Compañías de transporte aéreo.
  • Diseño, construcción y gestión de instalaciones aeroportuarias.
  • Administración Pública a nivel europeo, estatal, autonómico o local.
  • Departamentos de I+D+i, tanto de industria privada como de organismos públicos.
  • Desarrollo de actividad docente e investigadora en la academia.
  • Proyecto, comprobación, ensayo técnico-experimental en tierra, mar y aire de los modelos y prototipos de material aéreo destinado al Estado o servicios públicos, comprendiendo dicho material las aeronaves, aeromotores y cualquier medio de propulsión y transporte a través del aire.
  • La dirección, organización y realización de las instalaciones experimentales oficiales para la investigación del citado material aéreo, así como la información y normalización concernientes al mismo.
  • El asesoramiento técnico e informe relacionados con el material aéreo a Autoridades y Entidades oficiales o particulares que lo soliciten.
  • La expedición de certificados de navegabilidad, inspección y revisiones periódicas o extraordinarias del material específicamente aeronáutico.
  • La inspección de la fabricación en las industrias que dedican sus actividades fundamentales a la construcción y reparación del material aéreo o fabricación de sus elementos con carácter oficial.
  • La dirección técnica y ejercicio de las funciones y cargos de técnica genuinamente aeronáutica de los establecimientos industriales de carácter oficial o subvencionados.
  • Proyectos técnicos de conjunto y de las instalaciones especiales esenciales para líneas aéreas, aeropuertos y aeródromos, incluyendo pistas y dispositivos de salida y llegada, infraestructura, balizamiento, iluminación, comunicaciones y demás servicios auxiliares.
  • Los proyectos técnicos de conjunto relativos a las instalaciones de las redes, elementos y servicios de protección de vuelo.
  • La dirección de la enseñanza técnica relacionada con las materias de competencia del Ingeniero Aeronáutico y la formación e instrucción del personal técnico auxiliar.
  • Capacidad legal para ejecutar toda clase de proyectos, informes, peritaciones, trabajos, etc., que no tengan carácter de exclusividad para ninguna de las otras ramas de la Ingeniería (BOE núm. 45, de 14-2-46).

Dirigido principalmente a

Este máster está dirigido a aquellos que buscan especializarse en el ámbito aeronáutico.

  • Titulados en el Grado en Ingeniería Aeroespacial que deseen habilitarse para ejercer la profesión de Ingeniero Aeronáutico.

Estructura del máster

Obligatorias: 66 ects | Optativas: 40,5 ects | Practicas externas: 0 ects | Trabajo final de máster (TFM): 13,5 ects

Módulo 1. Ciencias y Tecnologías Aeroespaciales Avanzadas : 27 ects obligatorios

Materia: Ciencias y Tecnologías Aeroespaciales Avanzadas
Créditos mínimos: 27 | Carácter: Obligatorio

Módulo 2. Común Aeronáutico : 66 ects obligatorios

Materia: Aeronavegación
Créditos mínimos: 10,5 | Carácter: Obligatorio

Materia: Infraestructura
Créditos mínimos: 10,5 | Carácter: Obligatorio

Materia: Vehículos aeroespaciales
Créditos mínimos: 22,5 | Carácter: Obligatorio

Materia: Sistemas Propulsivos
Créditos mínimos: 22,5 | Carácter: Obligatorio

Módulo 3. Bloque Optativas : 13,5 ects obligatorios

Materia: Bloque optativas
Créditos mínimos: 13,5 | Carácter: Obligatorio

Nota: En esta materia se pueden realizar hasta un máximo de 13,5 ECTS en prácticas externas de carácter curricular. (El plan de estudios contempla un máximo de 13,5 ECTS para prácticas externas de carácter curricular).

Módulo 4. Trabajo Fin de Máster : 13,5 ects Trabajo Fin Titulación

Materia: Trabajo Fin de Titulación
Créditos mínimos: 13,5 | Carácter: Trabajo Fin Titulación

Prácticas en empresa

Desde la Subdirección de Relaciones con la Empresa de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial se facilita a los estudiantes de esta Escuela la posibilidad de realizar prácticas, TFG y TFM de calidad en empresas e instituciones.

Requisitos para el estudiante

  • Se pueden hacer prácticas desde el inicio.
  • No haber entregado el TFM.
  • Estar inscrito en la Base de Datos curricular del Servicio Integrado de Empleo (SIE) y mantener actualizado el CV.

Tipos de práctica

  • Curriculares: Matrícula obligatoria antes del inicio
  • Extracurriculares: No es necesaria la matrícula

Información para realizar una práctica

¿Qué debes tener en cuenta?

Investigación y acceso a doctorado

Estudia un doctorado en la ETSIADI y descubre la excelencia académica y la investigación de vanguardia en los programas de doctorado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial.

También en la Escuela de Doctorado encontrarás todos los programas ofertados por la UPV.

Intercambio académico / convenios con otras universidades

Cada año cientos de estudiantes de la Escuela tienen la oportunidad de completar su formación en una institución extranjera. La ETSIADI participa en un gran número de programas de cooperación, tanto a nivel europeo como a nivel mundial.

Instalaciones y laboratorios

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial se encuentra ubicada en el Campus de Vera de la UPV (Valencia), ocupando una superficie construida de 16.859 metros cuadrados con un sótano destinado a parking, dispone de laboratorios propios y un hangar anexo al edificio principal que se emplea como laboratorio multidisciplinar y de simulación de vuelo.

Además de los espacios de la Escuela, los Departamentos de Ingeniería Eléctrica, de Ingeniería Mecánica y de Materiales, de Máquinas y Motores Térmicos, de Comunicaciones y de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría ponen a su disposición 16 laboratorios más para realizar prácticas: desde fabricación en materiales compuestos hasta ensayos de aerorreactores y técnicas de medida en mecánica de fluidos.

VISITA 360º

Trabajo Fin de Máster

El Trabajo Fin de Máster representa la última etapa de formación del estudiante. Es un trabajo de carácter multidisciplinar relacionado con las materias cursadas en la titulación. En el preámbulo de la normativa marco de la UPV, que es la que regula todas las fases del proceso, se define el TFM como «una actividad autónoma del estudiante con el apoyo de uno o más tutores donde el resultado final debe ser siempre un trabajo individual del estudiante, defendido ante un tribunal». Se trata, por tanto, de un ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario.

El objetivo principal de un trabajo fin de máster es mostrar las competencias adquiridas durante la formación en el máster. Dado su carácter integrador, la formación teórica y práctica que adquiere el estudiante concluirá con la elaboración y defensa de este trabajo fin de titulación, que contribuirá a completar el desarrollo de todas las competencias establecidas para la titulación.

En la página web de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial, se puede encontrar información más detallada acerca del proceso y cada uno de los trámites a realizar (Normativa y recomendaciones; Elección y asignación de TFM; Calendario para realizar las Defensas; Proceso de Evaluación; etc.)

Empresas colaboradoras y más

  • Accenture Outsourcing Services, S.L
  • ACITURRI AERONAUTICA, S.L.
  • ACITURRI AEROSTRUCTURES, SLU
  • ACITURRI ENGINEERING, SLU
  • AERTEC Solutions SL
  • Agencia Espacial Europea (ESA)
  • AIMPLAS
  • AIR EUROPA LINEAS AEREAS S.A.U.
  • AIR NOSTRUM ENGINEERING AND MAINTENANCE OPERATIONS
  • AIR NOSTRUM L.A.M. S.A
  • Airbus Airbus Defence and Space
  • Airbus Helicopters
  • AIRBUS OPERATIONS S.L.
  • AIRTECH LEVANTE SL
  • AKKA TECHNOLOGIES SPAIN, S.L.U
  • ALBASTAR S.A.
  • Alberola Verdu SL
  • ALTEN SUD OUEST
  • ALTRAN INNOVACION SL
  • ANAIMO SPAIN S.L.
  • APRC – ETSID
  • Arkadia Aerospace Propulsion & Transportation Systems, SL
  • Audere Global S.L.
  • AVIATECH & CONSULTING, S.L.
  • Aviation Island SL
  • BABCOCK MISSION CRITICAL SERVICES FLEET SAU
  • BOLUDA TOWAGE SPAIN, SL.
  • Brok Air Aviation Group S.L.
  • Capgemini España SL
  • CELESTICA VALENCIA SAU
  • CES AVIATION SL
  • CESSNA SPANISH CITATION SERVICE CENTER S.L.U.
  • COMET INGENIERIA S.L.
  • DÉDALO AVIACIÓN SL
  • Deimos Space Engineering and Systems
  • DELOITTE ADVISORY, S.L.
  • DESIGN, BUSINESS & VERIFICATION SERVICES SL
  • DIGLAR VICBAL SL
  • DISRUPTEAM SL
  • DOMYNA, SERVICIOS DE INGENIERÍA CIVIL S.L.
  • ECOLE DE TECHNOLOGIE SUPERIEURE (ETS) – LABORATORIO LARCASE
  • EJERCITO DEL AIRE – DIRECCION DE ENSEÑANZA
  • Embention Sistemas Inteligentes, S.A.
  • ENERGIAS RENOVABLES HG, SLU
  • EPI Europrop International Madrid S.L.
  • FORD ESPAÑA, S.L.
  • Fundación CIDAUT
  • FUTURE FIBRES RIGGING SYSTEMS, S.L.
  • FuVeX Civil
  • General Drones S.L.
  • Gesnaer Consulting S.L.N.E.
  • GESNAER CONSULTING, SLNE
  • GMV Aerospace and Defence S.A.U.
  • Grupo Villaescusa Desarrollo S.L.
  • HELITECNICA HELIPUERTOS LIGEROS S.L.
  • Hispasat, S.A.
  • IBERIA EXPRESS
  • IBERICA DE COMPRAS CORPORATIVA S.L. (AQUANIMA)
  • ICEYE Spain
  • Universitat Politècnica de València – IDF
  • IDVIA 2020 HORIZONTE 2020, S.L.
  • INDAER EUROPE S.L.
  • Industria de Turbo Propulsores S.A.U.
  • INDUSTRIAS DELTA VIGO S.L.
  • INGEON, O.E.
  • INSTITUTO EUROPEO DE NORMALIZACION EMPRESARIAL, S.L.
  • IT8 SOFTWARE ENGINEERING SL
  • JUAN YACHT DESIGN SL
  • Kerionics SL
  • KND Sailing Performance SL
  • Kube Ingeniería
  • KUBE INGENIERIA GLOBAL SL
  • Leyton Iberia S.L
  • Nucleonova
  • PLANIFICACIÓN Y SOLUCIONES AÉREAS
  • Programa de Cátedras de Empresa Schindler
  • SERVITEC MANTENIMIENTO AERONAUTICO
  • SMURFIT KAPPA ESPAÑA, S.A.
  • SRG GLOBAL LIRIA
  • STADLER RAIL VALENCIA, S.A.U.
  • SWIFTAIR, S.A
  • Talento y Experiencia SL
  • TARMAC ARAGON SLU
  • TECNALIA
  • TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
  • Tecnology Solutions Experts S.L.
  • Thales Programas
  • TMEIC PORT TECHNOLOGIES
  • Universitat Politècnica de València – I2MB
  • Universitat Politècnica de València – IM2
  • Universitat Politècnica de València – Cátedra Istobal
  • Universitat Politècnica de València – CMT Motores – Clean Mobility & Thermofluids
  • URJATO SL
  • Zeleros Global S.L

+ Info