Contenido de la página
Descripción del título
El Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales es una titulación oficial de la Universitat Politècnica de València, concebida para formar a profesionales altamente cualificados en el ámbito de la conservación y restauración de patrimonio cultural.
Este máster se centra en dotar a los alumnos de las competencias necesarias para investigar, conservar y restaurar diferentes tipos de bienes culturales, incluyendo pinturas, esculturas, textiles y documentación gráfica.
A través de una formación teórica y práctica, los estudiantes desarrollarán habilidades técnicas, así como una comprensión profunda del contexto histórico, artístico y estético de las obras. Los graduados podrán desempeñar su labor en museos, instituciones culturales, así como en proyectos de investigación y conservación patrimonial.
Objetivos del título

Desarrollar competencias avanzadas en conservación y restauración de bienes culturales.

Fomentar la investigación multidisciplinaria en el ámbito de la conservación del patrimonio.

Adquirir habilidades para la comprensión y análisis crítico de obras de arte y su contexto histórico-estético.

Capacitar a los alumnos para el diseño y ejecución de proyectos de intervención en bienes culturales.

Promover la formación en el uso de técnicas y materiales innovadores aplicados a la conservación y restauración.
Salidas profesionales
El Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales ofrece diversas salidas profesionales a sus titulados, permitiendo que puedan desarrollarse en áreas como la conservación y restauración en museos, galerías de arte y centros de patrimonio.
- Desempeñarse como conservadores-restauradores en instituciones culturales.
- Participar en proyectos de investigación relacionados con el patrimonio.
- Trabajar como asesores en conservación preventiva, gestión de exposiciones y restauración de obras de arte.
- Involucrarse en el sector educativo, docencia y formación especializada en conservación.
- Colaborar en instituciones tanto públicas como privadas, promoviendo la conservación y divulgación del patrimonio cultural.
Dirigido principalmente a
Este máster está diseñado para aquellos que buscan especializarse en la Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
- Personas graduadas españolas y/o extranjeras en Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
- Personas licenciadas españolas y/o extranjeras en Bellas Artes con especialidad en Conservación y Restauración de Bienes Culturales u otras licenciaturas universitarias con intensificación en Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
- Personas tituladas españolas y/o extranjeras en licenciaturas u otras titulaciones afines a la Conservación y Restauración de Bienes Culturales, que normativamente puedan acceder a este Máster y que la Comisión Académica del Máster admita por su currículum vitae.
Estructura del máster
Créditos: 90 ECTS
Obligatorias: 12 ects | Optativas: 66 ects | Practicas externas: 0 ects | Trabajo final de máster (TFM): 12 ects
Módulo 1. Investigación y gestión : 30 ects obligatorios
Materia: Metodologías de investigación
Créditos mínimos: 18 | Caracter: Mixto
Materia: Gestión y difusión del patrimonio
Créditos mínimos: 12 | Caracter: Mixto
Módulo 2. Disciplinas de especialización : 48 ects obligatorios
Materia: Metodologías específicas de intervención
Créditos mínimos: 48 | Caracter: Optativo
Módulo 3. Trabajo de fin de máster : 12 ects trabajo fin titulación
Materia: Trabajo de fin de máster
Créditos mínimos: 12 | Caracter: Trabajo Fin Titulación
Prácticas en empresa
Durante el Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas externas en diversas instituciones y empresas vinculadas al patrimonio cultural. Estas prácticas permiten a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real, facilitando su formación y acercándolos a la realidad del campo de la conservación y restauración. Además, la oferta de prácticas incluye opciones en museos, iglesias y otros espacios patrimoniales, lo que enriquece la experiencia formativa a través de la participación en proyectos concretos de restauración.
Investigación y acceso a doctorado
El máster ofrece diversas líneas de investigación que se centran en la conservación y restauración de obras de arte y patrimonio cultural. Estas líneas son fundamentales para aquellos que buscan profundizar en el campo de la investigación y acceder a programas de doctorado.
- Conservación de pintura
- Restauración de escultura
- Técnicas de conservación en arqueología
- Análisis y tratamiento de textiles
- Conservación de documentos gráficos
- Conservación en arte contemporáneo
- Nuevas tecnologías en conservación
- Métodos de intervención en patrimonio arquitectónico
- Conservación preventiva en museos y colecciones
- Estudio de materiales y técnicas históricas en obras de arte
Intercambio académico / convenios con otras universidades
El alumnado podrá realizar una estancia académica en alguno de los 97 países con los que la UPV tiene convenio. Hay más de 1.000 destinos a elegir entre Europa (becas Erasmus), Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China, Australia y Latinoamérica, entre otros. Más de 1.500 estudiantes de la UPV disfrutan cada año de un intercambio. Si quieres conocer todas las opciones que te ofrece el máster, contacta con la Oficina de Programas Internacionales de Intercambio.
Instalaciones y laboratorios
La Universitat Politècnica de València ofrece a los estudiantes del Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales las siguientes instalaciones y laboratorios:
- Aula B-4-17 – Prácticas limpias y Teórica
- Lab. E-0-23 – C+R Pintura Mural
- Lab. B-3-4 – INTRO C+R Pintura Caballete
- Lab. E-1-9 – C+R Mat. Arqueológico
- Lab. B-4-16 – C+R Dorados y Policromías / C+R Arte no convencional
- Lab. E-0-10 – C+R Gráfico y Papel / C+R Textil
- Lab. E-1-6 – Colorimetría
- Lab. E-0-11 – C+R Escultura
- Lab. E-0-24 – C+R Escultura Mat. Inorgánico
- Aula B-4-13 – Prácticas limpias y Teórica
Trabajo Fin de Máster
Para obtener el título de Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, deberás defender un Trabajo Fin de Máster (TFM). Este trabajo debe integrar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo del máster, reflejando la capacidad para abordar un tema de investigación en el ámbito de la conservación y restauración.
El TFM puede adoptar diferentes enfoques, como estudios de caso, investigaciones técnicas, proyectos de restauración o análisis crítico de intervenciones patrimoniales. La defensa del TFM se llevará a cabo ante un tribunal, donde se evaluará tanto la calidad del trabajo presentado como la capacidad del estudiante para argumentar y justificar sus elecciones metodológicas y técnicas.
Empresas colaboradoras y más
El Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales colabora con diversas instituciones y empresas, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el campo. Algunas de las empresas con las que mantiene contacto incluyen:
- Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio
- Fundación Tarazona Monumental
- Área de Fondo de Arte y Patrimonio UPV