Contenido de la página
Descripción del título
El Máster Universitario en Ganadería de Precisión (MUGP) es la primera titulación oficial en este campo que se ofrece en español, impartido por la Universitat Politècnica de València y la Universidad Cardenal Herrera-CEU, con opción de seguimiento remoto. Este programa responde a la necesidad de profesionales capacitados en un sector ganadero cada vez más tecnificado y en expansión, que enfrenta retos sociales y ambientales.
La producción de alimentos de calidad y seguros, respetando al medio ambiente y el bienestar de los animales y preservando la viabilidad económica y social del sector ha propiciado un cambio en el paradigma del sector.
Así, la modernización de la producción ganadera, entendiendo como tal la cadena de valor completa, es un hecho en el ámbito regional e internacional, por lo que es necesario dar respuesta a las demandas de un sector cada vez más tecnificado y en creciente expansión.
Los contenidos de la titulación se fundamentan en conceptos básicos obtenidos en las titulaciones de grado de origen. Estos conceptos abarcan desde la ingeniería aplicada a las explotaciones ganaderas y el manejo de los animales hasta cuestiones biológicas relacionadas con la fisiología, el comportamiento, la reproducción y la salud, así como las bases de la biotecnología aplicada. Estos conceptos básicos son la base sobre la que se está construyendo la ganadería de precisión hacia donde se dirige actualmente el sector, en la que se utilizan dichos conocimientos para desarrollar sistemas de monitorización, para el desarrollo de herramientas biotecnológicas para la presentación inteligente de moléculas y organismos para modular la nutrición, la salud y el bienestar de los animales, así como de gestión de la información y de los resultados que nos permitan mejorar la toma de decisiones.
Estos contenidos se han desarrollado con una estrecha colaboración entre el mundo académico, empresarial y el alumnado, abarcando así los objetivos de todos los agentes involucrados.
Objetivos del título

El Máster Universitario en Ganadería de Precisión está diseñado para graduados en agronomía, zootecnia y veterinaria que buscan especializarse en aspectos clave de la ganadería moderna. Este programa aborda la necesidad de desarrollar herramientas biotecnológicas para la nutrición y salud animal, así como la certificación del bienestar animal, la bioseguridad, el impacto ambiental, y la automatización de sistemas productivos.
Los estudiantes adquirirán habilidades para realizar tareas como el desarrollo de tecnologías aplicadas a la ganadería, la gestión de la información generada por la monitorización, y la dirección de proyectos y equipos en este ámbito. Además, se enfocará en la sostenibilidad, la reducción del uso de antibióticos, y la garantía de la seguridad alimentaria.
Los objetivos específicos del máster incluyen:

Desarrollar herramientas biotecnológicas y tecnológicas para su aplicación en ganadería de precisión.

Manejar herramientas para la valoración y certificación del bienestar animal y la bioseguridad de las explotaciones.

Desarrollar de sistemas de producción más sostenibles, teniendo en cuenta el impacto de la ganadería, la eficiencia energética, la cadena de valor, la reducción de la utilización de antibióticos, y el aprovechamiento y valorización de subproductos.

Adquirir de habilidades de gestión empresarial de proyectos y personal, así como para la dirección de equipos de trabajo en el ámbito de la ganadería de precisión.

Establecer programas de automatización y control ambiental en las explotaciones ganaderas.

Evaluar y corregir el impacto de las granjas sobre el medio ambiente.

Garantizar la seguridad de los alimentos de origen animal.

Gestionar grandes bases de datos obtenidas en el marco de la ganadería de precisión.
Salidas profesionales
La actividad ganadera es la principal salida profesional, centrándose en los siguientes aspectos:
- Modernización de la producción ganadera
- Uso de herramientas tecnológicas y biotecnológicas
- Gestión de Big Data
- Formación en Gestión y Dirección Empresarial
Dirigido principalmente a
Este máster está enfocado a graduados en agronomía y veterinaria que quieran especializarse en sistemas de producción animal de vanguardia, para participar en la modernización de la producción ganadera, a través de Herramientas Tecnológicas y Biotecnológicas, apoyando en la gestión de Big Data y con formación en Gestión y Dirección Empresarial.
El perfil de ingreso recomendado es el siguiente:
- Alumnos que hayan cursado grados en disciplinas directamente relacionadas con el ámbito de la producción animal como Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.
- Graduados en Veterinaria.
- Titulaciones universitarias equivalentes, por ejemplo, Ingeniería Agronómica, Ingeniería en Zootecnia, etc.
Estructura del máster
Créditos: 60 ECTS
Obligatorias: 36 ECTS | Optativas: 12 ECTS | Prácticas externas: 0 ECTS | Trabajo final de máster (TFM): 12 ECTS
Módulo 1. Bases y Herramientas de la Ganadería de Precisión : 36 ECTS obligatorios
Materia: Retos de la Ganadería
Créditos mínimos: 11 | Caracter: Obligatorio
Materia: Herramientas en Ganadería de precisión
Créditos mínimos: 14 | Caracter: Obligatorio
Materia: Gestión de datos y empresas
Créditos mínimos: 11 | Caracter: Obligatorio
Módulo 2. Aplicación práctica de la Ganadería de Precisión : 12 ECTS obligatorios
Materia: Prácticas en Empresa
Créditos mínimos: 12 | Carácter: Optativo
Nota: En esta materia se pueden realizar hasta un máximo de 12 ECTS en prácticas externas de carácter curricular. (El plan de estudios contempla un máximo de 12 ECTS para prácticas externas de carácter curricular).
Materia: Iniciación a la Investigación
Créditos mínimos: 12 | Carácter: Optativo
Módulo 3. Trabajo Final de Máster : 12 ECTS obligatorios
Materia: Trabajo Final de Máster
Créditos mínimos: 12 | Carácter: Trabajo fin de titulación
Prácticas en empresa
La titulación permite optar a realizar prácticas externas para acercar tu formación a la realidad de la actividad profesional. Estas prácticas pueden llevarse a cabo tanto en empresas del sector como en instituciones relacionadas con el ámbito de la ganadería.
Se puede optar por dos tipos de prácticas en empresa:
Curriculares
Están contempladas en el Plan de Estudios en el Módulo Complementos de formación. La materia, que es optativa, tiene 12 ECTS, por lo que las prácticas tendrán una duración de 300 horas.
Extracurriculares
No están incluidas en el Plan de Estudios pero estarán reflejadas en el expediente del alumno. Tendrán una duración máxima de 900 horas.
La realización de estas prácticas supone un complemento muy importante al aprendizaje teórico y práctico y que te permitirá adquirir experiencia en los procesos de selección y búsqueda de empleo profesional así como experiencia laboral.
En la Unidad de Prácticas en Empresas (UPE) de la ETSIAMN te facilitarán toda la información relacionada con estas prácticas (requisitos para acceder, documentación a presentar, ofertas disponibles, etc).
Empresas que actualmente ofrecen una bolsa de prácticas de empresa:
Investigación y acceso a doctorado
Iniciación a la Investigación:
Los estudiantes interesados en orientarse hacia el mundo de la investigación tendrán la opción de realizar 300 h (12 ECTS) a través de:
- Formación en experimentación animal, a través de los cursos de Experimentación Animal ofertados por la UPV, que permite la adquisición y posterior certificación de las distintas funciones recogidas en el RD 53/20131.
- Seminarios ofertados por el DCA u otras instituciones oficiales relacionados con la Ganadería de Precisión.
- Otros cursos ofertados por el DCA: Análisis de Datos en Experimentación Animal, Técnicas Analíticas en Producción Animal, Comunicación Científica en Producción Animal, etc.
- Inclusión en el equipo de investigación, asignándole un rol y un tutor, con el que discutirá de las actividades encomendadas y de la forma de abordarlas.
Para más información acerca del doctorado, consulta con la Escuela de Doctorado UPV
Intercambio académico / convenios con otras universidades
En el apartado de Internacional de la web de la ETSIAMN encontrarás información respecto a los intercambios académicos.
Instalaciones y laboratorios
Localización y planos de la ETSIAMN, aquí: https://www.upv.es/entidades/etsiamn/localizacion-y-planos/
Trabajo Fin de Máster
En el apartado de Internacional de la web de la ETSIAMN encontrarás información respecto a los intercambios académicos.
Los planes de estudios de los títulos de máster que se imparten en la ETSIAMN contienen en su currículo una materia que incluye la elaboración de un trabajo final de máster (TFM). Éste consistirá en un trabajo o proyecto original, e individual, en el que queden de manifiesto conocimientos, habilidades y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo de sus estudios.
Modalidades de Propuesta
- Ordinaria: el alumno elige, priorizado con los criterios establecidos por la UPV, uno de los TFM de la oferta anual o relación propuesta por los departamentos. Su tutor será el profesor proponente del TFM.
- Concertada: el alumno se pone de acuerdo, en cualquier momento del curso, con el profesor por mutua iniciativa sobre el título y la temática a desarrollar en un TFM y que no está en la relación propuesta por los departamentos.
- Movilidad: el alumno desarrolla su TFM en otra universidad. Buscará un tutor en la ETSIAMN adecuado a su temática y un cotutor de la universidad receptora en la que se desarrolle dicho trabajo.
- Prácticas en empresa: el alumno desarrolla su TFM en una empresa, institución o entidad relacionada con los contenidos y competencias del título académico. El alumno buscará un tutor en la ETSIAMN adecuado a su temática y otro cotutor externo con relación contractual con la empresa, institución o entidad en la que se desarrolle dicho trabajo.
Los requisitos formales, procedimentales y administrativos para el desarrollo del TFM, están especificados en la normativa marco de trabajos final de máster(TFM) de la Universitat Politècnica de València (UPV), en la normativa específica del TFM de la ETSIAMN y en los anexos procedimentales de ayuda desarrollados para tal fin.
Empresas colaboradoras
En el diseño del Máster en Ganadería de Precisión han participado más de 30 empresas del sector, indicando los contenidos y capacidades que ven imprescindibles en los profesionales del presente y el futuro.
Estas empresas colaboran activamente con el Máster a través de la generación de Retos que resolverán los estudiantes durante el curso y con la oferta de una bolsa de Prácticas en Empresa.