Título oficial

60 créditos

MUDFIAC

Español

Valenciano

Español – B2

Presencial

UPV Campus de Vera (Valencia)

En detalle

Contenido de la página


Descripción del título

Estudios de especialización en Producción Industrial apoyados en los tres pilares básicos: el Diseño, el Análisis basado en Elementos Finitos y la Fabricación (incluyendo Fabricación Aditiva). Todo ello a través de aplicaciones informáticas y en un entorno virtual donde se puede compartir información entre los recursos software y las máquinas reales de manera eficiente.

Objetivos del título

Formar al alumno en el uso de las principales herramientas digitales que asisten al ingeniero durante la realización de su trabajo, sin olvidar el conocimiento técnico que en ellas subyace

Desarrollar su sentido crítico para que los diseños sean funcionales y económicamente fabricables, mediante el uso de aplicaciones CAD de reconocido prestigio

Optimizar el diseño y la fabricación de componentes mediante técnicas CAE (Computer Aided Engineering), extrayendo conclusiones y actuando sobre el diseño/fabricación del producto tras la evaluación de los resultados obtenidos en los análisis basados en Elementos Finitos

Programar en un entorno gráfico las Máquinas Herramienta de Control Numérico utilizadas en producción, aprendiendo a establecer la configuración y el enlace correcto entre el sistema virtual y el real

Proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos sobre los distintos procesos industriales de fabricación aditiva e ingeniería inversa (empleando distintas técnicas de escaneo 3D), estudiando su aplicación en la fabricación de prototipos y fabricación digital

Analizar, diseñar y calcular instalaciones industriales complejas, fundamentalmente en el ámbito de la automoción, focalizándose en la resolución de problemas relacionados con el transporte y almacenamiento automatizado de productos en entornos multidisciplinares de fabricación

Conocer los conceptos y problemas de la robótica, su programación y aplicación en los entornos industriales, revisando aspectos avanzados como el control visual, la realidad mixta y el mecanizado mediante robots

Diseñar e implementar controladores secuenciales, a partir de autómatas programables, para la ejecución de operaciones y control del sistema productivo, contemplando herramientas software tan importantes como los sistemas Scada y los Gemelos Digitales

Dotar al alumno de las destrezas para combinar los conocimientos de ingeniería con aplicaciones integradas para la gestión del ciclo de vida del producto, permitiendo también gestionar proyectos distribuidos, flujos de trabajo, roles, tareas y repositorios compartidos

Analizar los sistemas, metodologías y estrategias relacionadas con la «Industrialización y Mejora del Proceso Productivo». Todo ello con un enfoque práctico y real, aplicado sobre empresas de fabricación de productos industriales

Aprender a interpretar y especificar las tolerancias dimensionales y geométricas necesarias en un producto, su formalización en planos, la normativa y procedimientos aplicables, así como su verificación a través de equipos metrológicos específicos y Máquinas de Medida por Coordenadas programadas desde entornos virtuales gráficos

Salidas profesionales

Las salidas profesionales abarcan una amplia variedad de industrias y roles, proporcionando múltiples oportunidades en diversos sectores.

  • Industrias de fabricación en sectores como:
  • Metal-mecánico
  • Moldistas y matriceros
  • Automoción
  • Aeronáutica
  • Ferrocarril
  • Diseño y construcción de maquinaria y equipamiento
  • Electrodomésticos
  • Bienes de consumo
  • Optimización de procesos y mejora continua en las empresas
  • Diseño y desarrollo de productos y nuevos conceptos
  • Gestión de operaciones Industriales
  • Analista de Procesos
  • Supervisión de Producción
  • Análisis CAE
  • Gestión metrológica y control de calidad
  • Docencia e Investigación

Dirigido principalmente a

Este máster está orientado a titulados de diversas disciplinas que desean ampliar sus conocimientos y habilidades en áreas técnicas y de diseño relacionadas con la industria y la tecnología.

  • Grados en Ingeniería Mecánica (GIM)
  • Tecnologías Industriales (GITI)
  • Electrónica Industrial y Automática (GIEIA)
  • Aeroespacial (GIA) y otras asimilables a las anteriores
  • Grados en Ingeniería de Diseño y Desarrollo de Producto (GIDDP)
  • Ingeniería Biomédica (GIB)
  • Química (GIQ)
  • Eléctrica (GIE)
  • Ingeniería Informática
  • Materiales
  • Organización Industrial
  • Topografía y otras asimilables a las anteriores
  • Grados en Arquitectura
  • Bellas Artes y otras titulaciones afines al Máster

Estructura del máster

Obligatorias: 20 ects | Optativas: 20 ects | Practicas externas: 8 ects | Trabajo final de máster (TFM): 12 ects

Módulo 1. Diseño y Fabricación : 40 ects obligatorios

Materia: Básicas
Créditos mínimos: 20 | Carácter: Obligatorio

Materia: Especialización
Créditos mínimos: 20 | Carácter: Obligatorio

Módulo 2. Prácticas en Empresa : 8 ects práctica externa obligatoria

Materia: Prácticas en Empresa
Créditos mínimos: 8 | Carácter: Práctica Externa Obligatoria

Nota: En esta materia se pueden realizar hasta un máximo de 8 ECTS en prácticas externas de carácter curricular. (El plan de estudios contempla un máximo de 8 ECTS para prácticas externas de carácter curricular).

Módulo 3. Trabajo Fin de Máster : 12 ects trabajo fin titulación

Materia: Trabajo Fin de Máster
Créditos mínimos: 12 | Carácter: Trabajo Fin Titulación

Prácticas en empresa

  • 8 Créditos ECTS.
  • Tutorizadas por los profesores del Máster.
  • A realizar en cualquier empresa relacionada con la temática del Máster.

Prácticas curriculares

  • ORMET
  • ÓRBITA Ingeniería
  • INGALV
  • ALAPONT
  • COMET Ingeniería
  • STADLER
  • Grupo MATRIVAL
  • FORD
  • HERGA
  • ISTOBAL
  • FAURECIA
  • KAMAX
  • FUTURE FIBERS
  • CANO Puertas
  • MITSUBISHI MATERIALS
  • ATN
  • CELESTICA
  • INHISET
  • NEODENT
  • ROTOLIA
  • RNS inox
  • PROTEVAL MATRICERIA CASPE
  • CISA
  • Mecanizados GV c.a.
  • MUNDIMOLD
  • SUNFER
  • ISCAN SORTER
  • INDUAL
  • TCI cutting
  • RALOE
  • SCN
  • MOTHERSON
  • BIOMET
  • SIEMENS
  • DELTA Valencia
  • MODELVAL
  • ORPLAS
  • MATRICES ALCÁNTARA
  • MATRICERÍA PASTOR
  • TARREYMA
  • PILKINGTON
  • TISVOL
  • INDIGRAF
  • AIDIMME
  • SIL TOOLING
  • HILDING ANDERS
  • CICINDELA
  • PVH
  • FACTOR
  • SRG Global
  • TMEIC Ports

Investigación y acceso a doctorado

Acceso directo al Programa de «Doctorado en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales». Con acceso a otros programas de la UPV con temáticas afines.

Posibilidad de incorporación en los Grupos de Investigación a los que pertenecen los profesores del Máster, dentro de los Institutos:

  • Instituto de Diseño para la Fabricación y Producción Automatizada
  • Instituto Universitario de Investigación de Tecnología de los Materiales de la UPV
  • Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial
  • Instituto Universitario de Investigación en Tecnología Centrada en el Ser Humano
  • Instituto Universitario de Investigación Concertado de Ingeniería Mecánica y Biomecánica

Instalaciones y laboratorios

  • Aula informática N12 (ETSIADI)
  • Laboratorio de Control Numérico (DIMM)
  • Laboratorio de Fabricación Aditiva e Ingeniería Inversa (DIMM)
  • Laboratorio de Metrología Dimensional (DIMM)
  • Taller de Prototipos (ETSIADI)
  • Laboratorio 3D (ETSIADI)
  • Visión Artificial y Robótica (IDF, DISA)
  • Robótica Colaborativa (IDF, DISA)
  • Compositelab (IDF, DIMM)
  • FabLab (DIMM-Alcoy)
  • Laboratorio docente «Automatización» (DISA)

Trabajo Fin de Máster

Trabajo de fin de máster: 12 créditos ECTS

Sobre cualquier temática afín al Máster. Deberá contar con la aprobación de la CAT del Máster.

Aconsejable aprovechar parte de las Prácticas en Empresa para la realización del TFM.

Empresas colaboradoras

  • Siemens S.A.

+ Info